THE OBJECTIVE
Tribunales

El Constitucional complica el voto telemático de Carles Puigdemont

El Tribunal anula la norma que permitió a Lluís Puig (Junts) votar desde Bélgica durante la pasada legislatura

El Constitucional complica el voto telemático de Carles Puigdemont

Lluís Puig | THIERRY ROGE / Belga Press (Europa Press)

El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el voto a distancia de Lluís Puig, días antes de la celebración del pleno de constitución de la Mesa del Parlament, el próximo lunes 10 de junio. El fallo del Constitucional da la razón, así, a un recurso de amparo que presentó el PSC en 2023. Exigía que Lluís Puig, huido en Bélgica junto al líder de Junts, Carles Puigdemont, por haber sido consejero de Cultura en 2017, no pudiese votar. Sin embargo, el Parlament había optado por desoír la orden al respecto.

Según el texto, al que ha tenido acceso El Confidencial, el Constitucional ha determinado «declarar la nulidad de los acuerdos de la mesa del Parlamento de Cataluña de 18 de abril de 2023, sobre la regulación transitoria del voto telemático hasta que no se proceda a una reforma del Reglamento del Parlamento de Cataluña, y de 19 de abril de 2023».

De esta forma, el tribunal ha dictado que el Parlament no podía aceptar «a habilitación del procedimiento de votación telemático del diputado don Lluís Puig i Gordi hasta el final de ese periodo de sesiones; así como del acuerdo de 19 de abril de 2023, por la que se desestimó la reconsideración de los anteriores, con el alcance expresado en el fundamento jurídico 3».

El Constitucional también falla que «se ha vulnerado el derecho de los recurrentes (el grupo parlamentario del PSC) a ejercer las funciones representativas con los requisitos que señalan las leyes (art. 23.2 CE), que se encuentra en conexión con el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos a través de sus representantes (art. 23.1 CE)».

La Mesa de Edad, que encabezará el diputado de JxCAT, Agustí Colominas, es la que tendrá que hacer frente al dilema el próximo lunes. Esta es la que organiza la votación para designar los miembros de la Mesa y, en principio, el plan era seguir dejando votar a Lluís Puig y, por tanto, a Carles Puigdemont y Ruben Wagensberg (ERC). Los tres están huidos por diferentes causas judiciales y pendientes de cómo se aplique la amnistía. Ahora, el fallo del TC complica mantener esta decisión.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D