THE OBJECTIVE
Tribunales

Retiran el pasaporte y prohíben salir de España al detenido por el derrumbe del bar en Palma

En el suceso murieron cuatro personas tras la caída de la terraza superior del establecimiento

Retiran el pasaporte y prohíben salir de España al detenido por el derrumbe del bar en Palma

Imagen del día de después del derrumbe del Medusa Beach Club.

El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Palma ha acordado este miércoles dejar en libertad al dueño del Medusa Beach, el local de la Playa de Palma que se derrumbó el 23 de mayo donde murieron 4 personas, le ha retirado el pasaporte y le ha prohibido salir del país.

El juez, en funciones de guardia, ha fijado también comparecencias periódicas, como había pedido la Fiscalía, para este empresario investigado por 4 delitos de homicidio imprudente y 6 de lesiones imprudentes, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

El empresario que explotaba el bar de la Playa de Palma donde el pasado 23 de mayo murieron cuatro personas tras derrumbarse la terraza superior ha pasado a disposición judicial, tras haber sido detenido por 4 homicidios por imprudencia grave y 6 delitos de lesiones graves, también por imprudencia.

La detención del empresario se ha producido una vez ha concluido la investigación del derrumbe, que ha determinado que la terraza que colapsó parcialmente había sido reformada para explotar como negocios sin disponer de permiso para ello, no fue reforzada y recibió una sobrecarga de peso que provocó su hundimiento, ha informado este miércoles la Policía Nacional.

Los hechos ocurrieron el pasado 23 de mayo, sobre las 20.20 horas en el Medusa Beach Club, un local de ocio de la primera línea de la Playa de Palma, donde una parte de la terraza en la que se encontraban clientes y trabajadores se desplomó. Como consecuencia del derrumbe fallecieron cuatro personas y hubo 14 heridos.

La investigación por parte del Grupo de Homicidios de la Policía, junto con los informes técnicos del Ayuntamiento de Palma, determinó que había colapsado parte de una cubierta que se unió a la terraza del local para la explotación del negocio para la que no se disponía de licencia o permiso.

La estructura no había sido reforzada para dicho uso y como consecuencia de las modificaciones había recibido una sobrecarga de peso. Ese peso añadido a la estructura, junto con el de las personas que estaban allí, provocó el colapso de la estructura y su hundimiento.

La terraza de este restaurante-bar de la principal zona turística de la ciudad no tenía licencia de actividad municipal para poder acoger clientes, por lo que el uso de la zona del edificio que se derrumbó era ilegal. Como precisó el Ayuntamiento de Palma, tanto el sótano del inmueble, donde se ubicaba un bar musical, como la planta baja, con uso de restaurante, sí disponían de las preceptivas licencias, pero no la terraza que colapsó.

De acuerdo con el consistorio, la terraza ilegal se derrumbó por la combinación del sobrepeso derivado de obras realizadas de forma irregular en ese espacio y la sobrecarga de 21 clientes que se encontraban sobre la primera planta cuando la terraza se vino abajo.

Los fallecidos son una trabajadora del establecimiento de 23 años natural de Navarra, dos turistas alemanas de 20 y 30 años y otro cliente de 44 años, un senegalés residente en Palma.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D