THE OBJECTIVE
Tribunales

Ana Duato se 'divorcia' de Imanol Arias: se declara inocente y denuncia errores del fiscal

La actriz de ‘Cuéntame’ rechaza un acuerdo con el Ministerio Público y se enfrenta a una petición de 32 años de cárcel

Ana Duato se ‘divorcia’ de Imanol Arias: se declara inocente y denuncia errores del fiscal

Imanol Arias y Ana Duato durante el inicio del juicio por el 'caso Nummaria'. | Fernando Alvarado (EFE)

Ana Duato se divorcia de Imanol Arias. Mientras el actor ha optado por alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía que evitará una condena que implique su entrada en prisión, su pareja en la ficción ha desdeñado esa opción. La protagonista de Cuéntame cómo pasó ha reiterado su inocencia en el inicio del juicio del caso Nummaria, por el que el Ministerio Público le pide 32 años de cárcel. Su entorno explica a THE OBJECTIVE que la actriz mantendrá esa posición y rechazará cualquier pacto, ya que eso implicaría reconocer su culpabilidad. Durante la instrucción de la causa, que se ha alargado ocho años, Duato denunció distintos errores del fiscal y de los técnicos de Hacienda.

El juicio por el denominado caso Nummaria celebró este martes su primera sesión. Duato y Arias se vieron salpicados por el registro del despacho del asesor fiscal que les representaba en abril de 2016. La Fiscalía sostiene que el bufete de Fernando Peña urdió un plan para lograr que numerosos empresarios y artistas lograran defraudar decenas de millones y que sus clientes conocían las irregularidades. Un extremo que siempre ha negado la protagonista de Cuéntame.

La actriz mantuvo en la sesión inicial del juicio, que se desarrollará hasta septiembre, que seguirá defendiendo su inocencia. Duato ha insistido en que no alcanzará ningún acuerdo con el Ministerio Público. La protagonista de la serie más longeva de la televisión en España está acusada de siete delitos fiscales por el presunto fraude de 1,9 millones (de los que ya ha regularizado 970.000 euros) en dos etapas: entre 2010 y 2012 y 2014 y 2017, aunque por esta última no ha sido llamada a declarar.

Duato y Xabi Alonso

«Duato se ha marcado un Xabi Alonso», explica a este diario un destacado penalista. El abogado hace alusión a la posición que mantuvo el exfutbolista del Real Madrid, que cedió sus derechos de explotación de imagen y fue acusado de tres delitos contra Hacienda por los ejercicios comprendidos entre 2010 y 2012, que coinciden con los tres primeros de la actriz. El actual entrenador del Bayer Leverkusen defendió hasta el final que no tuvo intención de defraudar. El tolosarra fue absuelto, tal y lo confirmó el Tribunal Supremo en octubre.

La protagonista de Cuéntame seguirá una estrategia «arriesgada», según han reconocido diversos juristas a este diario. Arias, en cambio, ha optado por una opción más conservadora. El actor que encarna a Antonio Alcántara en la serie ha alcanzado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía que evitará que, en caso de que sea condenado, ingrese en prisión.

El Ministerio Público solicitaba para Arias una pena de 27 años de cárcel, que ahora rebajará por debajo de los dos años. Está acusado de seis delitos fiscales por el fraude de 2,7 millones entre 2010 y 2015 que ya ha reintegrado. El actor se suma a una larga lista de acusados que han llegado a un acuerdo con la Fiscalía, que disminuye las solicitudes de penas a cambio de que los acusados reconozcan los hechos delictivos que se les atribuye.

La Fiscalía Anticorrupción alude en su escrito de acusación que los intérpretes habrían pagado menos impuestos por sus ingresos generados con su actividad profesional, principalmente de su participación en Cuéntame, al ceder sus derechos de imagen a sociedades controladas por Peña, que se encargaba de firmar contratos con terceros y facturar por los servicios realizados. A continuación se fijaba una retribución por un importe inferior a lo facturado «en forma de renta vitalicia».

Ocho años de silencio

«El fiscal me acusa de delitos que la Agencia Tributaria no me atribuye», aseguró Duato en una entrevista con este diario en febrero. La actriz rompía ocho años de silencio, un tiempo en el que ha vivido bajo sospecha y padecido el embargo de cuentas y propiedades. La protagonista de Cuéntame reconocía haber padecido un sufrimiento «injusto e innecesario» porque el fiscal mantiene unas acusaciones que ella ya ha resuelto con Hacienda por vía administrativa.

Duato puso de relieve durante la instrucción los errores del fiscal. Hacienda le remitió un escrito para reclamarle la sanción por una liquidación referida a los ejercicios de 2010, 2011 y 2012 que el propio organismo (a través del Tribunal Económico Administrativo Regional) había anulado en octubre de 2019. Unos días más tarde, la Agencia Tributaria reconoció su error y revocó su decisión. Un inspector se personó en casa de la protagonista de Cuéntame para comunicarle que anulaba la sanción de 500.000 euros.

El procedimiento, además, estaba judicializado, por lo que en cualquier caso el trámite administrativo debía estar interrumpido hasta su resolución. La resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional ya dio la razón a Duato, que abonó la liquidación que Hacienda le reclamó en relación a los citados ejercicios del IRPF, al tiempo que interpuso el correspondiente recurso. Cuando este fue resuelto, desbarató los cálculos de la Agencia Tributaria y ordenó devolver todo el montante a la actriz.

Los problemas durante la instrucción no se detuvieron ahí. Uno de los peritos de Hacienda se apoyó en Wikipedia para computar los episodios en los que Duato había actuado en Cuéntame con el fin de determinar su salario bruto entre 2013 y 2017. El técnico concluyó que, si el primer capítulo facturado fue el 252 y el último, en 2017, era el 338, había cobrado por 85 episodios, número que duplicaba a los que había aparecido. El perito infirió en base a esta fuente que había ingresado 63.101 euros netos por cada capítulo, que tampoco se correspondía con la realidad.

Hacienda rectifica

La actriz argumentó en su escrito de defensa que habría bastado con que el perito hubiera reclamado a TVE tanto el número de episodios como el salario, pues el ente público (que está sometido a una doble auditoría) es el organismo competente. El técnico no tuvo en cuenta que Wikipedia repetía capítulos o que se basaba en un copia y pega de otros previos por los que la protagonista no recibía ingresos. Tampoco que algunos de ellos se grababan en un momento, pero se emitían y cobraban en otro, ni que la retribución de los actores de la serie descendía conforme avanzaban las temporadas.

Esta inexactitud provocó que la Agencia Tributaria recalculara la cantidad supuestamente defraudada y concluyera que esta no superaba el montante mínimo para ser considerada delictiva. Hacienda rectificó, aunque no retiró la acusación, algo que podría hacer con el inicio del juicio, primer momento procesal que lo permite. El perito no se limitó al error con Wikipedia, sino que también involucró al marido de Duato, el productor Miguel Ángel Bernardeau, al que atribuye cuatro delitos fiscales, aunque el técnico no tiene en cuenta las cantidades que ya ha abonado a la Agencia Tributaria a través del Impuesto de Sociedades.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D