The Objective
Tribunales

El amigo de Sánchez que presidió Correos creó un puesto 'ad hoc' para la 'fontanera' del PSOE

Leire Díez cobraría 120.000 euros al año más bonus como directora de Relaciones Instituciones del servicio postal

El amigo de Sánchez que presidió Correos creó un puesto ‘ad hoc’ para la ‘fontanera’ del PSOE

Leire Díez y Juanma Serrano en la inauguración de una exposición en marzo de 2023. | Correos

Leire Díez desembarcó en Correos en noviembre de 2021. El servicio postal fichó a la periodista como jefa del área de Relaciones Institucionales pese a no tener experiencia previa. Tres meses más tarde ascendió a directora de Relaciones Institucionales, Filatelia, Estudios y Futuro, un cargo directivo de nueva creación. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE señalan que el puesto se ideó a propósito para ella gracias a su cercanía al PSOE y su relación con el entonces presidente, Juan Manuel Serrano, amigo íntimo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La empresa pública ha declinado hacer valoraciones.

Díez es una sanchista de primera generación. Muy activa en redes sociales, se enroló en grupos de apoyo a Sánchez tras su caída en el convulso comité federal del 1 de octubre de 2016. Meses después de que Sánchez se convirtiera en presidente del Gobierno, la considerada como fontanera del PSOE fue contratada como responsable de prensa por la Empresa Nacional de Uranio (Enusa). Apenas dos años más tarde dio el salto a Correos de la mano del amigo íntimo del líder socialista. De hecho, llegó a ser su jefe de Gabinete.

«La trajeron para hacer operaciones especiales, de fontanería», señalan a este diario varios empleados del servicio postal. Primero, como jefa de área de Relaciones Institucionales, dependiente de la vicesecretaría general. Pasados apenas tres meses ascendió a un rango muy superior en el organigrama, solo por debajo del presidente. «Esas funciones se integraban antes en otro departamento. La creación del puesto fue una decisión de Serrano. Apostó por ella pese a la incredulidad de muchos», recuerda un antiguo compañero de Díez.

Militante del PSOE

Las fuentes consultadas reconocen que aquel movimiento les resultó «extraño», aunque desconocen si el partido estuvo detrás. El ascenso llevó aparejada una importante mejora salarial. Correos rechazó revelar el sueldo que percibió Díez durante el tiempo que estuvo contratada, entre noviembre de 2021 y febrero del año pasado. La empresa pública denegó la solicitud realizada a través del Portal de Transparencia alegando que se había opuesto un tercero, por lo que era necesario interponer un recurso contencioso-administrativo.

Antiguos compañeros de Díez en Correos estiman en 120.000 euros al año su sueldo como directora de Relaciones Institucionales. A esa cantidad, insisten, hay que añadir «otros 25.000 euros por bonus de objetivos». Las mismas fuentes señalan que, en el caso del servicio postal, ese plus no se cobra por beneficios, sino por reducir el déficit de la empresa pública. Durante su gestión, Serrano multiplicó las pérdidas, disparándolas hasta casi los 1.500 millones de euros.

El salto de Enusa a Correos le reportó múltiples dividendos a Díez. La fontanera del PSOE multiplicó sus beneficios por cuatro, ya que como responsable de prensa de la compañía nacional de Uranio su salario apenas superaba los 30.000 euros anuales. En los 39 meses que permaneció en ella obtuvo un total de 107.830 euros: 106.204 en concepto de sueldo y otros 1.626 euros en dietas. Eso, a pesar de que su actividad laboral fue limitada: solo cuatro comunicados en 2020 y ocho el año anterior.

«Díez era una muy importante para Serrano porque se encargaba de construir relaciones con terceros», destaca un relevante empleado de Correos que no entendió su fichaje. Ahora se lo explica: «El partido tenía que pagar favores y con el sueldo de Enusa no alcanzaba». Como han revelado estos días unos audios, se reunió con diferentes imputados para conseguir información sensible y usarla contra mandos de la Guardia Civil, jueces y periodistas. Pese a que el PSOE lo niega, le ha abierto un expediente.

Pactos por información sensible

El objetivo sería contrarrestar las investigaciones judiciales que cercan al Gobierno. Un audio publicado por El Confidencial desvela que Díez se reunió en febrero con un investigado en la Audiencia Nacional para pedirle información comprometedora del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas, jefe del departamento de delincuencia de la Unidad Central Operativa (UCO) y, por tanto, encargado de las pesquisas sobre la esposa y el hermano de Sánchez, pero también del fiscal general del Estado y del caso Koldo.

Este diario destapó otro audio de cómo la fontanera del PSOE manejaría la Fiscalía para atacar a la UCO. «Los fiscales se mueven, no hay problema para resolver la cuestión», prometió Díez al empresario imputado. También se habría reunido en al menos dos ocasiones con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en el caso Koldo.

Como avanzó El Mundo, los encuentros habrían servido para pedirle información sensible de los «elementos subversivos» del cuerpo armado a cambio de dispensarle protección judicial y gestionar su rehabilitación en la Guardia Civil. Una de las citas tuvo lugar el pasado 10 de marzo en un restaurante de Leganés (Madrid) y se extendió durante tres horas. Se volvieron a ver el 26 del mismo mes, cuando Díez llevaba ya un año fuera de Correos.

Relevarla por Nuria Lera fue una de las primeras decisiones del nuevo presidente, Pedro Saura. Empleados del servicio postal explican que el dirigente murciano tenía posiciones muy alejadas de Serrano y desconfiaba de las personas de su órbita. Tras su salida de la empresa pública, Díez habría integrado el equipo para contrarrestar las investigaciones judiciales que cercan al Gobierno bajo la batuta del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que niega este extremo y cualquier relación con la teniente de alcalde socialista del municipio cántabro de Vega de Pas entre 2011 y 2014.

Publicidad