The Objective
Tribunales

La UCO acredita que la asesora de Begoña Gómez realizó gestiones clave de su cátedra

Álvarez tramitó adendas con varios patrocinadores y suscribió un acuerdo con Mindway que incluía el 10% de los beneficios

La UCO acredita que la asesora de Begoña Gómez realizó gestiones clave de su cátedra

Cristina Álvarez. | Gustavo Valiente (Europa Press)

Cristina Álvarez tuvo un papel clave en la polémica cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acredita que la asesora de la esposa del presidente del Gobierno en Moncloa realizó gestiones que «trascendían de los cometidos inherentes al puesto que ocupaba». El informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE señala que tramitó adendas con diversos patrocinadores y que cerró un acuerdo con Mindway que incluía el 10% de los beneficios para la cátedra. La mujer de Pedro Sánchez y su asistenta están imputadas por un delito de malversación y el juez Juan Carlos Peinado ya ha decidido que, en caso de que llegue a juicio, se encargará de juzgarlas un tribunal popular.

El informe en poder de Peinado analiza los correos electrónicos que la asesora de Begoña Gómez en Moncloa intercambió con el ex vicerrector de Relaciones Institucionales en la Complutense Juan Carlos Doadrio. En total, 121 emails en los que también participan otros interlocutores. Los mensajes demuestran que Álvarez realizó gestiones en las adendas que firmó la cátedra con diferentes entidades, como Google, Deloitte, ONCE o Indra, pero también en un convenio de formación permanente con Mindway.

Los investigadores advierten de que Álvarez realizaba tareas en representación de Begoña Gómez. Ella misma reconoció a Doadrio que le costaba «mucho entrar en el correo de Begoña y estar viéndolo», por lo que le pide interactuar con su dirección personal. El exvicerrector destacó en sus declaraciones ante el juez que la esposa del presidente del Gobierno le visitó en el despacho «cuatro o cinco veces», que «luego casi todo era por correo, al principio con ella y luego a través de Cristina Álvarez».

Correo que envió la asesora de Begoña Gómez a la representante de la Cámara de Comercio.

La cátedra de Begoña Gómez

Los correos intervenidos revelan que la asesora de Begoña Gómez informó a Doadrio de que su jefa había realizado una nueva adenda con Mercadona. Además, demuestran que gestionado otras, como la suscrita con la Cámara de Comercio. El ente remitió una propuesta de convenio a la esposa de Sánchez el 20 de enero de 2022, a la que esta responde el 2 de febrero. Dos días más tarde, tras una modificación normativa, surge un reparo con el nombre en cuanto al nombre que gestiona directamente Álvarez, que es quien emite la respuesta definitiva.

«Estimada María Jesús: desde la Universidad Complutense nos indican que no hay ningún problema en quitar colaboración. Un cordial saludo», explica Álvarez a la representante de la Cámara de Comercio el 4 de febrero de 2022 a mediodía. En copia del correo aparece Begoña Gómez. Días más tarde, es la esposa del presidente del Gobierno quien remite a Doadrio el convenio con el organismo regulador: «Miramos fechas y vemos, pero previamente lo vamos firmando».

En una nueva comunicación fechada el 21 de abril de 2022, la representante de la Cámara de Comercio mantiene como destinatarias las cuentas de Begoña Gómez y su asesora, pero «se dirige a esta última en el cuerpo del correo, remitiendo el borrador del convenio a firmar». En lo sucesivo, mantiene en copia a la esposa del presidente del Gobierno, pero las gestiones pertinentes las realiza con Álvarez. Ella también es la encargada de los trámites para suscribir la adenda con la Fundación ONCE y otras empresas, algunas de ellas públicas con Indra.

Entre esos correos analizados, la UCO recoge uno que la asesora de Begoña Gómez dirige a Doadrio. En él aporta un borrador de acuerdo con Mindway sobre programas de formación «llevados a cabo por la citada sociedad en el marco de la cátedra». En el mensaje hace «hincapié en la intención de establecer cláusulas».

El acuerdo con Mindway

Álvarez llegó a trasladar al exvicerrector de la Complutense que, «en caso de beneficios, Mindway tenga que dar el 10% a la cátedra de Transformación Social Competitiva». En el correo fechado el 16 de febrero de 2022 insiste: «Y, por otro lado, que no pueda utilizar los contenidos, la generación de vídeos, píldoras, ejercicios ni estructura del máster en caso de rescisión o resolución de contrato por cualquiera de las partes, incluida la UCM».

Los investigadores recapitulan otras gestiones vinculadas a la relación de Begoña Gómez con la cátedra, pero que transcienden de los contactos con los patrocinadores. Indican que podrían tildarse como «cuestiones más puntuales», a pesar de que la esposa del presidente del Gobierno afirmó en su declaración ante el juez que lo hacía favores en ocasiones excepcionales y por amistad.

Álvarez fue contratada el 16 de julio de 2018, mes y medio después de que Sánchez llegara a Moncloa. Dese entonces desempeña el cargo de directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia con un sueldo de 37.000 euros netos (algo más de 52.000 euros brutos por llevar su agenda. Hazte Oír presentó en julio del año pasado una querella contra la asesora de Begoña Gómez por supuesta malversación de fondos públicos tras comprobar que había solicitado a uno de los colaboradores de la cátedra que mantuviera la colaboración económica.

Publicidad