THE OBJECTIVE
Tribunales

Los fiscales catalanes, a la espera de las indicaciones de García Ortiz sobre la amnistía

Se ha celebrado una reunión para garantizar la aplicación de «la ley de la misma forma en todo el territorio»

Los fiscales catalanes, a la espera de las indicaciones de García Ortiz sobre la amnistía

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. | Alejandro Martínez Vélez, Europa Press

La cúpula fiscal de Cataluña se ha reunido con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para recibir indicaciones con el fin de aplicar de la misma forma la ley de amnistía en todos los procedimientos en la región, sin plantear interpretaciones concretas ni presentar escritos contra la norma.

García Ortiz se ha reunido este viernes en la sede de la Fiscalía General con el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, los cuatro fiscales jefes provinciales y los seis fiscales jefe de área. Previamente ha hecho lo misamnistíamo con los fiscales jefe de la Audiencia Nacional y del Tribunal de Cuentas.

Fuentes jurídicas han informado a EFE de que se ha tratado de una «reunión técnica y de coordinación» para «garantizar la unidad de actuación de la fiscalía en todos los casos» con el fin de «aplicar la ley de la misma forma en todo el territorio y en todas las instancias».

No se ha hablado de casos concretos ni se ha hecho análisis jurídico de los casos más relevantes abiertos en Cataluña ni se han vertido opiniones políticas sobre la norma, añaden las fuentes.

Los fiscales de Cataluña no han llevado ningún informe con propuestas de aplicación de la amnistía como sí hicieron ayer los fiscales del Tribunal Supremo que intervinieron en el juicio del procés, si bien en Cataluña hay causas abiertas por malversación.

Primera jornada de reuniones

En la primera jornada de reuniones, los fiscales del Supremo comunicaron al fiscal general que se oponen a amnistiar el delito de malversación porque la propia norma lo excluye y, además, «afecta a intereses financieros de la Unión Europea (UE)», al tiempo que le informaron de que la orden de detención contra el expresident catalán Carles Puigdemont no puede ser retirada por la amnistía.

Estos fiscales le entregaron un extenso documento en el que no ven viable amnistiar el delito de malversación por el que fueron condenados el exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras y los exconsejeros Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa.

Y que también concierne a tres de los fugados que son el expresidente catalán Carles Puigdemont y los exconsejeros Toní Comín y Lluis Puig, procesados por malversación y desobediencia.

Además de los cuatro fiscales del juicio del procés, Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno, el fiscal general se reunió también con la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez-Conde, los jefes de la dos secciones de Penal del alto tribunal y el fiscal jefe ante el Tribunal Constitucional. 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D