The Objective
Tribunales

Ábalos dejó de sacar dinero del banco los años que estuvo en el Gobierno

El informe de la Guardia Civil refleja, en cambio, que el exministro tuvo un pico de ingresos en efectivo en plena pandemia

Ábalos dejó de sacar dinero del banco los años que estuvo en el Gobierno

El exministro de Transportes José Luis Ábalos.

El exministro de Transportes José Luis Ábalos dejó de retirar dinero en efectivo en un período comprendido entre 2018, cuando accedió al cargo, y 2023, una época que coincidió con un «aumento significativo» de los ingresos en metálico, sobre todo en 2020, en plena pandemia, lo que para la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sugiere que sus «necesidades de liquidez habrían sido cubiertas con una fuente distinta a la de sus cuentas bancarias».

Así consta en el último informe que la UCO ha enviado al Tribunal Supremo (TS) en el marco del caso Koldo, al que ha tenido acceso Europa Press, y que muestra el comportamiento financiero del también exsecretario de Organización del PSOE. Para la unidad de la Guardia Civil, el análisis de las cuentas bancarias de Ábalos ha permitido identificar distintos elementos «relevantes» para la causa.

Entre estos, resalta que las operaciones de retirada de efectivo cesan en el período comprendido entre 2018 y 2023, y la existencia de un número significativo de ingresos en efectivo durante los años 2014 y 2024, que asciende a un total de 60.270 euros.

Fue en el ejercicio de 2020, el año de la pandemia de la COVID-19, en el que se produjo un «notable aumento» de los ingresos totales, 195.470,93 euros, motivado por la concesión de un préstamo; el incremento de las rentas procedentes del arrendamiento de inmuebles; y los ingresos en efectivo, «que alcanzan en este ejercicio su valor más elevado», según ha constatado la UCO: 14.940 euros.

En 2021, los ingresos en efectivo disminuyen respecto al año anterior, siendo 8.270 euros, pero continúan siendo superiores a los registrados entre 2014 y 2018 considerados anualmente. En 2022, los ingresos en efectivo se mantienen en niveles similares a los del año anterior y en 2023 destaca una disminución de los mismos, 8.100 euros y 2.940 respectivamente.

La UCO cifra en 4,58% el porcentaje que los ingresos en efectivo suponen en las fuentes de ingreso del exministro de Transportes. «Su importancia radica en que, a diferencia del resto de ingresos, provenientes de fuentes justificadas y con el debido asiento en cuenta, podrían suponer la existencia de ingresos no declarados», indica la UCO.

Esto, según la unidad de la Guardia Civil, «podría apuntar a la existencia de una reserva de efectivo distinta de los rendimientos declarados por cuenta ajena o procedentes del capital inmobiliario».

Para la UCO, este extremo es especialmente relevante, porque coincide con el periodo en que se producen los hechos investigados y, en concreto, con las presuntas entregas de efectivo realizadas por otros miembros de la organización criminal. De hecho, destacan, este patrón cambia de nuevo en 2024, año en que tiene lugar la detención del asesor del exministro, Koldo García.

Casi 23.000 euros en bizums

Por otro lado, la UCO desvela que, a partir del año 2022, ha identificado salidas de dinero por Bizums. Han contabilizado un total de 22.934,58 euros en dos años, hasta el 2024.

El grueso de estos pagos se produjo principalmente en el año 2024, cuando alcanzaron 16.214,74 euros.

Publicidad