THE OBJECTIVE
Tribunales

Suiza se niega por tercera vez a auxiliar al juez de 'Tsunami': entiende que no hay terrorismo

El país helvético no ofrece ayuda al magistrado para la localización de la secretaria general de ERC Marta Rovira

Suiza se niega por tercera vez a auxiliar al juez de ‘Tsunami’: entiende que no hay terrorismo

Marta Rovira interviene de manera telemática en un acto de campaña electoral de ERC | Kike Rincón (Europa press)

Nuevo varapalo de la Justicia suiza al juez del caso ‘Tsunami Democràtic’, Manuel García Castellón. El país helvético se niega de nuevo a prestarle auxilio judicial para la localización de la secretaria general de ERC Marta Rovira -fugada en Suiza-.

Esta es la tercera vez que Suiza niega la ayuda al juez que investiga por delitos de terrorismo a personas relacionadas con ‘esa plataforma’Tsunami’ y, según ha adelantado El País y ha confirmado fuentes a Europa Press, otra vez es porque no consideran que exista un posible delito de terrorismo ateniéndose a su legislación.

A principios de este año, en febrero, esta oficina dependiente del Gobierno suizo rechazó prestar ayuda al magistrado para localizar a Rovira y para obtener información bancaria relativa a la plataforma porque entendió que debía decidir antes si existía un carácter político en la petición.

En un documento fechado en diciembre de 2023, al que tuvo acceso Europa Press, las autoridades suizas solicitaban información sobre cómo podía afectar la ley de amnistía que se tramitaba entonces en el Congreso de los Diputados «a varios separatistas catalanes» en esta causa en concreto.

«Sería conveniente, entre otras cosas cuestiones, que nos explicaran las posibles consecuencias de esta ley sobre los procedimientos iniciados contra los miembros de la plataforma Tsunami Democràtic, así como contra la señora Rovira, cuya pertenencia a dicha plataforma no está clara«, explicaban.

De esta forma, Suiza suspendía el auxilio solicitado por el magistrado hasta que España y en concreto la Audiencia Nacional respondiera a sus preguntas porque entendía, tras «examinar con la máxima atención» la comisión rogatoria, que el contenido era muy similar a la de 3 de diciembre de 2019 que ya dio lugar a una denegación de asistencia.

En concreto, explicaba que antes de «proceder a la tramitación» de la comisión rogatoria y para comprobar si ésta «tiene un carácter político» que «impediría conceder la asistencia en virtud de la legislación suiza sobre asistencia mutua en materia penal», necesitaba saber para qué quería García Castellón conocer el paradero de Rovira y por qué lo hacía por este conducto cuando esta medida podía llevarse a cabo mediante el procedimiento simplificado de cooperación policial.

Pero anterior a todo ello, en 2020, las autoridades judiciales de Suiza ya se habían negado a prestar asistencia jurídica a España en la causa que se instruye en la Audiencia Nacional sobre ‘Tsunami Democràtic’ al entender que el procedimiento tenía «un carácter político preponderante».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D