THE OBJECTIVE
Tribunales

La juez pide a la UCO que investigue si se borraron 'emails' para proteger a David Sánchez

Biedma solicita información sobre cómo se creó el puesto de trabajo de un compañero que fue antes asesor en Moncloa

La juez pide a la UCO que investigue si se borraron ‘emails’ para proteger a David Sánchez

David Sánchez.

La juez que investiga a David Sánchez ha solicitado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investigue si se borraron emails para protegerle. Los técnicos de la Diputación de Badajoz que declararon como testigos el 8 de enero aseguraron que «un tercero» intervino sus correos electrónicos y los eliminó, lo que pudo favorecer al hermano del presidente del Gobierno. La magistrada Beatriz Biedma también reclama documentación sobre los puestos de trabajo de los compañeros del músico (uno fue antes asesor en Moncloa), ya que se han descubierto mensajes entre ellos «mucho antes de que aparezcan en el organigrama» del ente supramunicipal.

La directora del Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez de Badajoz, Yolanda Sánchez, manifestó durante su declaración que no borró voluntariamente los correos, que puso a disposición del juzgado que investiga a David Sánchez por cinco delitos (contra la Administración Pública, contra la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias). En una providencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, pide a la UCO que investigue «dicho extremo» y le insta a recuperar el contenido de esos emails.

Yolanda Sánchez fue explícita al indicar que algunos correos de su email fueron borrados, aunque manifestó que no fue ella. En esos archivos eliminados, presuntamente, se hablaría de los pormenores de la contratación de David Sánchez. La directora del conservatorio también admitió que en los días previos a su declaración recibió llamadas desde la Diputación de Badajoz y de su jefe «para que estuviera tranquila y dijera la verdad».

Los compañeros de Sánchez

Durante su declaración, el hermano de Pedro Sánchez aseguró que trabajaba codo con codo con diversas personas, entre las que citó a Luis Carrero y Ángel Seco. Biedma ha solicitado a la Diputación de Badajoz «toda la documentación relativa al procedimiento de creación y adjudicación» de sus puestos de trabajo, así como cualquier contrato que hayan firmado con el ente supramunicipal. Especialmente, después de que hayan aparecido correos electrónicos entre ellos y el músico mucho antes de que aparezcan en el organigrama de la Delegación de Cultura, Deporte y Juventud.

La magistrada demanda información relativa a la creación y adjudicación de los puestos denominados técnico superior de formación, que ocupa Seco desde 2022, y la sección de coordinación de centros y programas de actividades transfronterizas, donde se encuadra el puesto que ocupa desde 2023 Carrero.

Como reveló este diario, la UCO reveló un email que Carrero envió a David Sánchez el 9 de julio de 2022, cuando trabajaba para Presidencia del Gobierno y antes de dar el salto a la Diputación de Badajoz. El asunto era «nuevos documentos de trabajo» y el emisor encabeza el mensaje con un«querido hermanito». En el texto, explica al músico un proyecto consistente en la creación de una ópera itinerante que actuaría a ambos lados de la frontera. Y apunta: «A la espera a ver si me echan de una vez de Moncloa esta semana».

En el mensaje, Carrero cita el Frente Activo Operegrina, programa creado en mayo de 2023 con el objetivo de fomentar la ópera en la conocida como la raya de Portugal en localidades a las que no llegan grandes montajes. Le manda «tres cositas en relación a lo que hemos hablado estos días» y detalla «una presentación de las funciones del Departamento de Comunicación y Acción Cultural (para el cual humildemente me propongo, espero que con la participación de Ángel o de quien tú veas).

Nuevos testigos

Carrero aporta varios nombres y hasta habla de un presupuesto, dando a entender una estrecha relación profesional. Menciona a «Montse» y unos «bullets» sobre las propuestas que esta hizo en la última reunión. También habla de una comparativa de cómo ha ido evolucionando el presupuesto desde la propuesta inicial, que ha hecho «Olivie». El correo que le dirige a David Sánchez concluye con una invitación a verse las caras.

La juez también cita a declarar como testigos el 7 de febrero a otros cuatro trabajadores de la Diputación de Badajoz. Entre ellos, Nersés Avakimyán Gasparóv, profesor de violín en el Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez y aspirante al puesto de coordinador de actividades de los conservatorios que consiguió el hermano del presidente del Gobierno en mayo de 2017. También llama a José Ramón Suárez, jefe de Recursos Humanos; a un subordinado, José Ramón Suárez; y a Julián Expósito, del área de Presidencia y Relaciones Institucionales.



Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D