Deniegan la libertad del último detenido por la muerte de los dos agentes en Barbate (Cádiz)
Karim y el último detenido permanecen en prisión y dos de ellos están en libertad provisional con fianza

Detención del último tripulante de la narcolancha. | Guardia Civil
La Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia número 1 de Barbate (Cádiz) ha dictado un auto de fecha 2 de octubre en el que deniega la petición de libertad del cuarto de los detenidos, el pasado mes de mayo, como integrante de la narcolancha que arrolló a una embarcación de la Guardia Civil y provocó la muerte de dos de sus agentes.
Según han indicado a Europa Press fuentes del TSJA, la petición ha sido denegada al considerar que existe riesgo de fuga, por lo que continúa en prisión provisional. Así, de los cuatro encausados, los dos detenidos en noviembre de 2024 se encuentra en libertad bajo fianzas de 10.000 y 15.000 euros, mientras que el piloto, Karim, detenido en septiembre de 2024, y el último de los detenidos, en mayo de 2025, siguen en prisión.
Cabe recordar que el pasado 19 de septiembre se cumplió un año de la detención de Karim, que provocó diversas reacciones, como la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, poniendo en valor que «desde el primer momento» la Guardia Civil había trabajado para identificar y poner a disposición judicial a los autores del asesinato de dos guardias civiles en Barbate.
Narcolancha de ‘Kiko el Cabra’
En este sentido, cabe recordar que el trabajo de la Guardia Civil para dar con los presuntos autores de los hechos fue arduo, ya que en un principio, escasas horas después de los hechos del 9 de febrero de 2024, fueron detenidas seis personas de otra narcolancha también presente esa noche en el puerto de Barbate liderada por el conocido como ‘Kiko el Cabra’.
Meses después, en mayo, un informe de la Guardia Civil descartaba que la narcolancha que pilotaba ‘Kiko el Cabra’ fuera la que embistió en varias ocasiones hasta asesinar a los dos agentes. El informe fue elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) y certificaba que en base a los elementos objetivos recabados era posible concluir que la narcolancha que arremetió en el puerto de Barbate, hasta en seis ocasiones contra la patrullera oficial de la Guardia Civil, no era la intervenida la mañana del 10 de febrero en La Línea de la Concepción, horas después del trágico suceso.
Para ello, se recabaron declaraciones de testigos y también vídeos, entre ellos el de uno de los detenidos que ingresó en prisión que grabó las embestidas desde otra narcolancha. Los arrestados sostuvieron desde el primer momento que no eran los autores del doble asesinato y apuntaron a otro ciudadano de nacionalidad marroquí, Karim.
Una investigación «concienzuda»
Así, la detención de Karim meses después provocó la «satisfacción» del Gobierno, mostrada por el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, que resaltó también «la absoluta colaboración» por parte de Marruecos «desde el inicio de esta investigación». Además, alabó la investigación «concienzuda» de la Guardia Civil.
Una Guardia Civil que, a través de sus asociaciones Jupol y AUGC, también celebró la detención al suponer un «importante avance» para esclarecer lo ocurrido y que los otros tres presuntos implicados fueran puestos a disposición judicial, como así fue posteriormente.
Un año después de la detención del acusado como piloto de la narcolancha que aquella noche arrolló hasta en seis ocasiones a una embarcación de la Guardia Civil provocando la muerte de dos agentes, la situación es que Karim y el último de los tripulantes detenidos permanecen en prisión y dos de ellos están en libertad provisional con el pago de una fianza, tras un auto del Juzgado de julio de este año, con la imposición además de varias medidas cautelares como la prohibición de salida de territorio nacional, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer periódicamente en sede judicial.