Koldo cobró 11.963 euros por gastos de representación durante su etapa de asesor
El hombre de confianza de Ábalos no pudo explicar ante el juez su incremento patrimonial de 1,5 millones de euros
![Koldo cobró 11.963 euros por gastos de representación durante su etapa de asesor](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/05/01-KOLDO-ABALOS-1605-AMS.jpg)
Koldo García y el exministro José Luis Ábalos. | Ilustración de Alejandra Svriz
Koldo García cobró 11.963,58 euros del Ministerio de Transportes como gastos de representación durante su etapa como asesor. A esa cantidad hay que sumar un salario anual de casi 100.000 euros brutos, 18.600 euros por asistir al Consejo Rector de Puertos del Estado y otros 22.800 euros en dietas por participar en los consejos de administración de Renfe Mercancías. Los investigadores sostienen que percibió un total de 372.000 euros desde que entró en nómina de los socialistas a finales de 2017 hasta que salió del Gobierno en julio de 2021, cantidad que no se corresponde con su «notable» incremento patrimonial.
La Fiscalía Anticorrupción cifra en 1,5 millones de euros el aumento patrimonial que registró Koldo García entre 2020 y 2022, años que coinciden con su trabajo como asesor de José Luis Ábalos. La denuncia destaca que ese incremento «no se corresponde con los ingresos procedentes de sus actividades oficiales».
El antiguo asesor de Ábalos no pudo explicar el martes en el Tribunal Supremo el notable incremento de su patrimonio. Aseguró que no recordaba las cifras. La Guardia Civil destaca en sus informes ingresos en efectivo de origen desconocido en las cuentas de Koldo García; de su pareja, Patricia Úriz (también investigada); y en las de su hija, menor de edad. También señala aportaciones a hipotecas y préstamos y la compra de tres pisos en Benidorm sin necesidad de hipoteca.
Comisiones a Koldo
Los investigadores sospechan que el aumento de su patrimonio está relacionado con el cobro de presuntas mordidas que habría pagado Víctor de Aldama. El empresario insistió en esa teoría el pasado lunes ante el juez, al que aportó nuevas pruebas. El magistrado Leopoldo Puente preguntó un día después a Koldo García por su fuente de ingresos desde 2019, a lo que contestó que «ahora mismo de cabeza no lo encajo».
Koldo García comenzó sus labores políticas en Madrid trabajando para el PSOE, del que recibió 26.300 euros. Los socialistas le dieron de alta en octubre de 2017 y le tuvieron en nómina hasta el 12 de junio de 2018. Solo un día después se convirtió en trabajador de Transportes, donde permaneció hasta el 11 de julio de 2021.
![](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/12/koldo-pagos-1024x576.jpg)
Como asesor de Ábalos recibió un salario anual de 98.430 euros brutos, 8.000 por encima del mismísimo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También cobró 102.000 en concepto de pensión de incapacidad; 18.616 por su participación como vocal del Consejo Rector de Puertos del Estado y otros 22.800 de Renfe Mercancías. A esas cantidades hay que añadirle ahora otros 11.963 euros que habría cobrado del Ministerio de Transportes en concepto de gastos de representación.
La cifra ha sido facilitada por el departamento que dirige Óscar Puente a través del Portal de Transparencia. En el listado aparecen un total de 26 eventos que se habrían celebrado entre el 1 de julio de 2018 y el 13 de noviembre de 2020. La actividad en la etapa de restricciones de la pandemia es nula.
Viaje a Abu Dabi
Entre los motivos por los que Koldo García cobra gastos de representación destacan los desplazamientos para reunirse con delegados del Gobierno en diversas regiones, pero también un viaje para participar en una asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que se celebró en Canadá en julio de 2019. La expedición más gravosa tuvo lugar en febrero de 2020 y tuvo como destino Abu Dabi (Emiratos Árabes), donde acudió para preparar un Foro Urbano Mundial.
El asesor de Ábalos gastó en ese viaje 4.373,46 euros, aunque finalmente el ministro no asistió al acto por las limitaciones de movimientos durante la pandemia. En la relación de gastos de representación que Transportes pagó a Koldo García, están divididos entre los 5.261,01 euros por alojamientos y manutención y los 6.702 euros por locomoción. Los investigadores rechazan que con esas cifras pudiera comprar distintos inmuebles y cancelar hipotecas.
El informe sobre el incremento patrimonial que aportó el pasado octubre la defensa de Koldo García, al que tuvo acceso THE OBJECTIVE, subraya que el investigado y su mujer presentaron ingresos por su trabajo superiores a los 125.000 euros anuales durante los ejercicios comprendidos entre 2019 y 2022 lo que «permite una importante capacidad de ahorro, endeudamiento y adquisición de inmuebles para una familia compuesta por tres personas».
Durante su declaración en el Supremo el pasado martes, Koldo García reconoció que su hermano Joseba, también imputado, ingresó dinero en sus cuentas, las de su mujer y la de su hija para el piso que compraron a esta última. El juez le preguntó por qué dividió los ingresos en distintas cuentas, y el antiguo asesor de Ábalos no subo explicar los motivos. Sobre los 37.000 euros en metálico que encontraron los agentes durante el registro de su casa en febrero, afirmó que los tenía por «tradición familiar».