THE OBJECTIVE
Tribunales

El juez mantiene imputada a Begoña Gómez tras recibir «nuevos documentos»

La esposa de Sánchez preguntó a Peinado qué parte de la investigación mantenía tras ceder parte a la Fiscalía Europea

El juez mantiene imputada a Begoña Gómez tras recibir «nuevos documentos»

Juan Carlos Barrabés y Begoña Gómez. | Ilustración de Alejandra Svriz

El juez Juan Carlos Peinado ha replicado a Begoña Gómez: le sigue investigando porque ha recibido «nuevos documentos» sobre sus actividades. La esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, remitió hace unos días al magistrado un escrito de alegaciones donde solicitaba que le aclarara por qué le investigaba tras ceder parte de la causa a la Fiscalía Europea. El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid alega que el caso cuenta con «otros dos bloques» que no conciernen a los contratos con el empresario Juan Carlos Barrabés, la parte que se dirimirá en el órgano comunitario.

En una providencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el juez responde al escrito que presentó Begoña Gómez después de que decidiera inhibirse a favor de la Fiscalía Europea en lo relativo a los contratos de Barrabés. La Audiencia de Madrid ya dividió la denuncia inicial en tres bloques: uno de información falsa; otro relativo a los contactos de la esposa de Sánchez con Globalia, que no consideró delictivos; y un tercero sobre el apoyo al empresario aragonés, el único que los jueces calificaron como relevante.

Peinado explica en la providencia que, en el momento que la Audiencia Provincial dictó ese auto, tan solo constaba la denuncia inicial y las informaciones de dos medios de comunicación. «En ese momento se carecía de los nuevos documentos aportados por los testigos, así como el primer informe emitido por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil comisionados en las presentes diligencias», explica el juez en el texto, firmado este domingo. El magistrado investiga a Begoña Gómez por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias.

La petición de Begoña Gómez

Begoña Gómez interpeló al juez la semana pasada, como avanzó este diario. La esposa del presidente del Gobierno requirió al magistrado que le aclarara «los hechos que en la actualidad conformarían la causa que sigue siendo competencia del presente juzgado», después de que cediera a la Fiscalía Europea la parte de los contratos de Red.es que afectan a Barrabés, que se hizo con adjudicaciones por valor de 10,6 millones tras las cartas de recomendación de la investigada.

El magistrado afea a la defensa de Begoña Gómez que en su escrito de apelaciones se refirieran a que «el presente procedimiento tenía por objeto, tras la resolución del recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Fiscal ante la Audiencia Provincial, exactamente esos hechos». En su opinión, se trata de «una interpretación subjetiva que extrae una conclusión interesada y no ajustada a la realidad».

A continuación señala que el recurso de apelación se efectúa tras analizar tres bloques fácticos de documentos y que los contratos a los que se refiere el auto por el que se concede la avocación parcial al órgano comunitario «es uno de esos bloques, pero existen otros dos bloques, que no conciernen a esos contratos». Además, afirma que Begoña Gómez tiene acceso a todas las actuaciones judiciales que se siguen y que «puede tener acceso en cualquier momento» a través de su representación procesal. A excepción, eso sí, de aquellos hechos «cuyo conocimiento han sido avocados en favor de la Fiscalía Europea».

Peinado decidió a principios de mes ceder al órgano comunitario a la pieza separada que afecta a los contratos de Red.es. Tras la avocación suspendió las citaciones de los directivos del ente público, pero mantuvo para el 5 de julio la declaración de Begoña Gómez. La esposa de Sánchez fue denunciada, entre otras cosas, por firmar cartas de recomendación a favor de Barrabés, un empresario amigo que actuó como mecenas de la cátedra que dirige la esposa de Sánchez desde 2020.

Los contratos a Barrabés

La primera adjudicación de Red.es a las empresas de Barrabés se produjo el 18 de marzo de 2021. El importe ascendió a los 2,1 millones de euros. Lo mismo que ocurrió en la segunda concesión, que tuvo lugar el 30 de julio de ese año. En esta ocasión, el contrato fue cercano a los cinco millones. La tercera asignación se produjo el 2 de agosto y superó los 3,6 millones. En todos ellos, la empresa de Barrabés conformó una UTE con otras sociedades. La Guardia Civil advierte en un informe que entregó al juez que estas fueron las que obtuvieron mayor puntuación en los procesos.

Las sociedades de Barrabés han sido adjudicatarias de 99 contratos públicos entre 2015 y 2024 por un importe cercano a los 25 millones de euros. El informe de la UCO también subraya que esos acuerdos se concentran en dos sociedades. La primera, Barrabés SK Montaña, se benefició de 65 contratos por valor de 1,8 millones (el 7,3% del total), mientras que Innova Next aglutinó el 91,7% del dinero público adjudicado con 28 contratos por valor de 22,9 millones. El 1% restante lo obtuvieron otras firmas del grupo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D