La Fiscalía Europea imputa a Barrabés por anomalías en los contratos que avaló Gómez
El empresario aragonés consiguió tres adjudicaciones de Red.es por un total de 10,6 millones de euros

El empresario Juan Carlos Barrabés y Begoña Gómez. | Ilustración de Alejandra Svriz
La Fiscalía Europea imputa a Juan Carlos Barrabés. Lo hace tras hallar irregularidades en los contratos que avaló Begoña Gómez a través de unas cartas de recomendación. El empresario aragonés consiguió 10,6 millones de euros con tres adjudicaciones financiadas con fondos comunitarios entre marzo y agosto de 2021. El órgano encargado de investigar los delitos que atentan contra los intereses financieros de la UE también imputa a un directivo de Red.es. El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno por cuatro delitos, se inhibió del caso hace un año en favor de sus colegas europeos.
Como ha avanzado El Confidencial y ha podido confirmar THE OBJECTIVE, la Fiscalía Europea ha detectado indicios de manipulación en los concursos que beneficiaron a Barrabés. Los investigadores respaldan la labor de Peinado al considerar justificadas las acusaciones de apropiación indebida, tráfico de influencias y prevaricación que originaron las diligencias contra Begoña Gómez. Recientemente, la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) también detectó anomalías en las adjudicaciones de Red.es a favor del empresario. En un informe de 144 páginas explicaba que se habían inflado los criterios subjetivos.
La Fiscalía Europea lleva un año revisando los contratos, que se financiaron con fondos comunitarios. Durante este tiempo, los fiscales han trabajado con sigilo, ya que el caso estaba bajo secreto. Este se levantó el pasado 30 de mayo, fecha en la que se dictó la orden de citar como imputados a Barrabés y al directivo de Red.es. El órgano europeo asumió el caso después de que Peinado le informara de que Innova Next SLU (de forma individual o conformando UTE con terceras empresas) había concentrado una serie de contratos públicos tras unas cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez.
Adjudicaciones a Barrabés
La Fiscalía Europea reclamó a Red.es los expedientes completos sobre los tres contratos, relacionados con servicios de formación para el empleo en la economía digital (dos de ellos destinados a jóvenes y uno a personas desempleadas). Las concesiones tuvieron lugar entre el 18 de marzo y el 2 de agosto de 2021. En paralelo, el juez Peinado sigue investigando los contratos de Barrabés que no fueron sufragados con fondos comunitarios.
La primera adjudicación de Red.es a las empresas de Barrabés se produjo el 18 de marzo de 2021. Estaba relacionada con los servicios de oficina de una pyme. El importe ascendió a los 2,1 millones de euros. En ese caso, Innova Next había conformado una UTE con otra empresa. Lo mismo que ocurrió en la segunda concesión, que tuvo lugar el 30 de julio de ese año. En esta ocasión, la alianza se realizó con The Valley Digital Business School y el contrato fue cercano a los cinco millones.
La tercera asignación de Red.es a favor del empresario que recomendó Begoña Gómez se produjo el 2 de agosto. El contrato, relativo a la formación para personas desempleadas en la economía digital, superó los 3,6 millones. En esta ocasión, Innova Next volvió a conformar una UTE con The Valley Digital Business School. No obstante, la Guardia Civil advierte en un informe que entregó al juez Peinado el pasado 14 de marzo que la empresa fue la que obtuvo mayor puntuación en los procesos.
Las sociedades de Barrabés han sido adjudicatarias de 99 contratos públicos entre 2015 y 2024 por un importe cercano a los 25 millones de euros. El informe de la Guardia Civil que encargó el juez Peinado, al que ha tenido acceso este diario, subraya que esos acuerdos se concentran en dos sociedades. La primera, Barrabés SK Montaña, se benefició de 65 contratos por valor de 1,8 millones (el 7,3% del total). El mayor contrato apenas supera los 900.000 euros en 2023.
La empresa que aglutina el 91,7% del dinero público adjudicado a Barrabés es Innova Next, que se ha hecho con 28 contratos por valor de 22,9 millones. En esa cantidad estarían incluidos los 10,6 millones que consiguió gracias a las tres adjudicaciones de Red.es en las que habría sido recomendado por Begoña Gómez. Cabe señalar que el empresario aragonés fue director de uno de los másteres que codirigía la esposa del presidente del Gobierno en la Universidad Complutense.