El Constitucional inadmite el recurso de Juana Rivas y tendrá que entregar a su hijo al padre
Sostiene que no se ha agotado la vía judicial, por lo que el niño debe volver a Italia con su progenitor, que tiene la custodia

Juana Rivas entra en los juzgados de Granada. | Europa Press
El Tribunal Constitucional ha inadmitido a trámite el recurso de amparo presentado por Juana Rivas al no agotarse la vía judicial. La granadina llevó a la corte de garantías la orden de entrega de su hijo menor al padre, el italiano Francesco Arcuri, dictada por la Corte de Apelación de Cagliari (Italia), que otorga la custodia al progenitor. El objetivo era retrasar o suspender la entrega, prevista para este martes por la mañana. En la víspera, la Audiencia Provincial de Granada rechazó otro recurso similar.
Los magistrados de la Sección Segunda del Constitucional José María Macías (ponente), Ricardo Enríquez y Juan Carlos Campos se han reunido de urgencia este martes para abordar el asunto. Han decidido desestimarlo por falta de agotamiento de la vía ordinaria. Fuentes jurídicas explican a THE OBJECTIVE que la petición de Juana Rivas es «prematura», ya que ha sido recurrida en apelación ante la Audiencia de Granada y este aún no ha resuelto, por lo que no se ha agotado la vía judicial.
El órgano provincial, insisten las mismas fuentes, se limitó a denegar una solicitud de suspensión por prejudicialidad penal, una decisión que «no cumple ni sustituye el requisito de agotamiento de la vía judicial previa necesario para que un recurso de amparo sea admisible». Los magistrados que han estudiado la propuesta de Juana Rivas también subrayan que el asunto carece de «trascendencia constitucional», ya que se plantean «cuestiones de legalidad ordinaria», como la forma de interpretar la excepción de orden público prevista en el artículo 39.1 a) del Reglamento de la UE sobre la sustracción internacional de menores.
Varapalo a Juana Rivas
Rivas, representada por Aránguez Abogados, ha dado este paso después de que la Audiencia de Granada rechazara suspender la orden de entrega del menor que dictó el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada para dar cumplimiento a la decisión de la Justicia italiana. Se trata del mismo juzgado que, en 2017, tomó una decisión similar para los dos hijos de la granadina. Ahora uno de ellos ya es mayor de edad y decidió vivir con su madre.
El detonante de la orden dictada por un tribunal italiano es un viaje de vacaciones sin retorno. El hijo menor de Rivas vino de vacaciones de Navidad a Granada y desde entonces no ha regresado al país transalpino. El padre, que tiene la custodia, denunció a su expareja por sustracción de menores, ya que el plazo de entrega fijado por la Corte de Apelación de Cagliari expiró el 8 de enero.
La ministra de Infancia, Sira Rego, anunció el pasado viernes que había solicitado a la Fiscalía General del Estado que intentara impedir el cumplimiento de la orden dictada en Italia, que solicitó que el niño, de 11 años, regrese a Cerdeña, donde vive con el progenitor, que tiene la custodia. La defensa de Rivas sostiene que la sentencia infringe la sentencia dictada por la Corte de Casación italiana, que anuló radicalmente la anterior sentencia de instancia que también concedía la custodia a Arcuri y apuntaba a que «los hermanos han de vivir juntos» y que «ha de prevalecer el interés superior del menor por encima de cualquier otro».
Los abogados de Rivas insisten en que debe de «cumplirse la normativa europea sobre violencia de género y doméstica, de forma que no se puede establecer nada sobre custodia sin tener en cuenta los episodios de violencia, claramente existentes en este caso». Y subrayan: «Juana Rivas cumplirá cualquier instrucción de la jurisdicción española sobre el menor, que es la que debe decidir sobre su protección».