THE OBJECTIVE
Tribunales

El Constitucional admite el recurso contra el voto delegado de Puigdemont y Puig

Pese a ello, los miembros del tribunal han decido mantener la validez de la Mesa del Parlament

El Constitucional admite el recurso contra el voto delegado de Puigdemont y Puig

Carles Puigdemont.

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo parlamentario presentado por varios diputados del PP de Cataluña contra la decisión de la Mesa del Parlament de admitir el voto delegado de Carles Puigdemont y Lluís Puig para la elección de los órganos de la Cámara, el Presidente y miembros de la Mesa.

Además, en una nota difundida a los medios, el Constitucional señala que «también ha decidido no adoptar medida cautelarísima de suspensión del acuerdo», por lo que se mantiene la composición de la Mesa del Parlament con Josep Rull como presidente. «Han votado en contra los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel. Habrá nota de prensa en un rato», explica.

Fuentes consultadas por este medio explicaron que tanto el voto de Puigdemont como el de Puig «es nulo porque no tenían las condiciones para votar por delegación». También, tal y como explicó Ketty Garat en su noticia, la corte de garantías no iba a declarar nula la designación de la Mesa porque esos dos votos no eran necesario para obtener la mayoría, por lo que el resultado final de la votación habría sido el mismo.

El caso del voto de Wagensberg, diferente

Además de los votos delegados de Puigdemont y Puig, la Mesa de Edad del Parlament, también admitió el del diputado de ERC Ruben Wagensberg. Y lo hicieron a pesar de una resolución del órgano de garantías en contra del voto de Puig tras un recurso de amparo interpuesto por el PSC en la legislatura pasada, lo que abrió la vía a un eventual procesamiento de los responsables de la decisión. De todas formas, el caso de Wagernsber es diferente, por eso el Constitucional no ha anulado su voto. Y es que el diputado de Esquerra alegó que no podía asistir al pleno por enfermedad. Y ese motivo sí está recogido en el reglamento del Parlament.

Además del recurso ante el Tribunal Constitucional, el líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, anunció tras la elección de la Mesa del Parlament con los votos de Puigdemont y Puig que se iba a querellar por prevaricación y desobediencia contra el presidente de la Mesa de Edad y una de las secretarias, que son quienes avalaron la medida.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D