The Objective
Tribunales

Ábalos cobró 736.796 euros de Transportes, pero solo pagó un 9% de retenciones

El Supremo pide información a Transportes por los 500.000 euros exentos de gravamen que ingresó el exministro

Ábalos cobró 736.796 euros de Transportes, pero solo pagó un 9% de retenciones

El exministro José Luis Ábalos el pasado diciembre en el Congreso. | Fernando Sánchez (Europa Press)

José Luis Ábalos cobró retribuciones por 736.796 euros durante su etapa como ministro. Sin embargo, solo tuvo que pagar 68.930 euros de retenciones, apenas un 9%. Así lo ha constatado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tras estudiar el informe económico y tributario que requirió el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga al exdirigente socialista por la supuesta contratación irregular de mascarillas durante la pandemia. El magistrado ha solicitado este miércoles al Ministerio de Transportes que justifique los más de 500.000 euros que se embolsó el actual diputado del Grupo Mixto en 2018 y 2019 por «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen».

Un oficio de la UCO al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE revela que Ábalos percibió 736.796 euros en concepto de retribuciones entre junio de 2018 y julio 2021, el tiempo que ocupó la cartera de Transportes. Sin embargo, no se practicaron retenciones sobre todas las cantidades abonadas. A los investigadores les llama la atención que cobrara importes de 156.440 y 351.992 euros en 2018 y 2019 respectivamente libres de impuestos.

«Dichos ingresos no habrían tenido reflejo identificable en ninguna de las cuentas bancarias de la entidad Caixabank reseñadas por la unidad actuante como correspondientes a don José Luis Ábalos», indica el auto de Puente, de tres páginas. El magistrado ha solicitado más información a Transportes para comprobar la trazabilidad de los ingresos y si el exministro obtuvo beneficios irregulares. 

Las dietas de Ábalos

La petición, tras requerirlo la UCO, busca completar el informe económico-financiero sobre el exministro. La documentación ya destapó que Ábalos contaba con nueve propiedades inmobiliarias, entre ellas dos plazas de garaje. El documento reveló que ninguna se encuentra en el extranjero, después de que la UCO le atribuyera propiedades en Colombia, Perú, Valencia y Madrid, varios vehículos y 265 cuentas bancarias, la mayoría vinculadas al PSOE, donde fue secretario de Organización entre junio de 2017 y julio de 2021.

Puente remitió a principios de abril a la UCO el informe elaborado por la Agencia Tributaria sobre las propiedades, los gastos y los movimientos efectuados por el exministro en la última década. El documento, de más de mil páginas, revelan distintos pagos de viajes y hoteles durante su época en el Gobierno. Los agentes han detectado que Transportes declaró haber pagado a Ábalos en concepto de retribuciones 736.796 euros, aunque solo se le realizaron retenciones por valor de 68.930 euros, apenas un 9%.

La UCO subraya que esta cuantía la habría recibido de dos retenedores distintos, aunque ambos pertenecen a Transportes. Por un lado, los pagos tienen como origen la habilitación de personal del Ministerio, que declara las percepciones de Ábalos como empleado por cuenta ajena; y por otro, la caja pagadora del departamento que ahora dirige Óscar Puente, que declara las retribuciones en concepto de rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen.

«En este segundo concepto, como se ha reflejado en los años 2018 y 2019, el investigado habría recibido un total de 508.433 euros, es decir, un 69% del total de sus ingresos al frente del citado Ministerio», destaca el oficio de la UCO. Los investigadores insisten en que en las cuentas bancarias de Ábalos se han localizado «prácticamente la totalidad de sus percepciones como empleado de Transportes, las cuales suman un total neto de 159.433 euros». Sin embargo, no se ha encontrado rastro del abono de las citadas rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen.

Los viajes con Jésica

Ante tales datos, los investigadores solicitaron a Puente que reclamara a Transportes un informe detallado de todas las retribuciones abonadas a Ábalos, «con especial atención a las satisfechas por la caja pagadora». E insistían: «Se solicita que se informe de todos y cada uno de los pagos realizados, indicando la fecha, método de pago, cuenta bancaria de destino y concepto de los mismos, así como cualquier otro dato que tengan asociadas las referidas retribuciones».

Transportes ya remitió al Supremo información sobre los desplazamientos que realizó junto a su expareja Jésica Rodríguez durante su época al frente del Ministerio. El departamento que lidera Óscar Puente reconoce que la joven acompañó a Ábalos en 13 viajes oficiales, aunque desconoce cómo se abonaron ocho de ellos. El informe especifica que «en ninguna de las declaraciones de gastos remitidas aparece referenciado» el nombre de la entonces estudiante de Odontología, cuya presencia en las expediciones adelantó este diario.

Publicidad