Un amigo de Koldo entregó al equipo de Puente un 'planning' para influir en la estructura de ADIF
La trama intentó mantener la influencia con el nuevo Gobierno para seguir controlando las adjudicaciones de obra pública
La trama Koldo intentó mantener la influencia en el nuevo Gobierno. El director de Enajenación de Materiales Ferroviarios SA (Emfesa), Vicente Calzado, amigo del antiguo asesor ministerial, entregó al equipo de Óscar Puente un planning para influir en la estructura de ADIF. Así se lo transmitió Koldo García a José Luis Ábalos en una conversación intervenida por la Guardia Civil que tuvo lugar el 23 de noviembre de 2023, solo dos días después de que tomara posesión el actual titular de Transportes. El Tribunal Supremo investiga a ambos por el presunto amaño de obra pública a cambio de mordidas. También están imputados varios empresarios y altos cargos como el ex director general de Carreteras Javier Herrero y la expresidenta del administrador de infraestructuras ferroviarias Isabel Pardo de Vera.
Los nombramientos de Puente tenían a Koldo García en un sinvivir. Con el ánimo de seguir controlando las adjudicaciones de obra pública, pidió a Ábalos que hablara con el nuevo ministro de Transportes para que nombrara a personas de su confianza. Uno de los nombres que puso sobre la mesa fue el de Calzado, que dirige Emfesa desde noviembre de 2011. «Entonces este tío va a hacer lo que tú digas. Ya le conoces… fue al que resolviste el problema de su mujer», le explicó el asesor ministerial. THE OBJECTIVE adelantó en abril del año pasado que el concurso del exministro fue vital para enchufar a Sonia Martín en el Museo del Ferrocarril de Madrid.
«No podemos hacer nada. Quiero que Camino (Arce, subdirectora general de Construcción de la Dirección General de Carreteras entre julio de 2018 y el mismo mes de 2021) o Ángel Contreras (en ese momento director general de conservación y mantenimiento de ADIF y un mes después de la conversación entre Koldo García y Ábalos, su presidente) me ayuden, pero no pueden ayudar porque ahora mismo, hasta que no se decida quién se queda y quien no se va…», dice el asesor al exministro durante la charla.
La preocupación de Koldo
El informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó el pasado junio en el Tribunal Supremo desveló que Koldo García tenía un plan para seguir recibiendo mordidas tras abandonar el Ministerio de Transportes. La estrategia incluía a Santos Cerdán, pero hacía un año y cuatro meses que no le cogía el teléfono ni se veían y necesitaba que Ábalos mediara para que le ayudara a verle «cinco minutos». Quería que el ex secretario de Organización del PSOE usara su influencia sobre Puente para conseguir adjudicaciones de obra pública de las que sacar «rédito económico personal». Una estrategia que trató de expandir.
Koldo García solicitó a su antiguo jefe el 23 de noviembre de 2023 que hiciera algo por un buen amigo: «Te acuerdas de Vicente (Calzado), el de Madrid, el de su mujer la rubia, y su hijo… Ese ha entregado al jefe de Gabinete de Óscar (Puente) un planning de estructura de ADIF». Ábalos replicó si el actual director de Emfesa quería ser «algo» en el administrador de infraestructuras ferroviarias. El asesor respondió de inmediato que «lo que le den», que es «un tío que está totalmente preparado». El exministro le preguntó por el apellido del interesado, pero su hombre de confianza no lo recordaba.
El asesor fue entonces un paso más lejos y preguntó a Ábalos si podía enviarle el currículo de su amigo. Al obtener el beneplácito llamó por teléfono a Calzado, según puede apreciarse en los audios intervenidos por la UCO. «¿Me puedes mandar tu currículo ahora, por favor? Vicente, ¿cómo es el apellido tuyo? Calzado Téllez», repitió Koldo García en voz alta para que le escuchara su antiguo jefe. Y continuó hablando con el director de Emfesa: «Mándame el currículo tuyo ahora, por favor. Venga, gracias». No era la primera vez que el hombre de confianza del exministro intercedía por su amigo.
En una conversación entre ambos en septiembre de 2023, Koldo García reclamó a su antiguo jefe que protegiera a Calzado, señalado por nepotismo tras enchufar a una docena de amigos y familiares en Emfesa. La súplica a Ábalos buscaba avalar la continuidad de su amigo en la empresa pública vinculada a ADIF, donde trabajaron el hermano y el sobrino del asesor ministerial. Un ente en el que también enchufó a su amiga íntima Nicole Neacsu, según reveló este diario en exclusiva.
«Que trates con cariño a Vicente, por favor, que se ha portado de puta madre, ¿vale? Y además, ha dado trabajo a toda mi familia», requirió Koldo García al exministro. Ábalos le contestó con un escueto «vale, venga», según la transcripción realizada por la UCO. A pesar de que ambos abandonaron el Ministerio de Transportes en julio de 2021, los investigadores destacan la ascendencia que mantenían, ya fuera en beneficio propio o de terceros.
La UCO subraya que Koldo García seguía teniendo relación con altos cargos de Transportes. Así lo atestigua la reunión con Ábalos celebrada el 23 de noviembre de 2023, apenas tres meses antes de que el asesor fuese detenido. El colaborador del exministro le mostró ese día la inquietud con que Puente relevara al director general de Carreteras, Javier Herrero, y a Pardo de Vera, entonces secretaria de Estado de Transportes. Los investigadores sostienen que ambos tuvieron un papel «determinante» en el amaño de contratos públicos a través de «la manipulación» de procesos de contratación, por lo que fueron imputados en julio.

La trama necesitaba gente de su plena confianza en el equipo. «Lo único que te pido es que llames a Santos (Cerdán) y le digas como no me llames a Koldo nos vas a meter en un lío a ti y a mí (…) Por cierto, quiere hablar contigo Pepe (José Ruz, de la constructora Levantina Ingeniería y Construcción) para que hables, que me ha dado un nombre Javier Herrero, para ver si lo podéis meter en algún puesto con Óscar (Puente). Yo no sé si le dijiste a Óscar o no el nombre de Vicente de ADIF, o el de Samuel de… hijo de…», explicó el asesor a Ábalos en un audio intervenido por la UCO que grabó él mismo.
El interés por situar a ciertos perfiles en puestos relevantes de la Administración se retrotrae a 2018. El 20 de junio de ese año, apenas 19 días después de que Pedro Sánchez llegara al Gobierno tras una moción de censura contra Mariano Rajoy, Cerdán remitió un listado a Koldo García con ocho nombres. Su intención era que Ábalos les designara para puestos claves que él había decidido previamente, como sucedió con la mayoría de ellos.
Este diario ha constatado que al menos cinco de ellos siguen teniendo responsabilidades en la Administración pública. Alguno incluso ha sido ascendido. Entre los nombres que aparecen en el listado que envió Cerdán destaca el de Camino Arce, nombrada el 25 de julio de 2018 subdirectora general de Construcción de la Dirección General de Carreteras. Era el puesto que un mes antes el ex secretario de Organización del PSOE había propuesto al asesor de Ábalos. Desde 2023 es directora técnica y de Desarrollo de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), cargo que ocupaba cuando se produce la conversación entre Koldo García y su antiguo jefe para incidir en los nombramientos de Puente.