Aldama pedía a Koldo investigar a sus socios chavistas: «Mira si hay algo de este en Interpol»
Le solicita que rastree las bases de datos policiales para ver si un empresario puede suponerle un problema
Entre el nuevo material incorporado al caso hidrocarburos aparecen una serie de conversaciones por WhatsApp entre Víctor de Aldama y Koldo García. En ellas, el comisionista pide al asesor ministerial de José Luis Ábalos que investigue ciertos perfiles de personas con las que se relaciona. En concreto, con un empresario venezolano muy cercano al chavismo, de quien el empresario imputado por dos casos de corrupción quería saber si la Interpol tenía «algo». Para ellos recurrió a los contactos que Koldo García tenía en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
«Por favor, mírame urgente si tiene algún tema internacional o algo con Interpol, vale?, que Henrique viaja conmigo mañana. Míramelo, por favor. Gracias». El mensaje de audio se lo envía Aldama a Koldo en febrero de 2021, cuando el comisionista estaba organizando uno de sus viajes de negocios relacionados con la trama. Sospechaba que, por su cercanía al régimen de Nicolás Maduro, su socio venezolano pudiese tener algún tipo de petición internacional de busca y captura o alguna sanción de entrada en el destino al que se dirigían.
Aldama remite a Koldo una fotografía del pasaporte de un empresario llamado Henrique José Rodríguez Guillen, emitido por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. La instrucción es simple y la respuesta de Koldo García, unas horas más tarde, también: «Oye, estoy en ello. Te respondo en un rato».

Los contactos de Koldo
Rodríguez Guillén está relacionado con la trama de los hidrocarburos, ya que fue su empresa Suelopetrol, socia estratégica de la compañía pública Petróleos de Venezuela (PDVSA) la que firmó en marzo de 2021 -poco después de esa consulta a las bases de Interpol- el contrato de arras para la compra del chalet de La Alcaidesa. La vivienda de lujo en Cádiz que la trama puso a disposición del ex ministro Ábalos a cambio, presuntamente, de sus gestiones para conseguir una licencia de operación para Villafuel.
No era la primera vez que integrantes de la presunta trama de corrupción recurrían a Koldo García para que este realizase gestiones de este tipo, relacionadas con bases de datos policiales. Cabe recordar que el ex asesor de Ábalos tenía multitud de contactos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y que incluso había realizado gestiones para colocar a los agentes amigos en embajadas y puestos de relevancia.
Koldo García trataba bien a sus amigos. Muy bien. Especialmente a aquellos situados en cuerpos policiales que le solucionaban embrollos o que colaboraban con él en gestiones como las arriba descritas. Su gente de confianza. Alrededor de media docena de agentes se beneficiaron de sus contactos para conseguir destinos muy demandados y bien remunerados en el extranjero.
Entre los beneficiados se encuentra Rubén de Aldama, hermano del comisionista y escolta del exministro de Transportes. Otro de los favorecidos fue Rubén Villalba, el guardia civil investigado por su papel en la trama. También otro al que se le conoce como Pipo (J.E.P.H.), un cabo primero de la Benemérita que conoció en Navarra y que fue enviado a la Embajada de España en Colombia, tal y como ha desvelado THE OBJECTIVE.
«Hasta que lo mandes a Colombia»
«Koldo, que estoy aquí con Pipo. Dice que si tienes las entradas esas todavía de Valencia, pero que si las tienes ya, porque para el fin de semana que viene no estás ya en el poder, dice», bromeaba con el exasesor un interlocutor anónimo en uno de los audios intervenidos e incorporados a la causa. Pipo toma la palabra de inmediato: «Koldo, di que no, que sí estás, que sí estás, hasta que me mandes…». Su acompañante, cuya identidad se desconoce, retoma el hilo y completa la frase: «Hasta que lo mandes a Colombia dice que tienes que estar».
Para lograr ese puesto, la Dirección General de la Guardia Civil modificó un concurso interno de destinos en el exterior para agentes del Cuerpo. Lo hizo justo antes de que Koldo García lograse enchufar en la Embajada de España en Colombia a Pipo (J.E.P.H.), el cabo primero al que conoció en la Comandancia de Navarra. Según la documentación a la que ha tenido este diario, el Mando de Personal publicó las vacantes de libre designación que había en las delegaciones españolas el 23 de febrero de 2021.