The Objective
Tribunales

El socio de Cerdán contrató a su mujer en la cooperativa vasca creada junto a Koldo García

La navarra Servinabar también tuvo en nómina a la hermana y el cuñado del ex número tres del PSOE

El socio de Cerdán contrató a su mujer en la cooperativa vasca creada junto a Koldo García

La mujer de Santos Cerdán, Francisca Muñoz.

La cooperativa Noran, creada por Koldo García y Antxon Alonso, contrató en el año 2018 a Francisca Muñoz, esposa de Santos Cerdán, como «socio trabajador» tras entrar en el capital social de la compañía vasca con un 25% de las acciones, según desvela la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su último informe remitido al juez instructor del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente.

Noran recibió un total de 647.331,97 euros de Servinabar, la empresa de Antxon Alonso y Santos Cerdán, entre 2016 y 2025. Estos pagos suponen el 67,8% de todos los fondos ingresados en cuentas por parte de la cooperativa en ese tiempo. Como destino de esos fondos, Koldo García recibió 8.738 euros en nueve abonos, mientras que el empresario vasco se embolsó 215.000 euros en 98 movimientos, la mayoría por importe de dos mil euros y de carácter mensual.

Contrato firmado entre Antxon Alonso y Francisco Muñoz, mujer de Santos Cerdán, en 2018.

La novedad del último informe es que la mujer de Cerdán también estuvo en nónima, de marzo de 2018 a finales de agosto de ese año. Tiempo en el que recibió un total de 9.500 euros en cinco transferencias. El contrato laboral -denominado ‘contrato de sociedad de duración determinada’-, fue fechado el 1 de marzo de 2018, y consistió en al formalización, entre Antxon y la esposa de Cerdán, de la incorporación de ésta última a la cooperativa para «realizar el trabajo y las funciones que se le encomienden, aceptando los derechos y deberes que le corresponden».

Entre los correos electrónicos intervenidos en Servinabar se ha encontrado un documento fechado el 26 de marzo de 2018, un día antes de realizarse el primero de los pagos a Francisca Muñoz, en el que la gestoría Azpilicueta Consultores comunicó a Antxon Alonso, bajo el concepto ‘Paqui’ como se la llama coloquialmente, un contrato laboral entre NORAN y la esposa de Cerdán, así como el recibo correspondiente a la primera de sus nóminas.

En dicho contrato, se especifica la entrada de Muñoz en la cooperativa, atendiendo a la cláusula tercera del contrato, que conllevó una aportación de 2.400 euros al capital social de Noran por parte de ella. Además, el 25% de dicha aportación -un total de 600 euros- se entregó a la firma del mismo, según consta en el escrito. «No obstante, no se ha encontrado respaldo justificativo en cuentas bancarias de las cantidades que, en virtud de este acuerdo, Francisca Muñoz estaba obligada a desembolsar como aportación de socios a la cooperativa», subraya la UCO.

Asimismo, la cláusula quinta también señala que «la interesada», por ‘Paqui’, recibiría de la sociedad, en función de sus resultados económicos, «una cantidad mensual denominada anticipo laboral, con que se retribuye a los socios de la cooperativa». En la nómina de marzo de 2018 constó como beneficiaria de un anticipo laboral neto de 1.900 euros. Justo la cuantía de cada una de las cinco transferencias que fueron ingresadas desde Noran a la mujer de Santos en el periodo marzo-julio de ese año.

«Del análisis de los dispositivos y demás documentación física o digital, intervenida en los domicilios de Antxon y Servinabar, no se han localizado documentos, cruce de correos electrónicos o en general cualquier atisbo de actividad de la que se desprenda una verdadera prestación de servicios por parte de Francisca Muñoz en la sociedad cooperativa. Sobre este particular, cabría reseñar que durante el registro domiciliario de Antxon, entre otros documentos, afloró una hoja de papel con la siguiente anotación manuscrita: ‘Francisca Muñoz Trazabilidad Que hacía? Trabajo?’», concluye la Guardia Civil (ver abajo).

Asimismo, el informe indica que la hermana de Cerdán, Belén, «recibió de Servinabar entre febrero y junio de 2020 un total de 22.324,51 euros». A partir de junio de 2020, pasó a estar contratada por otra cooperativa, Erkolan, «que se habría encargado del abono de su nómina hasta al menos mayo de 2025, percibiendo en el mismo periodo dicha cooperativa un total de 367.290,43 euros de Servinabar».

Hay un tercer familiar directo del ex número tres del PSOE que fue contratado por Servinabar. Se trata del cuñado de Cerdán, Antonio Muñoz, quien estuvo contratado por la empresa navarra entre septiembre de 2019 y diciembre de 2022, tiempo en el que recibió 53.130,30 euros.

Además, la UCO apunta que «Servinabar habría asumido el arrendamiento de un inmueble en Madrid entre noviembre de 2017 y julio de 2018 por importe de 7.200 euros en favor de Cerdán, pasando a abonar el alquiler de la vivienda de éste» en la capital entre agosto de 2018 y noviembre de 2019 por importe de 44.645,26 euros. Los investigadores añaden que Servinabar también se hizo cargo de «la adquisición de diferente mobiliario para dicho inmueble por valor de, al menos, 7.849 euros».

Por último, los agentes sostienen que Cerdán y su entorno familiar «habrían hecho uso de una tarjeta de crédito de Servinabar», cuyo último pago fue efectuado el 19 de febrero de 2024, justo el día antes de la detención de Koldo. «Los cargos totales asociados a esta tarjeta ascienden a 33.574 euros», ha cuantificado la UCO.

Publicidad