Vox se querella contra Begoña Gómez, Koldo García y Aldama por el rescate de Air Europa
La formación liderada por Abascal señala a la esposa del presidente del Gobierno como parte de una «trama criminal»

El portavoz de Vox, José Antonio Fúster. | EFE/ Zipi
Los servicios jurídicos de Vox han presentado este lunes una querella ante los tribunales contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por su presunta implicación en el rescate millonario de la aerolínea Air Europa. En el escrito también se acusa al exasesor ministerial Koldo García, al empresario Víctor de Aldama y al exCEO de Globalia Javier Hidalgo por delitos de tráfico de influencias, prevaricación y cohecho.
La iniciativa judicial llega tras conocerse el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco del conocido como caso Koldo. Según ese documento, al que ha tenido acceso la formación, Aldama —empresario vinculado a la aerolínea y considerado uno de los presuntos conseguidores de la trama— habría contactado con la esposa de Pedro Sánchez para facilitar la aprobación del rescate público de la compañía.
«La presentación de esta querella no es una opción, es una obligación», ha sentenciado el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, durante una comparecencia ante los medios. A su juicio, «los mensajes entre todos los integrantes de la presunta trama criminal, realizados por cargos socialistas y personas del círculo íntimo del número uno de la trama de corrupción —que no es otro que Pedro Sánchez— demuestran que estas personas impulsaron la decisión gubernamental de rescatar a Air Europa haciendo uso y abuso de su posición predominante».
Una querella de alcance político
El escrito presentado por Vox se sustenta en el análisis de los intercambios de comunicaciones entre los protagonistas del caso, así como en el papel que jugó el exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García en la articulación de la operación. La formación que lidera Santiago Abascal considera que existen indicios suficientes para investigar la posible existencia de una red de favores en torno a un rescate público que costó más de 475 millones de euros a las arcas del Estado.
El Ministerio de Hacienda y el de Transportes, ambos entonces en manos del PSOE, defendieron en su día que el rescate respondía a razones de «interés estratégico» por el papel de Air Europa en las conexiones aéreas nacionales e internacionales. Sin embargo, las revelaciones recientes de la UCO han reactivado las sospechas sobre el procedimiento seguido y los contactos previos a la aprobación del Consejo de Ministros.
Caso Air Europa
La querella se suma al proceso en curso por la presunta trama de corrupción en la contratación de material sanitario durante la pandemia, conocida como caso Koldo. La Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional investigan si se produjeron comisiones ilegales y tráfico de influencias en contratos firmados entre empresas privadas y organismos públicos.
Begoña Gómez, por su parte, no ha realizado declaraciones públicas sobre esta nueva acusación, aunque el entorno de Moncloa insiste en desvincularla de cualquier actuación irregular. Vox, sin embargo, insiste en que el caso trasciende lo administrativo y se adentra «en una estructura organizada de poder, liderada desde la cúspide del Gobierno».
Con esta querella, el partido eleva la presión sobre el Ejecutivo en un momento de extrema sensibilidad política y mediática. La oposición exige explicaciones inmediatas al presidente del Gobierno y transparencia sobre el papel de su entorno en las decisiones que afectan al erario público. El caso, en plena instrucción, podría marcar un nuevo frente judicial para La Moncloa.