The Objective
Tribunales

El guardia civil implicado en la trama facilitó los móviles a Koldo para grabar a Ábalos y Cerdán

Este escenario da alas a la defensa de Ábalos y Cerdán, interesados en impugnar las grabaciones analizadas por la UCO

El guardia civil implicado en la trama facilitó los móviles a Koldo para grabar a Ábalos y Cerdán

Koldo García, Rubén Villalba y el guardia civil investigado Rubén Villalba. | Ilustración de Alejandra Svriz

Rubén Villalba suministró a Koldo García los móviles con los que grabó a José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Así lo confirman fuentes de la investigación a THE OBJECTIVE. El fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, también se refirió al origen de los dispositivos este martes, durante la vista celebrada en el Tribunal Supremo para revocar el ingreso en prisión del ex secretario de Organización del PSOE. Villalba, el comandante de la Guardia Civil investigado, ya abasteció de terminales a la trama de las mascarillas que lideraba Víctor de Aldama. La operación le habría reportado pingües beneficios: 88.000 euros y una recomendación para ser destinado como agregado de Interior a la Embajada de España en Venezuela.

Luzón señaló durante la vista que fue Villalba quien proporcionó los teléfonos a Koldo García, indican a este diario fuentes jurídicas presentes en la sala. El guardia civil investigado por la Audiencia Nacional también abasteció de móviles a la trama de mascarillas para proveerles de canales de comunicación seguros. Una práctica que el asesor ministerial de Ábalos exportó a los empresarios que supuestamente pagaban mordidas a cambio de amaños de obra pública, según los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

La afirmación de Luzón da alas a la estrategia de las defensas, interesadas en impugnar las grabaciones hechas por Koldo García. Los abogados de Ábalos y Cerdán han puesto en tela de juicio la autenticidad de los audios, que consideran manipulados. En las últimas semanas han insistido en que no se reconocen en las voces y sugerido que han sido generadas con inteligencia artificial (IA), algo que descarta un informe pericial de DTec Biometría. No obstante, los expertos reconocen que la señal es tan baja que se pierde información acústica.

Las grabaciones de Koldo

La UCO ha certificado que las grabaciones son reales gracias al software israelí Cellebrite. Las analizadas hasta ahora acumulan más de 15 horas de conversaciones entre Koldo García, Ábalos y Cerdán. Suponen la base del último informe de la UCO y el principal indicio para que el juez decidiera enviar a prisión al ex secretario de Organización del PSOE. Los audios se encontraron en el registro de la vivienda del exasesor ministerial en febrero del año pasado. Se intervinieron 23 móviles y una grabadora digital

Siete de los ocho audios que han salido a la luz estaban en tres de esos dispositivos: dos iPhone y la grabadora. El juez que instruye el caso en el Supremo, Leopoldo Puente, accedió la semana pasada a solicitar un análisis pericial de las grabaciones realizadas por Koldo García, tal y como solicitó Cerdán. El encargado de la práctica será el Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística (Secrim) de la Guardia Civil. El ex secretario de Organización también sostiene que el asesor de Ábalos colaboraba de forma habitual con este cuerpo policial, lo que supone «una provocación delictiva» dirigida en su contra.

Puente también permitió que se entregara a la defensa las grabaciones que incluye el informe de la UCO, algo que también ha solicitado Koldo García. En cambio, el magistrado se negó a entregar una copia íntegra del material intervenido al considerar que aún se desconoce el contenido completo y, por tanto, no ha sido incorporado a la causa ni tomado en cuenta en la investigación. El magistrado reveló que el total de los dispositivos intervenidos supera los 10 terabytes, por lo que serían necesarias 65 millones de páginas en caso de ser volcados por escrito.

El papel de Villalba como facilitador de los teléfonos a Koldo García también ha sido confirmado por fuentes de la investigación. Destacan que se trata del mismo modus operandi que siguió el guardia civil investigado para que los miembros de la trama de las mascarillas se comunicaran de forma segura. Un informe de la UCO señala que Ábalos dispuso de uno de estos terminales denominados black en el argot técnico después de que su asesor pidiera al comandante que averiguara si su móvil estaba pinchado. La misma solicitud que hizo sobre el teléfono del presidente, Pedro Sánchez.

Villalba cobró 88.000 euros

Villalba gestionaría esos terminales «cambiándoselos y destruyendo los antiguos, aumentando por tanto la protección que les brindaba a los investigados Koldo García y Aldama», explican los informes policiales. La UCO sostiene que el jefe del comandante en el Servicio de Información de la Guardia Civil conocería la asignación de esta línea de comunicación segura, aunque le sorprende la cantidad económica que invertía para tal fin (unos 200 euros de media por terminal) y la motivación que dio para usar dichos teléfonos.

Los trabajos para la trama reportaron a Villalba 88.000 euros. Los investigadores destacan que el guardia civil investigado también les habría abierto «un par de puertas en Venezuela», donde fue destinado como agregado de Interior en la Embajada de España el 17 de octubre de 2023 tras la recomendación de Koldo García. Los informes de la UCO revelan que viajó a Caracas el día 4, semanas antes de ser destinado allí. Coincidió en el avión con otro de los investigados del caso Koldo, Ignacio Díaz Tapia, socio de Víctor de Aldama.

«Es lo mejor que tenemos», aseguró Díaz Tapia en el chat 4 mosqueteros que compartía con el comisionista y otros socios. En las conversaciones intervenidas por la UCO, el empresario de la trama y Koldo García se refieren al guardia civil investigado con expresiones que denotan su colaboración: «Eres nuestro». Tanto, que fue una de las personas que estuvo en el aeropuerto de Barajas el 20 de enero de 2020, la madrugada de la polémica visita de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

El guardia civil investigado, que permaneció suspendido de funciones seis meses y continúa sin destino mientras siga imputado, fue detenido el 3 de marzo del año pasado cuando pretendía tomar un vuelo a Venezuela. Se le incautaron teléfonos móviles, ordenadores portátiles y pendrives, dispositivos que se le permitió usar horas más tarde pese a estar requisados, como adelantó este diario. Se negó a prestar declaración, pero pidió que informaran a su superior en la Guardia Civil. Los investigadores señalan que alertó a Koldo García de la existencia de una investigación contra él a través del empresario murciano Rogelio Pujalte.

Los investigadores sostienen que Koldo García también aplicó el sistema ideado por Villalba con algunos de los empresarios investigados por pagar comisiones a cambio de amañar contratos de obra pública, uno de los temas de conversación recurrente en las grabaciones. La UCO apunta a que el asesor de Ábalos entregó un móvil «desechable» y hablaba en clave con Pepe Ruz, propietario del 20% de Levantina, Ingeniería y Construcción, una de las empresas beneficiadas por las licitaciones bajo sospecha. El empresario reconoció en el Supremo que le facilitó el terminal, pero que solo hablaron en un par de ocasiones y nunca sobre adjudicaciones.

Publicidad