THE OBJECTIVE
Tribunales

La 'número dos' de Rocha en la RFEF defiende la gestión de Rubiales

Niega irregularidades en el contrato con Arabia Saudí e insiste en que no tenía que pasar por cumplimiento normativo

La ‘número dos’ de Rocha en la RFEF defiende la gestión de Rubiales

La directora del gabinete de Presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Elvira Andrés, a su llegada al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda, a 24 de mayo de 2024, en Majadahonda, Madrid (España) | Marta Fernández (Europa Press)

La directora del gabinete de Presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Elvira Andrés, ha defendido ante la juez la gestión de Luis Rubiales al frente de la entidad federativa y ha asegurado que no tuvo conocimiento del contrato de la Supercopa con Arabia Saudí hasta después de que se firmó, pero ha negado irregularidades al entender que no tenía que pasar por el equipo de cumplimiento normativo.

Fuentes jurídicas han indicado a Europa Press que así se ha pronunciado Andrés ante la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda, la juez Delia Rodrigo, quien le había citado a comparecer este viernes como testigo en la causa sobre las presuntas irregularidades cometidas en la RFEF durante la gestión de Rubiales, incluido el traslado de la Supercopa al país saudí.

Como testigo, Andrés ha insistido en que se enteró del contrato con Arabia Saudí cuando ya estaba firmado, pero ha explicado que el documento no tenía obligación de pasar por el departamento de ‘compliance’ –cumplimiento normativo– porque, en ese momento, no hacía falta que los contratos que generaban ingresos pasaran por dicho departamento. Con todo, ha indicado que en el momento del contrato, ella no estaba en el área de ‘compliance’, y ha añadido que si un contrato de este tipo se firmara hoy en día sí tendría que revisarlo el equipo de cumplimiento normativo.

Cree que lo redactó Cueto

Preguntada por quién estuvo a cargo de dicho contrato, Andrés no ha sabido precisar y ha dicho que cree que lo redactó el entonces asesor jurídico externo de la Federación, Tomás González Cueto, que figura en la lista de investigados. En el marco de su declaración, también ha hecho referencia al contrato suscrito para las obras del estadio La Cartuja, en Sevilla. Sobre este extremo, ha negado irregularidades al insistir en que se adjudicó con rapidez porque tenían un mes para hacer la obra.

El último en participar en el interrogatorio ha sido el abogado de González Cueto, quien ha preguntado a Andrés por su sueldo, toda vez que están bajo sospecha las retribuciones dentro de la Federación. La ‘número dos’ de Pedro Rocha ha asegurado que su nómina está dentro de los estándares de la RFEF.

Andrés fue nombrada el pasado septiembre en sustitución de José María Timón después de que éste pusiera su cargo a disposición del actual presidente, Pedro Rocha. Según consta en la página web de la Federación, ha asumido la dirección del gabinete de Presidencia tras haber sido responsable de ‘compliance’ (2018-2020), responsable del área de Integridad (2020-2022) y vicepresidenta de la entidad federativa.

Al estar citada como testigo, la directora del gabinete de Presidencia de la RFEF ha tenido que contestar con la verdad a la juez, a la Fiscalía y a todas las partes personadas en el procedimiento que quieran interrogarle. En esta causa son ya más de una docena los abogados que figuran entre defensas y acusaciones.

Primer testigo después de Rubiales

La declaración de Andrés llega después de que la juez interrogase al expresidente de la RFEF Luis Rubiales, el principal investigado en la causa, por su gestión entre 2018 y 2023, con el foco puesto en el traslado de la Supercopa y en el presunto desvío de fondos e irregularidades asociadas a contratos.

Aquel día, Rubiales negó las irregularidades que le atribuye la Fiscalía Anticorrupción en el procedimiento que se sigue en su contra por presuntos delitos de corrupción en los negocios y administración desleal, según confirmaron entonces fuentes jurídicas consultadas por Europa Press. Tras tomarle declaración, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda acordó que Rubiales debe comparecer una vez al mes ante el juzgado y tiene que pedir permiso para viajar al extranjero.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D