THE OBJECTIVE
Tribunales

Ábalos desmiente a Aldama: el viaje a México lo preparó el Ministerio de Transportes

El exministro entrega al Supremo un informe con «las 25 contradicciones» en las que incurrió durante su declaración

Ábalos desmiente a Aldama: el viaje a México lo preparó el Ministerio de Transportes

El exministro José Luis Ábalos sale del Supremo el pasado jueves. | Mariscal (EFE)

José Luis Ábalos sostiene que el viaje a México en el que coincidió con Víctor de Aldama lo preparó el Ministerio de Transportes. Así lo asegura en un informe que ha entregado este martes al Tribunal Supremo que señala «las 25 contradicciones» en las que incurrió el empresario durante su declaración en la Audiencia Nacional el pasado 21 de noviembre. El antiguo secretario de Organización del PSOE insiste en que el comisionista de la trama nunca formó parte de la delegación oficial ni asistió «a reuniones previas ni en viajes».

En el documento de 85 páginas al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Ábalos explica que Aldama participó en el viaje a México en febrero de 2019 como «agregado comercial de Oaxaca». De hecho, habría participado como acompañante de los representantes de esta región azteca. Ambos se conocían desde finales de agosto de 2018, cuando los presentó el hermano del comisionista, que ejercía como guardaespaldas en Transportes.

«Bueno, el viaje básicamente lo organizo yo. Quiero decir, yo pido la seguridad al Gobierno de México y hablo con los contactos que tengo. Se le pone la seguridad al ministro con los coches y con la policía. El embajador se vuelve a molestar porque no entiende. Bueno, no, es que no entendía muchas de las cosas que se estaban haciendo y por qué las estaba haciendo alguien como yo y no las estaba haciendo la Embajada», relató Aldama en la Audiencia Nacional.

Ábalos defiende a Sánchez

Ábalos afirma en el escrito que el viaje lo preparó desde el Ministerio Ricardo Mar Ruipérez, que en ese momento era asesor de Internacional y meses más tarde se convirtió en su jefe de Gabinete. Así lo reconoció este durante su declaración en el Senado. Como publicó este diario, el exministro y Aldama habrían evitado de forma deliberada al embajador español en México, Juan López-Dóriga, en su visita al país centroamericano para abrir nuevas vías de negocio.

«No es de los nuestros», le confesó Koldo García a Aldama antes del desplazamiento, según manifestó el comisionista de la trama en la Audiencia Nacional. Ábalos señala en su informe que ese extremo es falso y que «nunca se calificó al embajador de no ser nuestro, pues el Gobierno de España no puede considerar como propio a su embajador». El exministro subraya en el texto que el motivo real del viaje a México era el proyecto del Tren Maya, que no acabó saliendo adelante.

Inicio del informe que ha presentado Ábalos en el Tribunal Supremo.

Aldama acompañó a Ábalos en la sede del Ministerio durante la reunión que mantuvo con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se reunió el 12 diciembre de 2018, como demuestra la fotografía que publicó este diario. Los dirigentes mexicanos le presentaron el proyecto de una ruta aérea directa hasta ese paraíso con playas de arena blanca en la costa del Pacífico. La Fiscalía Anticorrupción señala ese encuentro como el inicio de la trama. Los investigadores lo consideran el primer contacto entre Koldo García y Aldama en «un contexto laboral».

En su escrito, Ábalos defiende al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El exministro afirma que «no le ha debido ni le debe nada» a Aldama a quien «jamás» invitó al acto del PSOE en la Latina en febrero de 2019 donde se fotografió con el líder socialista. «Al ser un acto abierto del PSOE» para cargos, militantes y simpatizantes, «no era necesario ningún tipo de invitación ni requisito para la asistencia» porque «la entrada era libre».

El papel de Aldama

El exministro señala que resulta «imposible» que Sánchez agradeciese al comisionista «ninguna colaboración respecto a las relaciones con México» porque estas se canalizan a través de los órganos del Estado y porque el presidente ya había visitado oficialmente el país con anterioridad.

Ábalos defiende a Sánchez cuando dice que «ha dado un papel relevante a las políticas internacionales y es quizás el presidente español que ha tenido mayor presencia internacional, con dominio de idiomas, que no le ha asustado moverse fuera de nuestras fronteras y que ha dado a España cada vez más peso en la esfera internacional». «Dicho todo esto, ¿por qué el presidente Sánchez va a tener que agradecerle algo de Aldama? No le ha debido ni le debe nada».

El exministro sostiene que es «falso» que Aldama, tras el viaje a México en 2019, tuviera más «proyectos encima de la mesa» que ofrecer al Ministerio «como podía ser la posible gestión de varios aeropuertos en México por parte de Aena», porque el gestor aeroportuario de España desde 2016 ya era socio operador en 12 aeropuertos en el país centroamericano. E insiste: «Ni el presidente ni el Gobierno de España necesitaban del concurso de Aldama» para estrechar estos lazos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D