The Objective
Tribunales

Vox recurrirá ante el Tribunal Constitucional y el Supremo su exclusión de la Junta Electoral

El partido arremete contra el PP por volver a renovar un organismo supervisor con el PSOE, como ocurrió con el CGPJ

Vox recurrirá ante el Tribunal Constitucional y el Supremo su exclusión de la Junta Electoral

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán. | Europa Press

Vox ha anunciado este martes que va a interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por la exclusión del candidato propuesto por este partido para formar parte de la Junta Electoral Central, en la que acaban de ser designados representantes del PP, PSOE y Sumar.

Fuentes del partido han informado a THE OBJECTIVE de la presentación de este recurso, con el objetivo de denunciar esta “nueva situación de exclusión” y defender “los derechos de todos los que votaron” esta formación en las pasadas elecciones generales, y avisan de que también acudirán al Tribunal Supremo para protestar por «un acuerdo tan injusto».

«Una vez más, el Partido Popular accede a renovar un organismo supervisor, como es la Junta Electoral Central, que termina en manos del PSOE. Igual que ocurrió con la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo de Administración de Radio Televisión Española”, denuncian estas mismas fuentes.

La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la designación de los dos candidatos del PP, los dos del PSOE y la de Sumar para formar parte de la Junta Electoral Central, de la que ha quedado fuera el nombre propuesto por Vox.

Vox había denunciado el lunes un pacto “premeditado” de populares y socialistas para excluir al candidato de su partido, pero tanto el PP como el PSOE lo negaron. Un acuerdo negado por PSOE y PP, cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado este martes en Antena 3 que es falso que haya un acuerdo con los socialistas para dejar fuera a Vox y ha subrayado que su grupo ha votado en la Mesa al candidato de la formación que lidera Santiago Abascal porque es la tercera fuerza política de la cámara y le corresponde estar en la JEC.

El Partido Popular también ha dado su apoyo en la Mesa a los candidatos socialistas. PSOE y Sumar, por su parte, han votado a favor de sus candidatos y se han abstenido en los del resto, según fuentes parlamentarias.

Publicidad