Una juez abre una causa contra la 'fontanera' del PSOE tras una denuncia de guardias civiles
Los juzgados madrileños suman otras cinco denuncias contra Leire Díez, dos provenientes de Badajoz

Leire Díez durante la rueda de prensa que ofreció el pasado 4 de junio en Madrid. | Carlos Luján (Europa Press)
Cerco a la denominada fontanera del PSOE. El Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid ha abierto una investigación por tráfico de influencias contra Leire Díez. La exmilitante socialista se habría encargado presuntamente de recopilar información sensible de jueces, fiscales y periodistas para contrarrestar las investigaciones judiciales que cercan al Gobierno. La juez María del Pilar Martínez Gamo, que instruyó los casos del Pequeño Nicolás, abre diligencias tras la denuncia presentada por una asociación de guardias civiles. Otros tres juzgados suman al menos cinco denuncias más, dos procedentes de Badajoz, donde la trama supuestamente maniobró para apartar a la juez del caso David Sánchez.
La investigación parte de una denuncia de la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (Asesgc), según ha avanzado El Independiente y ha confirmado este diario. El escrito solicita indagar en la actividad de la fontanera del PSOE, que supuestamente trataba de desacreditar al teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) Antonio Balas, como revelan unos audios filtrados a la prensa. También reclama que se aclara el papel que tuvieron el empresario Javier Pérez Dolset, el abogado Jacobo Teijelo (que se acaba de incorporar a la defensa de Santos Cerdán) y Alejandro Hamlyn, investigado en la Audiencia Nacional por un fraude de hidrocarburos.
Díez explicó que llevaba años realizando una investigación periodística junto a Pérez Dolset. Su intención era recopilar testimonios de los afectados por las llamadas cloacas del Estado. De hecho, antes de abandonar el PSOE el pasado 3 de junio, entregó a Cerdán, con el que se vio unos minutos, un pendrive con 224 gigabytes de información sensible sobre «víctimas de malas praxis policiales» con gente de «todos los partidos». El equipo jurídico de la formación custodió el dispositivo durante dos días y lo entregó a la Fiscalía General del Estado «sin abrir».
Entrega información al PSOE
Asesgc desconfía de las intenciones de Díez, al considerar que los audios en los que aparece la fontanera del PSOE revelan otros objetivos. Una de las cuestiones que alarmó a la asociación de guardias civiles es la posibilidad de que la trama infiltrara gente en el Cuerpo, como se escucha en las grabaciones, lo que afectaría «al correcto funcionamiento de la Administración de Justicia».
La asociación de guardias civiles no ha sido la única en llevar a la fontanera del PSOE a los tribunales. Vox, Hazte Oír, Iustitia Europea y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) la han denunciado por delitos de cohecho, tráfico de influencias y obstrucción a la Justicia. Además, el PP ha llevado el caso a la Fiscalía Anticorrupción. Como ha avanzado La Razón y ha confirmado este diario, otros tres juzgados madrileños estudian escritos contra Díez.
En el Juzgado de Instrucción número 26 ha recaído la denuncia de la AUGC; el número 44 asume la de Iustitia Europa; mientras que el número 9 canaliza la de Hazte Oír, aunque aún no se han abierto diligencias. A estas hay que añadir otros dos escritos provenientes de Badajoz. La primera, una querella que interpuso la asociación que preside Ignacio Arsuaga contra la fontanera del PSOE y el exjuez Luis Sáenz de Tejada por las maniobras procesales que iniciaron para tratar de apartar de la causa contra David Sánchez a la magistrada Beatriz Biedma. Manos Limpias interpuso otra denuncia por los mismos hechos.
Un audio publicado por El Confidencial desveló que Díez se reunió en febrero con un empresario investigado en la Audiencia Nacional para pedirle información comprometedora del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas, jefe del departamento de delincuencia de la UCO, y por tanto encargado de las pesquisas sobre la esposa y el hermano de Pedro Sánchez, pero también del fiscal general del Estado y del caso Koldo.
Dos empresas públicas
Este diario destapó otro audio de cómo la fontanera del PSOE manejaría la Fiscalía para atacar a la UCO. «Los fiscales se mueven, no hay problema para resolver la cuestión», prometió Díez al empresario imputado. También se habría reunido en al menos dos ocasiones con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en el caso Koldo, para ofrecerle protección judicial y gestionar su rehabilitación a cambio de información sensible de los «elementos subversivos».
La fontanera del PSOE se embolsó más de 370.000 euros durante su pasó por dos empresas públicas entre octubre de 2018 y febrero del año pasado. La primera parada, meses después de la llegada de Sánchez a la presidencia del Gobierno, fue la Empresa Nacional del Uranio (Enusa), donde ganó 106.204 euros como responsable de Comunicación entre octubre de 2018 y diciembre de 2021. En ese momento dio el salto a Correos, que diseñó incluso un puesto a su medida a los pocos meses de llegar. En el servicio postal percibió casi 292.000 euros.