Leire Díez medió con Marlaska para que no le quitaran a Koldo la medalla de la Guardia Civil
La ‘fontanera’ del PSOE le transmitió al ministro que había «lanzado un órdago» para evitar la retirada de la condecoración

Koldo García. | Eduardo Parra (EP)
En marzo de 2025, la fontanera del PSOE, Leire Díez, transmitió que había intervenido directamente con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para evitar que a Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos, le retiraran la medalla de la Guardia Civil que le fue otorgada en 2018. Según las notas del comandante Rubén Villalba, que está siendo investigado en el caso Koldo, Díez le transmitió a Marlaska en esa reunión que había «lanzado un órdago» para impedir la retirada de la condecoración.
Este nuevo episodio en la trama de la medalla de Koldo García surge en un contexto en el que su situación judicial se ha complicado. Desde que fuera condecorado por su colaboración con la Guardia Civil en la lucha contra ETA, García está envuelto en una serie de investigaciones que lo vinculan con presuntos pagos de comisiones. La Dirección General de la Guardia Civil abrió un expediente a García a principios de 2025, tras conocerse que se encontraba investigado por presuntas mordidas en contratos de compra de mascarillas. Esta investigación ha puesto en entredicho no solo su integridad, sino también el prestigio de la institución que le otorgó la medalla.
El expediente, fechado en febrero de 2025, señala como instructor al coronel Aniceto Martín, de la Jefatura de Personal de la Guardia Civil. En él se apunta que la resolución final sobre la posible retirada de la condecoración corresponde al propio ministro Fernando Grande-Marlaska. Este expediente se abre después de que el ministro recibiera información oficial sobre la situación judicial de Koldo García. En el escrito del 24 de enero de 2025, Grande-Marlaska dejaba claro que el hecho de que un Juzgado Central de Instrucción y el Tribunal Supremo estuvieran investigando a Koldo García «pone de manifiesto una conducta atentatoria al prestigio del Cuerpo». Esto, según el ministro, exigía «la adopción de medidas legales que procedan en relación al uso de la condecoración».
La medalla de Koldo
Koldo García recibió la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco en abril de 2018, durante el mandato del ministro Juan Ignacio Zoido, por su colaboración en la lucha contra ETA, especialmente en Navarra, donde su trabajo como confidente fue clave para la desarticulación de células terroristas. Según el expediente, dicho distintivo se concede para premiar «acciones o conductas de extraordinario relieve, que redunden en prestigio del Cuerpo e interés de la Patria». El contexto judicial actual de Koldo García ha llevado a que la Guardia Civil se vea obligada a abrir el expediente para determinar si la condecoración sigue siendo válida o si debe ser retirada debido a las nuevas circunstancias.
El expediente apunta que, debido a la «gran difusión» de la noticia sobre la investigación y la «alarma social» generada por los medios de comunicación, la retirada de la medalla podría ser la medida más adecuada. El ministerio no ha ocultado su preocupación por la imagen pública del Cuerpo y por el impacto que la vinculación de Koldo García con una investigación judicial podría tener en la percepción social de la Guardia Civil. «Ha salido el tema de la condecoración de Koldo y Leire dice que ella ha lanzado un órdago al Ministerio del Interior para evitar que se la quiten», detallan las notas del comandante Villalba, que dejan entrever la magnitud de la presión ejercida sobre el Ministerio del Interior.
Esta intervención no es trivial. Leire Díez es conocida por su proximidad a los círculos del poder socialista y su capacidad para mediar entre las diferentes instituciones del Estado y el Ejecutivo. La cercanía de Koldo García a la cúpula del PSOE —especialmente a José Luis Ábalos, quien fuera ministro de Transportes— también ha sido un factor clave en las gestiones realizadas por Leire Díez para proteger al exasesor.
