The Objective
Tribunales

La trama endosó a Armengol 1,4 millones de mascarillas que le quedaban «por colocar»

Baleares formalizó un contrato por esa cantidad cuatro días después de que Rotaeche le diera la cifra a Aldama

La trama endosó a Armengol 1,4 millones de mascarillas que le quedaban «por colocar»

Víctor de Aldama y Francina Armengol. | Ilustración de Alejandra Svriz

La trama endosó al Gobierno de Francina Armengol 1,4 millones de mascarillas al inicio de la pandemia. Justo la cantidad que tenía en stock, según los mensajes a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Tras la venta de cubrebocas a Canarias, cuyos pormenores detalla el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el administrador de Soluciones de Gestión, Íñigo Rotaeche, escribió a Víctor de Aldama para informarle de que si el Ejecutivo de Ángel Víctor Torres aceptaba el pedido «nos quedaría 1,4 millones por colocar». El comisionista le tranquilizó: «En eso estoy ahora. Viniendo el chiquitín [en alusión a Koldo García] a verme».

Armengol adquirió 1,4 millones de mascarillas a Soluciones de Gestión, con la actuación de Aldama como intermediario. El Gobierno balear pagó 3,7 millones de euros, aunque los cubrebocas jamás llegaron a utilizarse y quedaron almacenados. Se entregaron el 26 de abril de 2020, un día después de la propuesta, pero la formalización del contrato se produjo el 8 de mayo, cuatro días después de que Rotaeche comunicara al comisionista que la trama disponía de 1,4 millones de mascarillas «por colocar». Meses más tarde se certificó que esos equipos de protección no cumplían los estándares.

Llama la atención la coincidencia en la cifra. El mensaje de Rotaeche a Aldama tiene lugar en un momento de tensión por la posibilidad de no encontrar acomodo a las mascarillas que ya almacenaban en España. La trama también temía que tuviese que rebajar el precio. Armengol abonó 2,75 euros por unidad. Sin embargo, el Gobierno balear descubrió un mes después de la adjudicación que había pagado un sobrecoste de 2,6 millones de euros por los cubrebocas, que incumplían los requisitos de una FFP2.

Informe de la UCO que incluye el mensaje de Rotaeche a Aldama y la respuesta de este.

La compra de Armengol

Los investigadores ubican la conversación entre Rotaeche y Aldama en un momento delicado para la trama, angustiada porque diversas Administraciones seguían sin pagar el producto, por lo que ese «colocar» aludiría al montante económico. De ahí la coincidencia en la cifra. En el último informe de la UCO, el representante de Soluciones de Gestión muestra su preocupación al comisionista el 4 de mayo de 2020 porque Canarias no había satisfecho el primer pago del 50%, previsto de forma anticipada.

«A través de esta serie de conversaciones se podría inferir, por un lado, que Aldama es quien da las instrucciones a Íñigo [Rotaeche] en lo concerniente a los contratos de Soluciones de Gestión tanto con Canarias como con Baleares y, por otro lado, que para dinamizar estas operaciones Aldama estaría hablando con Koldo García, al que se refiere como el chiquitín», destaca la UCO. En ese momento, el comisionista entregaba 10.000 euros cada mes al asesor de José Luis Ábalos.

El Gobierno de Torres pagó 6,87 millones de euros por 2,7 millones de mascarillas a Soluciones de Gestión. La empresa recibió dos encargos para proveer a los hospitales de cubrebocas tipo FFP2 o K95. La UCO revela que el entonces viceconsejero de Presidencia en Canarias, Antonio Olivera, garantizó la adquisición mientras los responsables de compra de la Administración regional «aún estaban dilucidando la viabilidad de la operación» y expresando sus «dudas» por el precio y la calidad de las mascarillas.

La compra tuvo lugar el 20 de abril de 2020, dos días antes de que se formalizara el contrato. Como en el caso de Baleares, por vía de urgencia y con financiación de fondos comunitarios, motivo por el que la Fiscalía Europea investiga ambas adquisiciones. Rotaeche reclamó a finales de abril de 2020 «tirarle un coco» a los dirigentes canarios, pero Aldama le respondió que ya estaba tirado. De las gestiones se encargó Koldo García, que se desempeñaba como asesor de Ábalos en el Ministerio de Transportes.

Torres se involucra

El último informe de la UCO constata que Torres tuvo un papel activo en la agilización de los pagos de las mascarillas, en contra de lo que afirmó en sede parlamentaria. Los investigadores revelan que siendo presidente de Canarias se interesó por el asunto, como demuestra el mensaje de WhatsApp que envió a Koldo García.

«Te va a llamar Antonio Olivera porque estoy encima de tu pago, ya está validado el material y Hacienda ya ha hecho el trámite: ya lo tiene cargado para liberar el pago», comunicó Torres al hombre de confianza de Ábalos el 3 de julio de 2020. Koldo García compartió el pantallazo con Aldama para demostrarle que estaba detrás del asunto. El Gobierno canario suscribió un total de cuatro contratos para adquirir material sanitario a la trama por valor de 12,3 millones de euros.

Como avanzó este diario, Canarias llegó a modificar un contrato de mascarillas tan solo 48 minutos después de formalizarlo. El cambió sirvió para inflar el precio en 447.000 euros para incluir los fletes. Un extremo que llegaron a criticar diversos funcionarios, que advirtieron que las adquisiciones incluían el transporte de manera habitual. Torres se involucró tanto que llegó a presionar a trabajadores de la Administración regional para acelerar los pagos, obviando incluso las comprobaciones técnicas.

«[…] Pero déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire», comentó Torres en un mensaje a Koldo García sobre la directora general de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud (SCS). Un papel similar al que pudo desempeñar Armengol en Baleares. Como avanzó este diario, la UCO ultima un informe que pone en entredicho su gestión durante la pandemia y constata su relación con la trama.

Mensaje que se habrían intercambiado Armengol y Aldama durante la pandemia.

La llamada de Koldo

Los investigadores han detectado que la expresidenta regional retuvo mascarillas mientras el resto del país sufría escasez. Fuentes de la investigación descartan que la dirigente socialista se enriqueciera de forma ilícita con la adquisición de material sanitario, pero subrayan que mantenía una relación «estrecha» con la trama, como demostrarían nuevos mensajes con algunos de sus miembros. Entre ellos, Aldama, a quien la actual presidenta del Congreso preguntó si sabía de alguien que vendiera mascarillas infantiles.

El director del Servicio de Salud de Baleares (IB-Salud) durante la pandemia, Manuel Palomino, reconoció en mayo del año pasado en el Senado que contrató con Soluciones de Gestión tras recibir una llamada de Fomento. No especificó la identidad de su interlocutor porque el contacto se produjo «desde centralita». Ahí le dieron un contacto telefónico, a, que envió un whatsapp solicitando información. A continuación recibió una llamada de Koldo García, que le facilitó el contacto de Rotaeche. No obstante, el dirigente balear aseguró que nunca recibió instrucciones de Armengol ni de ningún consejero balear.

Publicidad