THE OBJECTIVE
Tribunales

García-Castellón demanda evitar «influencias nefastas» si los fiscales instruyen las causas

El juez de los casos ‘Tsunami’ y ‘Villarejo’ ha sido galardonado con la ‘Balanza de Oro de la Justicia’ en los Premios Procura

García-Castellón demanda evitar «influencias nefastas» si los fiscales instruyen las causas

El juez Manuel García Castellón sale de un vehículo para entrar en la Audiencia Nacional. | Europa Press

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha mostrado públicamente su apoyo para modificar la normativa acerca de la responsabilidad en las investigaciones penales. El magistrado quiere que sean los fiscales los encargados de dirigirlas y no los jueces (como ocurre hasta ahora), advirtiendo además de la necesidad de que tengan un estatuto «que impida la arbitrariedad» y la «influencia nefasta de los distintos poderes».

Conocido por investigar causas mediáticas como el caso Tsunami o el caso Villarejo, García-Castellón ha recibido este lunes el galardón ‘Balanza de Oro de la Justicia’ en los Premios Procura, celebrados este lunes en el Teatro Real, en Madrid, y organizados por el Consejo General de Procuradores de España, presidido por Juan Carlos Estévez.

Durante su discurso, el magistrado ha reclamado abrir a la sociedad el debate sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que pretende dar la instrucción a la Fiscalía, pues conlleva «meditación» porque si «lleva a buscar intereses inmediatos, los que vengan después» podrán utilizar también «unas armas que en sí son nefastas».

El juez ha lanzado esa «advertencia» y ha ensalzado la figura de las acusaciones populares, muchas veces ejercidas por partidos o asociaciones. Y también ha alertado de la «impunidad» en los «ataques» a magistrados, al lanzar un mensaje «terrible» a la sociedad: «no permite que confíe en sus jueces».

«La justicia está desprestigiada», ha lamentado García-Castellón, que ha pedido varias veces sin éxito amparo al Consejo General del Poder Judicial ante las críticas recibidas por algunos cargos públicos en relación a su decisión de dirigir el caso Tsunami contra el expresidente catalán Carles Puigdemont en plena negociación de la investidura el pasado noviembre. Si un juez –ha opinado– «es atacado de una forma voraz y no encuentra respuestas por parte de quien debe proteger esa independencia, las consecuencias son terribles».

El premio ‘Convivencia y Tolerancia’ ha recaído para el Padre Ángel, fundador de la Asociación Mensajeros de la Paz, quien ha pedido no dar la espalda a los migrantes, desplazados o mayores, y la Policía Nacional, que ha agradecido un galardón que «alienta» para seguir trabajando para «proteger los derechos de todos».

La labor de los procuradores durante años ha sido ensalzada en un vídeo proyectado durante el acto por el ministro de Justicia, Félix Bolaños; sus antecesores Pilar Llop o Rafael Catalá; o la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso; entre otros. Al acto, en el que se ha conmemorado el 450 aniversario del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, han acudido numerosos juristas como el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, o el del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, entre otros.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D