THE OBJECTIVE
Tribunales

Ábalos rechaza informar de sus bienes y alega ser víctima de «una investigación prospectiva»

El exministro pide a la Sala de lo Penal del Supremo que corrija la decisión de solicitar un informe sobre su patrimonio

Ábalos rechaza informar de sus bienes y alega ser víctima de «una investigación prospectiva»

José Luis Ábalos abandona el Supremo tras declarar el pasado 20 de febrero. | Fernando Sánchez (Europa Press)

José Luis Ábalos alega ser víctima de «una investigación prospectiva». El exministro de Transportes fue interrogado la semana pasada en el Tribunal Supremo sobre un inmueble escriturado a su nombre en Chimbote (Perú), donde desarrolló diferentes proyectos a través de su ONG. El actual diputado del Grupo Mixto discrepa de que ese hecho guarde relación con la adjudicación de mascarillas por la que está siendo investigado. El exdirigente socialista, que también ha recurrido la imposición de medidas cautelares, pide ahora a la Sala de lo Penal del Alto tribunal que corrija la decisión del juez instructor de solicitar un informe sobre su patrimonio y el de su hijo Víctor.

Ábalos fue interrogado la semana pasada en el Supremo por el edificio que tiene a su nombre en Perú, un asunto que «poco o nada tiene que ver con las presentes actuaciones, no solo por el marco temporal, dado que nos remontamos por lo menos hasta 1998, sino que además ni siquiera ostentaba el cargo de ministro», explica en el escrito de alegaciones al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Durante su declaración, el exministro ya negó tener dinero y bienes en el extranjero.

«Ante tales actuaciones llevadas a cabo, en efecto, esta parte ha de insistir que dichas diligencias deben acotarse a determinadas fechas e hitos temporales a fin de que existen contradicciones», insiste el texto. Entre esas contradicciones se encontraría el inmueble de Chimbote, «el cual se retrotrae nada más y nada menos que a 1998». Ese año, la ONG que creó Ábalos recibió en condiciones ventajosas un terreno de la localidad peruana en la que Fiadelso ha realizado 19 intervenciones por valor de 900.000 euros.

Ábalos y las fitraciones

El antiguo número tres del PSOE critica que el interrogatorio del pasado 20 de febrero se centró en el inmueble ubicado en Chimbote por «una información sesgada» que apareció en prensa. Ábalos critica que se busquen ilícitos penales «sin importar ni el cuándo, ni el cómo, es decir, todo vale y sin ningún rigor investigador».

La defensa de Ábalos arremete contra el Supremo y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al considerar «acreditado» que vienen «extralimitándose, sesgando los derechos» del exministro a través de «investigaciones prospectivas». Además, sostiene que no comprende que el juez haya pedido que se elabore un informe sobre la situación económica y patrimonial de su representado y de su primogénito, Víctor Ábalos, por lo que pide a la Sala de lo Penal que corrija el auto que emitió el magistrado Leopoldo Puente el pasado 4 de febrero.

Ábalos también pretende que la Sala enmiende la decisión de Puente de mantener a la UCO como policía judicial en la causa. El exministro acusa a la unidad de realizar «filtraciones» sobre su vida, algo que «denota tintes de inquina y venganza». La defensa hace referencia a una publicación que realizó este diario el pasado 20 de febrero en la que se afirmaba que el actual diputado del Grupo Mixto escogió a Jésica de un catálogo de prostitutas que tenía Koldo García en su móvil.

«Salió un titular en un rotativo sobre la vida privada de mi defendido (la cual poco o nada ha de interesar a nadie de esta causa o ajena a ella)», apunta, el escrito. Ábalos insiste en que «casualmente» de este artículo se extraen capturas de pantalla provenientes del móvil de su antiguo asesor que, «para más inri, se encuentra nada más y nada menos que en poder de la UCO», a la que acusa de «falta de imparcialidad» y de extralimitarse. En su opinión, se trata de «una casualidad tras otra».

La llamada de Koldo

No es el primer choque de Ábalos con la UCO, a la que ya denunció por «interceptar correspondencia privada» y vulnerar sus derechos al interceptar una llamada telefónica con su asesor sin que estuviese investigado. La realidad es que los agentes tenían pinchado el teléfono de Koldo García, lo que les permitió captar una conversación clave. La charla reveló que Koldo García se comprometía a enviarle una documentación que previamente había recibido del entonces subsecretario de Transportes, Jesús Manuel Gómez. La información se trasladaría a través de Joseba García, hermano del hombre de confianza del exministro.

Ábalos vuelve a afear que Puente indagase en las comunicaciones de los investigados y las referencias que en dichas conversaciones pudieran hallarse con relación a su hijo; al ministro Ángel Víctor Torres o subordinados suyos; al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán; o con cualquier otra persona aforada ante el Supremo.


Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D