The Objective
Tribunales

La UCO analiza ya las cuentas de Ábalos tras recibir un informe de mil páginas

El documento elaborado por la Agencia Tributaria destapa movimientos, propiedades y un curioso envío a Nicaragua

La UCO analiza ya las cuentas de Ábalos tras recibir un informe de mil páginas

Ábalos comparece en el Congreso tras denunciar a la Guardia Civil ante la Fiscalía en diciembre. | Fernando Sánchez (Europa Press)

La Guardia Civil ya desgrana las cuentas de José Luis Ábalos. El juez Leopoldo Puente ha remitido a la Unidad Central Operativa (UCO) el informe elaborado por la Agencia Tributaria sobre las propiedades, los gastos y los movimientos efectuados por el exministro en la última década. El documento, de más de mil páginas, apunta a que dispondría de varios vehículos y nueve inmuebles, entre los que se incluyen dos plazas de garaje. Ninguno de ellos se encuentra en el extranjero. Los datos económicos del actual diputado del Grupo Mixto revelan distintos pagos de viajes y hoteles durante su época en el Gobierno y un curioso envío a Nicaragua.

El informe, al que ha accedido THE OBJECTIVE, es una maraña de datos y cifras que debe analizar la Guardia Civil. El magistrado que investiga a Ábalos en el Supremo por la compra que mascarillas durante la pandemia solicitó el pasado 20 de marzo a la Agencia Tributaria información financiera sobre el exministro y Fiadelso, la ONG que creó en 1992. Una decisión que tomó tras recibir un documento de la UCO que le atribuía propiedades en Colombia, Perú, Valencia y Madrid, varios vehículos y 265 cuentas bancarias, la mayoría vinculadas al PSOE, donde fue secretario de Organización entre junio de 2017 y julio de 2021.

Ábalos recurrió el mandamiento judicial al considerar que estaba siendo objeto de una «investigación prospectiva». El exministro solicitó al magistrado que limitara el tiempo de las pesquisas, ya que los hechos por los que está imputado «no se remontan más allá de 2019» y se circunscriben «exclusivamente al caso de las mascarillas». El exministro también se queja de que los informes de la UCO incurren en errores (los investigadores se confundieron en el precio que abonó por un terreno en Colombia que compró en 2003) y que aluden a cuestiones familiares que «nada pueden aportar».

Ábalos y el chalé

El voluminoso documento revela dos movimientos entre las cuentas corrientes de Ábalos y Have Got Time, comercializadora de Villafuel, la empresa que consiguió una polémica licencia como operador de hidrocarburos. Es la misma sociedad que compró el chalé de La Alcaidesa en la Línea de La Concepción (Cádiz) para alquilarlo luego al exministro, aunque con derecho a compra. Víctor de Aldama y otros miembros de la trama sostienen que se trató de un pago por los servicios prestados.

El exministro negó el cobro de comisiones a través de inmuebles el pasado diciembre en el Supremo. Para demostrarlo, presentó una amplia documentación que incluía las facturas del chalé que alquiló en Cádiz. Ábalos aportó el contrato que suscribió el 1 de julio de 2021 con Have Got Time. Como ha documentado este diario, cuando comenzaron las negociaciones, en septiembre de 2020, el exdirigente socialista envió a su asesor, Koldo García, varias propiedades, entre las que se encontraba la vivienda de La Alcaidesa.

Las cuentas de Ábalos remitidas por la Agencia Tributaria revela pagos a Have Got Time.

La UCO ya había detectado dos pagos a Have Got Time emitidos el 5 y el 6 de julio de 2021 por valor de 5.000 y 2.500 euros. Corresponden a la fianza de alquiler y al primer mes de arrendamiento. Sin embargo, Ábalos acabó suspendiendo el alquiler tras dejar de abonar la renta porque variaron sus «circunstancias personales». Días antes había sido destituido como ministro de Transportes y apartado de la secretaría de Organización del PSOE.

El millar de páginas que conforman el informe de Ábalos desvelan algunos datos significativos. Como por ejemplo, un cargamento de «libros» a Managua (Nicaragua) a través de la aduana del aeropuerto de Barajas en agosto de 2017. El receptor del envío, que se gestionó a través de una empresa de aerocargo alemana y que consistió en un solo bulto, fue Sergio Ramírez. El nombre coincide con el del célebre escritor nicaragüense que ese mismo 2017 obtuvo el Premio Cervantes. Cuatro años más tarde se asiló en España como perseguido por el régimen de Daniel Ortega.

Información que ofrece la Agencia Tributaria sobre los vehículos de Ábalos.

Compra de un Range Rover

En el documento remitido por la Agencia Tributaria figura la compra de dos vehículos valorados en más de 78.000 euros en verano de 2021, justo después de que Ábalos abandonara el Ministerio de Transportes. Además de un Volkswagen Tiguan, el actual diputado del Grupo Mixto se hizo con un todoterreno de lujo, un Range Rover Sport que adquirió por 15.000 eurosBernardo Castillo, hombre de confianza de Aldama en la República Dominicana y administrador solidario de una de sus empresas.

El informe económico-patrimonial que la UCO remitió a mediados de marzo al juez revela que el antiguo secretario de Organización del PSOE dispone de cuatro vehículos: una motocicleta Lambretta que adquirió en 1979, un turismo Toyota, otro de la marca Volkswagen y el citado todoterreno matriculado en 2008, cuyo precio de mercado ronda los 60.000 euros. La adquisición se produjo el 20 de agosto a la empresa Calzados Arancha. Según se desprende del análisis del teléfono de su asesor, Koldo García, habría sido su hermano Joseba García el encargado de las gestiones con Castillo.

Publicidad