Un socio de Montoro asesora a dos empresas de un patrocinador de Begoña Gómez
Los investigadores señalan a Tutor por estar al frente de cinco de las 16 empresas fantasmas que usó Equipo Económico

Martín Lara, a la derecha, firma el convenio con Begoña Gómez en julio de 2023. | The Objective
Uno de los hombres de confianza del exministro Cristóbal Montoro asesora a un patrocinador de Begoña Gómez. Manuel de Vicente Tutor ejerce como secretario no consejero en dos sociedades de Fernando Núñez Rebolo, propietario de CE Consulting, la consultora que firmó un convenio de colaboración con la polémica cátedra de la esposa del presidente del Gobierno. Como sucedió con otras empresas que rubricaron acuerdos, jamás llegaron a financiarla. No obstante, su CEO, Luis Marín Lara, acudió a una mesa redonda sobre la captación de fondos europeos que organizó el máster de Fundraising de la Universidad Complutense.
Tutor, abogado de formación, desembarcó en Equipo Económico como socio director en 2007. Montoro fundó un año antes el despacho investigado por cobrar de diferentes empresas a cambio de interceder ante el Gobierno para modificar leyes a su favor. Unos meses después de su incorporación, el exministro abandonó el bufete para convertirse en diputado por el PP. Antes de esa aventura, Tutor había trabajado durante 13 años en la Agencia Tributaria, donde llegó a dirigir el Gabinete de su director general entre 2001 y 2004.
Los investigadores señalan a Tutor por estar al frente de al menos cinco de las 16 empresas fantasma de las que se habría valido el despacho que creó Montoro para cobrar el dinero que presuntamente recibió por influir en el Gobierno para que sus clientes obtuvieran beneficios fiscales y consiguieran modificaciones legales. La página del bufete asegura que su responsable del área Jurídico-Fiscal y Regulatoria ha ejercido como secretario no consejero en diferentes consejos de administración, esto es, sin derecho a voto. Sus funciones pasan por asesorar legalmente, redactar actas y garantizar el cumplimiento de la normativa.
Hombre fuerte de Montoro
Tutor ejerce desde el 11 de enero de 2019 como secretario no consejero de Ibérica de Almacenistas de Patatas, una empresa con 78 años de antigüedad. La principal comercializadora de este tubérculo en España tuvo el año pasado ventas por 937.538 euros, un 19,2% más que el curso anterior, según los datos que proporciona la plataforma Insightview. El mismo cargo que el hombre de confianza de Montoro desempeñó en QMI Fonciere desde enero de 2019 hasta su extinción en octubre de 2022.
Ambas sociedades están lideradas por Fernando Núñez Rebolo, dueño de CE Consulting, la consultora que colaboró con Begoña Gómez a través de su CEO, Luis Marín Lara. El propietario del Grupo Ibérica, un holding con más de 1.700 empleados que participa en empresas y filiales como Burger King, Popeyes, Tim Hortons, Skoda o Seat, atesora una fortuna de 240 millones de euros, según estimaciones de El Mundo.
Uno de sus buques insignias es CE Consulting. Su CEO participó el 13 de octubre de 2022 en una mesa redonda sobre la captación de fondos europeos para el tercer sector. La charla estuvo organizada por el máster de Fundraising que codirigía Begoña Gómez en la Complutense. El coloquio estuvo moderado por su coordinadora, Blanca de Juan. También participaron Isabel Balbontín, directora de Proyectos Europeos e I+D+i en CE Consulting, y el director general de la Asociación Española de Fundaciones, Silverio Agea.
Meses más tarde, en julio de 2023, Marín Lara firmó un convenio de colaboración con otro máster que codirigía la esposa del presidente del Gobierno, el de Transformación Social Competitiva, aunque la consultora de Núñez Rebolo nunca llegó a financiarlo, como tampoco hicieron otras empresas que rubricaron patrocinios. Sí lo respaldaron económicamente la Fundación La Caixa y Reale Seguros, que lo subvencionaron con 15.000 anuales durante cuatro cursos.
Mesa redonda sobre Fundraising
Begoña Gómez comenzó a impartir el máster de Transformación Social Competitiva en el curso 2021-2022. La Complutense decidió cancelarlo en junio del año pasado, tras solo tres ediciones. En octubre, la institución académica también suspendió el máster de Fundraising, que comenzó a desarrollarse en 2012. El objetivo de este postgrado, que costaba 3.000 euros, era aprender a captar fondos para organizaciones sin ánimo de lucro. Contaba con 60 créditos ETCS, lo que suponía un año completo de estudios académicos.
El Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid investiga a la esposa del presidente del Gobierno por la presunta comisión de cinco delitos: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación, intrusismo y apropiación indebida. Este último, por un software diseñado para la cátedra que dirigía en la Complutense y que habría registrado a su nombre en la Oficina Española de Patentes y Marcas sin conocimiento ni permiso de la institución académica.
Begoña Gómez ha sido a citada a declarar de nuevo el próximo 11 de septiembre, aunque su abogado ha pedido suspender la testifical porque le coincide con otro señalamiento previo en Arona (Tenerife). La esposa de Pedro Sánchez debe dar cuenta de cómo se fraguó la contratación de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez. También tendrá que explicar si la asistenta realizó gestiones privadas a favor de su cátedra en la Complutense, como publicó este diario.
Marín Lara, el miembro de CE Consulting que invitó Begoña Gómez a una mesa redonda hace casi tres años, también ejerció como administrador único de Still Growing SL, matriz de Villafuel, entre el 30 de diciembre de 2020 y el 2 de agosto de 2021. Los investigadores consideran a Villafuel la empresa clave en la trama de hidrocarburos liderada por Víctor de Aldama que investiga la Audiencia Nacional. Como avanzó este diario, el CEO de la consultora prestó asesoramiento fiscal y contable a la operadora cuando intentó comprarla la embajada de Georgia.