The Objective
Tribunales

La UCO confirma que García Ortiz borró sus 'whatsapps' el día que el juez le abrió la causa

El informe señala que no se han podido recuperar las copias de seguridad por «la eliminación deliberada de la cuenta»

La UCO confirma que García Ortiz borró sus ‘whatsapps’ el día que el juez le abrió la causa

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, interviene durante un acto | Alberto Ortega (Europa Press)

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, borró sus mensajes de WhatsApp el 16 de octubre. Se trata del mismo día en que el Tribunal Supremo abrió una causa contra él por un delito de revelación de secretos por filtrar, supuestamente, datos confidenciales de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil afirma en un informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE que tampoco se han podido recuperar las copias de seguridad de Google Drive debido a «la eliminación deliberada de la cuenta asociada a este servicio».

«No se han encontrado mensajes anteriores al 16 de octubre de 2024 en la aplicación de mensajería WhatsApp del dispositivo», subraya el documento aportado al Supremo. La UCO sostiene que la falta de mensajes anteriores a esa fecha se debe, fundamentalmente, «al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día».

El borrado tuvo lugar el mismo día en que el magistrado Ángel Hurtado abrió una investigación contra García Ortiz por un delito de revelación de secretos. El origen de la causa está en la exposición razonada que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) elevó el pasado julio tras recibir la querella que presentó el novio de Ayuso contra el fiscal general del Estado. El Ministerio Público se posicionó en contra y ahora pide la nulidad de los registros que se practicaron el pasado 30 de octubre.

Cuenta de correo electrónico eliminada por el fiscal general, Álvaro García Ortiz.

Los contactos de García Ortiz

«La recuperación de datos de interés en copias de seguridad almacenadas en el servicio de Google Drive no ha sido posible debido a la eliminación deliberada de la cuenta de Google asociada a este ser servicio», destaca el informe avanzado por El Mundo. La UCO afirma que la cuenta personal de García Ortiz «ha sido eliminada recientemente y quizá se pueda recuperar».

El documento recoge un total de 69 llamadas salientes y 54 recibidas desde el móvil de García Ortiz en los días previos a la filtración. Como adelantó este diario, se puso en contacto con la cúpula de Telefónica para obtener el listado antes que el juez. La mayoría de llamadas son comunicaciones con el teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, ambos imputados. El periodista de la Cadena Ser que publicó la información la noche del 13 de marzo trató de llamar al fiscal general momentos antes, aunque sin éxito.

«El día 23 de octubre de 2024 el dispositivo analizado comienza su actividad y toda la información que contiene el teléfono con anterioridad a esa fecha se considera información procedente de este dispositivo y otros dispositivos utilizados con antelación, pudiendo obtener información de copias de seguridad restauradas en el terminal analizado», indica el informe. Este diario ya avanzó que García Ortiz cambió tanto de número como de terminal tras ser citado en el Supremo.

El volcado del teléfono móvil de García Ortiz reveló que existían «cero mensajes» entre el 7 y el 14 de marzo del año pasado, los días clave de la filtración de datos reservados del novio de Ayuso, Alberto González Amador. Un informe de la Guardia Civil demuestra que se borraron, ya que el análisis de otros terminales incautados durante los registros del pasado 30 de octubre constata que existieron conversaciones con diferentes subordinados, entre ellos la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, también imputada.

Borrado cíclico

La Fiscalía excusó a García Ortiz afirmando que los datos se eliminan de forma periódica. Fuentes del Ministerio Público aseguraron a este diario que se hace un borrado cíclico del contenido de los dispositivos por razones de seguridad, tal y como aconsejarían las normas internas. Sin embargo, los fiscales que han declarado como testigos en el Supremo, Almudena Lastra y Julián Salto, negaron al juez que existiera un protocolo para borrar los mensajes.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectó las conversaciones entre García Ortiz y Rodríguez en el volcado de los dispositivos de esta última. En un informe que reveló este diario se incluye el mensaje que le envió la fiscal jefe de Madrid a las 10.22 horas del pasado 8 de marzo. Lo hizo tras hablar con el número dos de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (Diego Villafañe) para enviar el expediente referido al novio de Ayuso. 

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D