THE OBJECTIVE
Tribunales

El jefe de Gabinete de Maroto se excusa en una denuncia para guardar silencio en el Senado

El PP pide a la Audiencia Nacional que la causa de la trama de los hidrocarburos se eleve al Tribunal Supremo

El jefe de Gabinete de Maroto se excusa en una denuncia para guardar silencio en el Senado

Juan Ignacio Díaz Bidart este miércoles durante su comparecencia en el Senado. | Matías Chiofalo (Europa Press)

Juan Ignacio Díaz Bidart se ha quedado mudo en la comisión del caso Koldo en el Senado. El jefe de Gabinete de Reyes Maroto en el Ministerio de Industria entre julio de 2018 y marzo de 2023 se ha excusado en «una denuncia» del PP en la Audiencia Nacional para guardar silencio. Los populares registraron el pasado 10 de febrero un escrito en el Juzgado Central de Instrucción número 5 para solicitar nuevas diligencias respecto a Villafuel, con cuyos socios se reunió el compareciente en dos ocasiones antes de que obtuviera la licencia como operador de hidrocarburos.

El hombre fuerte de Maroto ha acusado al PP de involucrarle en la trama. En una breve exposición inicial, Díaz Bidart se ha acogido a su derecho a no declarar tras advertir que los populares han solicitado nuevas diligencias en la causa de los hidrocarburos. En el escrito piden al juez Santiago Pedraz que eleve el caso al Tribunal Supremo por la implicación de personas aforadas. El objetivo es conocer el papel que desempeñó el exministro José Luis Ábalos para que Villafuel obtuviera la licencia como operador.

El texto recoge que el jefe de Gabinete de Maroto se reunió con la trama. «Esto impide que hoy le pueda contestar a sus preguntas o hacer otra declaración que pueda afectar a mi derecho de defensa», ha insistido Díaz Bidart. Una actitud que han reprobado la mayoría de grupos. María del Mar Caballero, de UPN, lo ha considerado «una burla» y ha recordado que el escrito del PP no le impide hablar porque no está imputado en la trama de los hidrocarburos. El portavoz de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha tachado su actitud de «intolerable».

Los mensajes de Maroto

Los socios del empresario Víctor de Aldama se reunieron con Díaz Bidart hasta en dos ocasiones. Asistentes a los encuentros relataron a este diario que la intención era obtener una licencia para operar en el sector de hidrocarburos. La primera cita tuvo lugar el 28 de diciembre de 2020 en la sede del Ministerio de Industria, apenas dos meses después de los pagos de 90.000 euros que dijo haber realizado la empresaria Carmen Pano en la sede del PSOE.

La segunda se produjo en febrero del 2021. Un mes antes, Koldo García había prometido a los empresarios que a la próxima reunión que tuvieran acudiría un alto cargo del Gobierno. Como adelantó THE OBJECTIVE, el encuentro volvió a producirse en Industria y Díaz Bidart ejerció de anfitrión, aunque en esa cita no participó Aldama.

Díaz Bidart dio a sus interlocutores una tarjeta profesional y les instó a mandar toda la documentación para que Villafuel lograra la ansiada licencia de operador del fuel. Los empresarios la consiguieron unos meses más tarde, aunque Maroto descartó el pasado 29 de enero en esta misma comisión que influyera en la decisión: «No se vieron conmigo. No me he visto nunca con la trama de hidrocarburos que se está investigando».

La exministra descargó toda la responsabilidad de las relaciones de su departamento con la trama de los hidrocarburos en su jefe de Gabinete. Como ha adelantado este diario, Díaz Bidart telefoneó la misma noche que compareció su antigua jefa a un alto cargo socialista notablemente nervioso para informarle de que fue Ábalos quien le llamó personalmente para ordenarle que recibiera a los empresarios de la trama interesados en la obtención de un título de operadora.

La petición de Ábalos

El hombre de confianza de la exministra habría espetado a su interlocutor: «Tú sabes el poder que tenía, ¿y tú que habrías hecho si te lo pide el secretario de Organización del partido?». Fuentes socialistas señalan que «es evidente que Maroto ha intentado cortar amarras con Díaz Bidart para desvincularse y salvarse». En esa línea ha insistido el portavoz del PP, Luis Santamaría, que ha recordado al compareciente que su jefa aseguró no haber tratado con Aldama teniendo que recular después.

«Yo no negué contactos (con Aldama), dije que tenía que presentar pruebas creíbles. No he mentido», insistió Maroto en varias ocasiones durante su comparecencia. La exministra, que volverá a comparecer esta tarde en el Senado, explicó que había recordado el contexto de la conversación cuando se publicó el mensaje, días después de que el comisionista alardeara de la relación en el Supremo. Tal y como informó El Español, el comisionista y la actual portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid intercambiaron 42 mensajes.

La decisión de Díaz Bidart de guardar silencio ha impedido conocer asuntos más allá de la trama de hidrocarburos. Caballero, de UPN, le ha preguntado sin éxito si había introducido a Begoña Gómez en actos ministeriales. Tal y como publicó este diario, el jefe de Gabinete de Maroto la incluyó en un evento de Industria celebrado en julio de 2019. Además, habría contratado a las empresas de Juan Carlos Barrabés para promocionar a la esposa del presidente del Gobierno.

Hazte Oír ya solicitó el pasado agosto al juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por cuatro delitos, que citara como testigos a Maroto y a su jefe de Gabinete. Díaz Bidart también ha sido interrogado sobre si la exministra Nadia Calviño le pidió ayuda para colocar a su marido en la Escuela de Organización Industrial (EOI). Como adelantó este diario, esa maniobra explicaría la cascada de ceses que se produjo en Industria entre diciembre de 2022 y el febrero siguiente.

Santamaría le ha preguntado por los encuentros que mantuvieron Maroto y Javier Hidalgo meses antes de que el Gobierno rescatara a Air Europa con 475 millones de euros. «¿Quién organizó esas reuniones?», le ha espetado el senador popular. Este ha recordado los mensajes que la exministra intercambió con Aldama sobre el antiguo CEO de Globalia y ha explicado que Industria tenía algunas competencias sobre distribuidores al por menor de hidrocarburos. En su opinión, los socios de Villafuel fueron a verle para «arreglar un problema» que les impedía obtener la licencia como operador.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D