El juez atribuye al hombre de Koldo en Acciona trato de favor para una empresa de sus cuñados
Puente considera que Merino tuvo una «intervención activa» para que OPR consiguiera modificar un proyecto en Úbeda

El ex directivo de Acciona en Navarra Fernando Merino. | Jesús Hellín (Europa Press)
Fernando Merino pensaba en la familia. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente le atribuye una «intervención activa» a favor de Obras Públicas y Regadíos (OPR). El ex directivo de Acciona en Navarra medió ante Koldo García para que el Ministerio de Transportes aprobara la modificación del tramo Úbeda-Torreperogil de la autovía A-32. El objetivo habría sido favorecer con un contrato de 75 millones de euros a la empresa de sus cuñados Antonio y Daniel Fernández Menéndez, ambos imputados en la causa de los amaños a cambio de mordidas en la que se investiga al exministro José Luis Ábalos y a Santos Cerdán.
Puente impuso este lunes medidas cautelares a Merino, al que prohíbe abandonar España y obliga a comparecer quincenalmente en el juzgado. El magistrado considera que Koldo García pudo enviarle información para licitar ciertas obras públicas que finalmente fueron adjudicadas «a cambio del pago de un precio» a Acciona, la empresa para la que trabajó hasta septiembre de 2021, que recibió 537 millones de euros públicos por cinco obras. El exdirectivo ha negado cualquier irregularidad en el Supremo.
Los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señalan que Ábalos y su asesor se habrían embolsado 620.000 euros con los presuntos amaños con Acciona. El juez cree que Merino también defendió los intereses de una tercera empresa, OPR, cuyos representantes son hermanos de su esposa. Puente considera que el ex directivo de Acciona en Navarra tuvo una «intervención activa» en la consecución de ciertas adjudicaciones a favor de sus cuñados, como la obra en la localidad de Úbeda (Jaén).
Las anotaciones de Koldo
Los investigadores señalan que Merino medió con Koldo García para mediar por los intereses de sus cuñados. El ex directivo de Acciona en Navarra le solicitó que se aprobara una modificación de la autovía A-32, que une Linares y Albacete, en su tramo Úbeda-Torreperogil. Una nota fechada el 29 de marzo de 2019 incautada en el teléfono del asesor de Ábalos recoge textualmente «aprobar el modificado ya como viene y es de OPR».
Meses más tarde, el 6 de agosto, el ex directivo de Acciona en Navarra envió a Koldo García una imagen del proyecto de modificación acompañado de varias indicaciones. El asesor remitió los mensajes al entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, imputado también en la causa. Los investigadores destacan que, a diferencia de otras operaciones atribuidas a OPR, en esta ocasión Merino asumió la interlocución. Entonces, y hasta octubre de 2022, uno de sus cuñados, Antonio, se desempeñó como coordinador en la Delegación del Gobierno en Andalucía.

El 26 de octubre de 2019, aprovechando una reunión en Transportes con personal de OPR, preguntó por el asunto y recalcó al hombre de confianza de Ábalos que se asegurase del plazo y las anualidades. «Ya está hecho», respondió Koldo García. Merino le presionó asegurándole que había un funcionario pidiendo aclaraciones. Un mes más tarde, el ex directivo de Acciona en Navarra le preguntó cómo iba todo y el asesor le contestó que «muy bien». A pesar de la respuesta, el cuñado de los hermanos Fernández Menéndez le pidió que diera «un empujoncito a todos los amigos».
La UCO localizó en la web de Transportes un documento firmado por Herrero y su número dos en Carreteras, Camino Arce, el 25 de octubre de 2019 sobre la Aprobación Técnica de la Modificación número 2 de las obras del proyecto de construcción en la Autovía A-32 Linares Albacete y carretera N-322 Córdoba-Valencia en el tramo Úbeda-Torreperogil. Entre los puntos que se aprobaron destacan dos aspectos que, según los agentes, Merino le había solicitado a Koldo García.
«Lo conseguimos»
Los investigadores también destacan una conversación que mantuvieron Arce y el asesor de Ábalos el 5 de diciembre de ese año. La subdirectora de Carreteras, desde 2023 directora técnica y de Desarrollo de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), envió una imagen del documento aprobando el importe de la modificación y ordenando que se liberase el pago a OPR bajo el título: «Lo conseguimos». A continuación, en un nuevo whatsapp, le recuerda «lo complicado que es dar un paso… en este trabajo».
Durante la declaración de este lunes, el juez preguntó a Merino si actuó como representante de los intereses de OPR. El ex directivo de Acciona en Navarra explicó que solo había solicitado a Koldo García que investigara cómo estaba el expediente de una obra porque estaba a punto de caducar, pero sin ningún interés personal. El compareciente reconoció haber acompañado la petición de unas indicaciones, pero negó que el proyecto lo recogiera, como asegura la UCO. Insistió en que su objetivo era que no se modificara nada porque eso impediría concluir las obras en plazo.

Merino reconoció ante Puente que puso en contacto a sus cuñados con Koldo García «simplemente para presentarlos». Indicó que la finalidad era facilitarles el acceso al Ministerio de Transportes a través del asesor de Ábalos. Sin embargo, destacó que los hermanos Fernández Menéndez pidieron una cita de forma oficial y que solo les ayudó a que ese encuentro fuese posible, indican a THE OBJECTIVE fuentes presentes en el interrogatorio.
Como avanzó este diario, ADIF dio carpetazo a una investigación interna de tres contratos públicos a favor de OPR tras la denuncia de la presunta manipulación de puntuaciones técnicas a cambio de mordidas. Algunas de esas adjudicaciones se produjeron tan solo días después de que Koldo García y Ábalos se hospedaran en el parador de Granada junto a Francisco Coca, representante de los hermanos Fernández Menéndez. La UCO también señala que una de las empresas asociadas a OPR, Áridos Anfersa, tuvo en nómina en 2022 a la pareja del asesor ministerial, Patricia Úriz.
La Guardia Civil revela que Koldo García contactó en febrero del año pasado con el expresidente de ADIF Ángel Contreras para que interviniese en una adjudicación en favor de OPR. Daniel Fernández Menéndez contactó unos días antes con el asesor de Ábalos para que usara su influencia en un contrato de emergencia que dependía del administrador de infraestructuras ferroviarias para corregir un deslizamiento. El cuñado de Merino advirtió a su interlocutor de que iba a salir a licitación por 1,5 millones y que el entonces presidente del ente público «sabe que nos ha quitado 600.000 euros en esa obra y debe ayudarnos».