The Objective
Tribunales

Aldama llamó a un amigo 'íntimo' de Sánchez para un patrocinio a favor del Real Madrid

El comisionista contactó con un directivo del club blanco para presentarle un proyecto de Skyline que se había frustrado

Aldama llamó a un amigo ‘íntimo’ de Sánchez para un patrocinio a favor del Real Madrid

Víctor de Aldama, Pedro Sánchez y Carlos Ocaña. | Ilustración de Alejandra Svriz

Víctor de Aldama contactó con un directivo del Real Madrid para hablarle de un posible patrocinio para el club. Se trata del economista Carlos Ocaña, que el pasado mayo se convirtió en consejero de Telefónica en representación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Las fuentes consultadas afirman que se trata de un amigo íntimo de Pedro Sánchez. De hecho, escribió con él un polémico libro titulado La nueva diplomacia económica española, que se basa en la tesis doctoral del presidente del Gobierno.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectó el pasado 10 de octubre una conversación entre Aldama y Ocaña. Así consta en el sumario de la trama de hidrocarburos, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. El comisionista del caso Koldo contactó con Ocaña, director adjunto del Real Madrid, para comentarle que existía «la oportunidad» de un patrocinador. Durante la llamada le explicó que le había pasado su número José Ángel Sánchez, el todopoderoso director general del club blanco.

Ocaña asegura a Aldama que tenía grabado su teléfono en la agenda telefónica, aunque no recordaba el motivo. El empresario le recuerda que habían coincidido en la visita a España del entonces gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. Acto seguido, el comisionista explica al amigo de Sánchez que conoce a una persona llamada Hugo que se dedica al sector del petróleo en Texas que presentó un proyecto con la instalación de pantallas para establecer un Skyline para el Real Madrid en una discoteca ubicada en calle Princesa.

Los contactos de Aldama

El proyecto nunca se ejecutó, por lo que el empresario norteamericano le habría pedido a Aldama que mediara con el Real Madrid para «establecer algún acuerdo comercial, dados los contactos que tiene en el mundo del fútbol, concretamente, a través de la figura de José Ángel Sánchez», que actúa como hombre de confianza del presidente, Florentino Pérez.

Tras sus indicaciones, Aldama insta a Ocaña a ponerse en contacto con su amigo. Para dotar de relevancia los acuerdos que estos puedan alcanzar, le informa de que «acaba de comprar el edificio Génova 26, vale que es PSN885, la mutua ¿Vale? y él está haciendo también temas humanitarios, es forofo, pero forofo del Real Madrid. Yo creo que cualquier cosa que tú le digas, de un proyecto del Real Madrid yo creo que él va a entrar, sinceramente», le insiste.

Ocaña escribió en 2013 un libro lleno de plagios y errores junto a Sánchez, que se había doctorado un año antes. No obstante, en la tesis no aparece el nombre del directivo del Real Madrid, que mantiene una importante vinculación con el PSOE. El Gobierno lo eligió en mayo para representar al Estado en el consejo de administración de Telefónica. El economista ya formó parte del núcleo económico de La Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y trabajó con Miguel Sebastián en el Ministerio de Industria.

El amigo de Sánchez inició su carrera profesional en 2003 como Consultor en Economistas 2004. A continuación asumió el cargo de jefe de Gabinete Adjunto y Asesor de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, donde permaneció desde mayo de 2004 hasta abril de 2008. Luego fue director general del Gabinete del Ministerio de Industria y pasó por el consejo de administración de Paradores y de Red.es. También ha dado clases en el Máster Internacional en Asuntos Públicos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

«Codirectores» de la trama

La relación de Aldama con Hugo no se circunscribe al negocio del Skyline. El comisionista también recibió una llamada de Rafael Valeriano González, que le informa de que «su socio vende un edificio en Recoletos a 200 metros del Museo del Prado» y le pregunta si conoce a algún interesado». El comisionista le avanza que tiene «un inversor que acaba de hacer una oferta vinculante por Génova 26, edificio PSN en 72 millones está aquí hasta el viernes». La UCO sostiene que se trata del empresario norteamericano.

Los informes de la Guardia Civil incluidos en el sumario de la trama de hidrocarburos sitúa a Aldama y a Claudio Rivas como «codirectores» de una estructura perfectamente jerarquizada y creada «ad hoc». El informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE afirma que ambos son los ideólogos de un supuesto fraude de 182 millones de euros. Parte de esos fondos habrían sido trasferidos a Portugal, China y Colombia. Los investigadores sostienen que la red prosperó gracias a los contactos del comisionista del caso Koldo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D