THE OBJECTIVE
Tribunales

La ley del solo sí es sí ha provocado que la condena de Dani Alves sea menor

El exfutbolista brasileño ha sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión por agresión sexual a una joven

La ley del solo sí es sí ha provocado que la condena de Dani Alves sea menor

El exfutbolista Dani Alves durante el juicio

La condena de cuatro años y medio de prisión al futbolista Dani Alves por agresión sexual se ha hecho aplicando la primera versión de la ley del solo sí es sí, anterior a la reforma que endureció las penas elevando el mínimo de años de cárcel por este delito.

Alves ha sido condenado por una agresión cometida el 30 de diciembre de 2022, una fecha que se encuentra en el lapso de tiempo entre la aprobación de la ley (en septiembre de 2022) y de la reforma (abril de 2023), y se le aplica la norma que estaba en vigor en ese momento. La ley de solo sí es sí reformó el Código Penal y estipuló penas de cuatro a 12 años para los delitos de agresión sexual; por tanto, Alves ha sido condenado en la parte inferior de la horquilla de esta versión de la norma, que es la que se le aplica.

En cambio, la reforma de ley en abril de 2023 concretó que en los casos de agresión sexual en los que exista violencia o intimidación la horquilla de penas será de entre seis y 12 años. De esta forma, la pena que ha recibido Alves este jueves se encuentra por debajo del mínimo que fija la ley actual y que es fruto de la reforma de ‘solo sí es sí’ en abril de 2023.

Irene Montero celebra la condena

La dirigente de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha expresado su satisfacción por la sentencia que condena al futbolista Dani Alves por agresión sexual que, según ha afirmado en la red social ‘X’, «es el resultado de la lucha feminista por el derecho a la libertad sexual y por poner el consentimiento en el centro».

«Se acabó la impunidad. Solo sí es sí», ha añadido la exministra para quien la resolución judicial de la Audiencia de Barcelona «establece con claridad que cometió una agresión sexual porque la víctima no consintió».

Cuatro años y seis meses de prisión por agresión sexual

Dani Alves ha sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión por agresión sexual a una joven en el baño de una discoteca de Barcelona. El exfutbolista brasileño ha conocido la sentencia en la Audiencia de Barcelona, en donde ha sido trasladado en furgón policial desde la cárcel Brians, en la que entró en enero del año pasado. También estaban citados la Fiscalía, la acusación particular y la defensa a través de sus procuradores.

El tribunal de la sección 21ª de la Audiencia Provincial de Barcelona impone dicha sentencia «al apreciar el tribunal reparación del daño al depositar el acusado indemnización desde la fase inicial de la instrucción». Además de los años de cárcel, el exfutbolista de, entre otros equipos, el FC Barcelona estará en libertad vigilada por tiempo de cinco años, que se aplicarán una vez cumplida la pena de prisión. Alves también tendrá la prohibición de acercarse menos de mil metros al domicilio y al lugar de trabajo de la víctima y no podrá comunicarse con ella durante nueve años y medio.

Del mismo modo, la Justicia también condena a Alves a la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de empleo, cargo público, profesión u oficio relacionados con menores de edad por tiempo de cinco años, a aplicar una vez cumplida también la pena de prisión; indemnización de 150.000 euros por el daño moral y las lesiones; a la pena de 2 meses de multa con una cuota diaria de 150 euros, con la responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago del artículo 53 del Código Penal por delito leve de lesiones; y al pago de las costas procesales.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D