The Objective
Tribunales

Aldama pide permiso al Supremo para viajar a Portugal en Semana Santa

El comisionista, con el pasaporte retirado, alega que no existe riesgo de fuga porque su arraigo familiar está en España

Aldama pide permiso al Supremo para viajar a Portugal en Semana Santa

Aldama tras declarar en el Supremo el pasado 16 de diciembre. | A. Pérez Meca (Europa Press)

Víctor de Aldama planea viajar a Portugal en Semana Santa. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que le investiga por la compra de mascarillas durante la pandemia, le retiró el pasaporte y le prohibió salir de España sin autorización previa en diciembre. Su defensa ha presentado este viernes un escrito en el que solicita que se levante esa limitación para realizar un retiro espiritual entre el 17 y el 20 de abril. El comisionista asegura que no existe riesgo de fuga porque tiene «arraigo en territorio español». El magistrado ha requerido a la Fiscalía que emita un informe al respecto.

El escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Aldama hace referencia a las medidas cautelares que dictó el juez el 16 de diciembre. Ese día acudió a declarar al Supremo y aportó pruebas de los supuestos contratos amañados con la Administración pública. De esa manera desmontaba la tesis del exministro José Luis Ábalos, que unos días antes rechazó haber cobrado mordidas. El comisionista pide a Puente que levante de forma temporal la prohibición de salir del país.

La intención de Aldama es viajar desde el 17 al 20 de abril a una población portuguesa que linda con la frontera de España. El escrito incluye la reserva del alojamiento, realizada por Booking el pasado 2 de abril, por un importe de 230 euros. La defensa del comisionista alega que, una vez acordada su libertad (el pasado noviembre, tras declarar por el caso hidrocarburos), ha comparecido puntualmente ante la secretaría del Supremo «cumpliendo escrupulosamente su obligación apud acta judicialmente acordada».

Reserva efectuada por Víctor de Aldama el pasado 2 de abril.

El arraigo de Aldama

Aldama señala que no existe «riesgo de fuga alguno» porque su arraigo está en España. Es aquí, insiste, donde tiene su residencia «junto a su hija de corta edad» y su esposa, donde han desarrollado «sus vínculos sociales, económicos y laborales». Y precisa: «Adicionalmente consta el embargo de muchos de sus bienes, que aseguran su presencia». De hecho, Portugal bloqueó las cuentas del comisionista en plena investigación de la trama Koldo.

El país luso es uno de los lugares donde Aldama habría acudido con ayuda de sus socios para despatrimonializar sus bienes en España a través de un complejo entramado. Las pesquisas han constatado que el comisionista creó siete empresas en Portugal. El objetivo sería ocultar 1,1 millones de euros a la Agencia Tributaria que se corresponderían con parte de los 6,7 millones de beneficio que obtuvo en la compra de mascarillas al inicio de la pandemia.

La documentación aportada este viernes al Supremo incluye datos del lugar donde se impartirá el retiro espiritual, la Academia Hielo y Amor. La sesión «personalizada» y «presencial» tiene un precio de 199 euros y se publicita como «un espacio libre en el que podrás conocer y conectar con Dafers en lo que quieras profundizar para tu camino de expansión. Algunos de los temas frecuentes son: inmersiones al hielo, meditación y respiración, ayuno, I Ching. Sin embargo, la lista no acaba. Duración: dos horas».

La web de la academia explica que Dafers es el pseudónimo de Daniel Fernando Silva, «la primera persona en llevar la medicina del hielo como terapia de sanación física y espiritual a Latinoamérica». Este método consiste en «cuatro pilares principales»: frío extremo, respiración, amor y un curso de técnicas en seducción y persuasión para «vender más aunque no sepas vender».

Publicidad