Ángel Víctor Torres mintió en abril de 2024 sobre su relación con la trama corrupta
El último informe de la UCO muestra conversaciones entre el entonces presidente de Canarias y Koldo García

Ángel Víctor Torres tras un Consejo de Ministros. | Marta Fernández (EP)
El ministro de Política Territorial y Memoria democrática, Ángel Víctor Torres, negó que hubiera tenido algún contacto con Koldo García por el caso mascarillas. Fue en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el 2 de abril de 2024. «Ni hubo indicaciones a mí, no las hubiera aceptado, ni hubo ninguna orden por mi parte para que se contratara con ninguna empresa en pandemia», aseguró el ministro ante los medios de comunicación. Sin embargo, las nuevas pruebas remitidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a la Audiencia Nacional, indican que mintió.
La UCO indica que Torres reclamó una serie de pagos «pendientes» cuando ocupaba la presidencia de Canarias en favor de la empresa Soluciones de Gestión, beneficiaria de contratos de mascarillas presuntamente irregulares y vinculada a Víctor de Aldama. «Te va a llamar Antonio Olivera [consejero de Sanidad] porque estoy encima de tu pago», escribió Torres a García a través de WhatsApp.
En una conversación fechada el 1 de julio de 2020, Torres admite al asesor de Ábalos que sabe que le contacta por un problema relacionado con el cobro de las mascarillas ya entregadas por la empresa vinculada a Aldama, cuyo material no cumplía los estándares de calidad establecidos. «Esta noche te llamo», le asegura el presidente canario. «Tranquilo, que estoy con la responsable de recursos económicos de Sanidad», insiste a continuación. Estas pruebas contradicen lo que el ministro declaró en abril de 2024.
Tan solo dos días después, Torres vuelve a evidenciar que supervisa personalmente el proceso de pago a Soluciones de Gestión. «Te va a llamar Antonio Olivera [consejero de Sanidad] porque estoy encima de tu pago. Ya está validado el material y Hacienda ya ha hecho el trámite: ya tiene cargada para liberar el pago», le comenta el ministro. Koldo responde: «Mil gracias, de verdad. Los pobres son buenas personas».
Los agentes recogen en dicho informe varios mensajes en los que «se aprecia, una vez más, la influencia que Koldo ejercía en la Administración, impulsada por [el presunto intermediario de la red] Víctor de Aldama y las retribuciones mensuales que percibía, logrando que el presidente de Canarias asumiera personalmente la gestión de los pagos pendientes».
        