La Audiencia de Madrid anula el registro a Barrabés que ordenó el juez del 'caso Begoña'
Sostiene que no se justificó la razón ni la urgencia y que «no se puede obtener la verdad a cualquier precio»
![La Audiencia de Madrid anula el registro a Barrabés que ordenó el juez del ‘caso Begoña’](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/05/El-juez-que-admitio-la-denuncia-contra-Begona-Gomez-cita-al-empresario-Juan-Carlos-Barrabes.jpg)
El empresario Juan Carlos Barrabés.
La justicia da un varapalo al juez que investiga a Begoña Gómez. La Audiencia Provincial de Madrid ha revocado el auto con el que envió el pasado verano a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a registrar la casa y la sede de las sociedades de Juan Carlos Barrabés. Los magistrados tumban la diligencia ordenada por Juan Carlos Peinado por «falta de fundamentación». Consideran que no se justificó la razón ni la urgencia, ya que el empresario aragonés se encontraba ingresado en el hospital.
«No se puede obtener la verdad real a cualquier precio. No todo es lícito en el descubrimiento de la verdad. Solo aquello que es compatible con la defensa del elemento nuclear de los derechos fundamentales, así la dignidad, la intimidad, dentro de los parámetros fijados en la ley», subraya el auto al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
Los magistrados de la Audiencia de Madrid, que estiman parcialmente el recurso que presentaron el propio Barrabés y la Fiscalía, insisten en que la jurisprudencia sobre el asunto indica que ceder la inviolabilidad de un domicilio «es algo más que un requisito formal». Además, recalcan que un juez debe ser garante de los derechos fundamentales, por lo que debe hacer una valoración sobre la proporcionalidad y necesidad de la medida.
Los contratos de Barrabés
La Audiencia Provincial sostiene que la decisión de Peinado «autoriza una medida limitativa de derechos fundamentales» contra Barrabés «sin justificar los motivos para practicar la diligencia tanto en su domicilio como en el de sus empresas, al hacer una referencia genérica e imprecisa y sin referir a dato alguno de la información proporcionada en los informes de la UCO ni mencionar los resultados de la instrucción que se inició en el mes de abril del pasado año».
Peinado acordó el pasado agosto el registro de la vivienda y de las oficinas de Barrabés. Además, ordenó incautarle el teléfono móvil. El juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno por cuatro delitos argumentó que la causa contaba ya con indicios de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ya que una de las mercantiles del empresario se habría hecho con una serie de contrataciones públicas millonarias en un procedimiento en el que contó con cartas de recomendación de Begoña Gómez.
«Solo cuando el instructor constate la presencia de indicios razonables de que mediante esa medida se van a encontrar instrumentos o efectos del delito que pueden servir para su descubrimiento y comprobación y no aparezcan otras vías alternativas menos gravosas para alcanzar igual fin, estará legitimada», indica el auto de la Audiencia de Madrid.
Los magistrados reprochan a Peinado que cuando emitió el auto ya sabía que Barrabés, también imputado, «se encontraba hospitalizado», por lo que era «difícil que pueda hacer alegaciones y ejercer su derecho en relación a la entrada y registro». El auto recuerda que la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que cualquier registro «se practicara siempre en presencia de la persona interesada» y solo puede llevarse a cabo sin que esta persona esté cuando «se deviene imposible» o no se pueda retrasar por necesidades de la investigación.
Las cartas de Begoña Gómez
Agentes de la UCO practicaron los registros ordenados por Peinado los pasados 23 y 24 de agosto. Se trataba de una pieza separada que el juez mantenía bajo secreto de sumario y que afectaba a Barrabés, profesor del máster que dirigía la esposa del presidente del Gobierno en la Universidad Complutense de Madrid, y quien, según las acusaciones, se habría beneficiado de sus gestiones para la adjudicación de contratos.
Peinado cedió unos meses antes a la Fiscalía Europea, en junio, la adjudicación de tres contratos del ente público Red.es que le habría reportado a Barrabés más de 10,6 millones de euros. Las asignaciones se habrían producido entre marzo y agosto de 2021, cuando el empresario ya colaboraba con Begoña Gómez. No obstante, la Guardia Civil advirtió en un informe que entregó al juez que la empresa fue la que obtuvo mayor puntuación en los procesos. Innova Next y Barrabés Ski Montaña han recibido contratos públicos por valor de 22,9 millones de euros entre 2017 y 2024, que prácticamente coincide con la etapa de Pedro Sánchez.