La UCO señala al PSOE: hay pagos a Ábalos que no aparecen en los documentos del partido
La Guardia Civil asegura que los datos conocidos ahora no concuerdan que los documentos aportados por el PSOE

José Luis Ábalos en la sede del PSOE. | PSOE
Los investigadores de la Guardia Civil ponen el foco directamente en el PSOE en su último informe sobre el caso Koldo: «No existe respaldo documental en la información facilitada por el partido». Se refieren a ciertos pagos abonados en metálico y en sobre al exministro José Luis Ábalos y a su asesor, Koldo García, que se produjeron en fechas y apuntes que el PSOE no incluyó en los documentos que aportó a la UCO. En total, se habla de cerca de 32.000 euros abonados en sobres a ambos, así como 95.000 euros sin justificar en el caso del exministro.
La UCO insiste en varias ocasiones en el hecho de que los cobros reflejados en las conversaciones entre Ábalos, Koldo y su mujer Patricia, tienen difícil encaje en las pruebas documentales aportadas por el Partido Socialista. Por ejemplo, destacan que hay pagos más allá del 24 de julio de 2019, cuando en la información que entregó Ferraz a la UCO no figuraba ningún abono más allá de esa fecha.
«En relación con el sobre dirigido a Ábalos, por su cercanía temporal podría estar vinculado con la liquidación de gastos registrada el 2 de octubre de 2019 por un importe de 1.074,40 euros. Sin embargo, no ocurre lo mismo en el caso de Koldo, ya que el PSOE no ha comunicado liquidaciones posteriores al 24 de julio de 2019. También se han encontrado mensajes que apuntan a entregas de dinero en efectivo a Ábalos, para las cuales no existe respaldo documental en la información facilitada por el partido», apuntan.
Según sostienen los investigadores, ambos recibieron alrededor de 32.000 euros procedentes del PSOE, que eran entregados en metálico en sobres y acudían a recogerlos a Ferraz. Parte de ese dinero, según la UCO, corresponde a lo declarado por el partido como liquidaciones de gastos tanto al exministro como a su asesor, pero hay parte que no guarda correlación, tal y como apunta la Guardia Civil.
Estos hallazgos se han producido después del análisis minucioso del patrimonio de José Luis Ábalos, cotejándolo con las conversaciones por Whatsapp que mantenían los imputados por la trama en los que hablaban abiertamente de cobros, pagos y recogidas de sobres.
En ocasiones, relata la UCO, era Koldo quien recogía los sobres. Pero en otras enviaba a Ferraz, a la sede central del PSOE, a su esposa Patricia. Esta le comunicaba posteriormente la recepción. En total, la cantidad recibida por Ábalos del partido -al menos la parte que aparece en el informe- se acerca a los 20.000 euros, mientras que la de su exasesor ronda los 12.000 euros. Sin embargo, como ha revelado THE OBJECTIVE, la cantidad final sería mucho mayor, alrededor de 800.000 euros.