The Objective
Tribunales

La Justicia obliga a que se investigue a Sánchez por el rescate millonario de Air Europa

El TSJM ratifica que la Oficina de Conflicto de Intereses indague al presidente tras los negocios de su esposa

La Justicia obliga a que se investigue a Sánchez por el rescate millonario de Air Europa

Pedro Sánchez preside la reunión interparlamentaria del PSOE este lunes. | Diego Radamés (Europa Press)

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) obliga a la Oficina de Conflictos de Intereses, dependiente del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, a que investigue al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el rescate de Air Europa tras la actividad de su esposa. El Consejo de Ministros aprobó en noviembre de 2020 ayudas públicas por 475 millones de euros a favor de la empresa del grupo Globalia después de que su consejero delegado se reuniera en varias ocasiones con Begoña Gómez, que recibió financiación de Wakalua, una de las filiales de la compañía.

El decreto al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE ratifica la sentencia que emitió el TSJM el pasado junio contra Sánchez tras una denuncia del PP y la convierte en firme. «Acuerdo remitir a la Administración demandada, junto con el expediente administrativo, copia auténtica firmada electrónicamente de dicha sentencia» para que «la lleve a puro y debido efecto y practique lo que exija el cumplimiento de las declaraciones contenidas en el fallo», reza el escrito.

El tribunal adopta esta decisión después de que transcurriera el plazo de 30 días para presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo y no constase actuación alguna. Ahora, además de decretar la firmeza de la sentencia de junio, da diez días desde la recepción del decreto para «acusar recibo y comunicar el órgano responsable de su cumplimiento».

Los negocios de la esposa de Sánchez

El TSJM se pronunció el pasado junio a raíz de un recurso contencioso-administrativo que presentó el PP contra las resoluciones de la Secretaría de Estado de Función Pública y de la Oficina de Conflictos de Interés por las que se archivó la denuncia que presentaron los populares en marzo del año pasado. Entonces concluyó que se debía proceder «a la tramitación de la denuncia» contra Sánchez «con una actividad de investigación al respecto».

«Una vez realizado se dictará la resolución procedente, que puede ser el archivo de las actuaciones si resulta así, pero en todo caso, ha de adoptar una decisión motivada y pronunciarse sobre las pruebas solicitadas», insistió el tribunal el pasado junio. Los magistrados también señalaron que el PP estaba legitimado para presentar la denuncia y para impugnar el archivo, toda vez que no se llevó a cabo «una actividad investigadora mínima para adoptar una decisión».

Los populares presentaron un recurso contencioso-administrativo ante el TSJM porque la Oficina de Conflicto de Intereses no realizó la investigación reclamada en la denuncia presentada en marzo de 2024 «y se limitó a archivarla en tan solo cuatro días». El TSJM recordó que la denuncia se rechazó en base a un informe de la Secretaría General de la Presidencia que aseguraba que Begoña Gómez no había tenido ni tenía relación laboral o profesional con Air Europa o Globalia.

A juicio del PP, «Pedro Sánchez ha dado dinero público a quien ha dado dinero a su esposa, y haber participado de manera directa en la adjudicación de esos fondos debe ser investigado». Como avanzó este diario, Begoña Gómz mantuvo dos reuniones secretas con Javier Hidalgo, que era entonces el CEO de Globalia. Los encuentros tuvieron lugar el 24 de junio y 16 de julio de 2020, apenas tres meses y medio antes de que el Consejo de Ministros aprobara el rescate de Air Europa.

Begoña Gómez y Globalia

Globalia participó en los traslados de material sanitario desde China, incluso fletó nueve vuelos para Soluciones de gestión, la empresa investigada por el caso Koldo. Los investigadores sospechan que el holding de la familia Hidalgo creó Wakalua para acercarse a la esposa del presidente del Gobierno. La empresa nació en enero de 2019, meses antes de que se conocieran Begoña Gómez y Javier Hidalgo en la XXIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se celebró en San Petersburgo (Rusia) en septiembre.

La relación entre Javier Hidalgo y Begoña Gómez se intensificó en enero de 2020. Globalia firmó entonces un convenio para patrocinar con 40.000 euros anuales al África Center, la fundación del Instituto de Empresa que dirigió la esposa del presidente del Gobierno entre agosto de 2018 y junio de 2022. El acuerdo se rubricó solo cuatro meses después del encuentro en San Petersburgo. Sin embargo, la pandemia dio al traste con el pacto y solo se llegaron a usar 1.716 euros.

Publicidad