The Objective
Tribunales

Cerdán y sus familiares recibieron 735.000 euros en mordidas de las empresas de la trama

Servinabar y las cooperativas Erkolan y Noran asumieron contratos laborales, alquileres y dádivas durante una década

Cerdán y sus familiares recibieron 735.000 euros en mordidas de las empresas de la trama

Santos Cerdán. | Ilustración de Alejandra Svriz

Santos Cerdán y sus familiares recibieron al menos 735.841,5 euros a lo largo de la última década en contratos laborales, alquileres de viviendas y dádivas de Servinabar y las cooperativas Erkolan y Noran, las empresas de la trama que han llevado a la cárcel al ex secretario de Organización del PSOE. Lo desvela la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su último informe remitido al juez instructor del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente.

Noran fue creada por Koldo García y Antxon Alonso en 2015. Desde 2016 a 2025, recibió un total de 647.331,97 euros de Servinabar, la empresa navarra que el empresario puso en marcha junto a Santos Cerdán y de la que este último se quedó con el 45% de sus acciones. En marzo de 2018, Noran contrató a Francisca Muñoz, esposa del ex número tres del PSOE, como «socio trabajador» tras entrar ella en el capital social de la compañía vasca con un 25% de las acciones y pese a que la esposa del dirigente socialista tenía entonces –y ahora– una pensión de invalidez permanente por la que recibe en la actualidad 640 euros al mes, según declaró Cerdán en su declaración en el Supremo.

Para ello, Muñoz se dio de alta como autónoma, algo que permite la legislación vigente siempre que esa actividad profesional no fuese la misma que tenía y por la que se reconoció la incapacidad en la fábrica de Bonduelle en Milagro, la localidad navarra donde tienen su casa familiar. El contrato laboral –denominado ‘contrato de sociedad de duración determinada’– fue firmado por Alonso y la esposa de Cerdán, y en él se fijó la incorporación de esta última a la cooperativa con una aportación de 2.400 euros al capital social de Noran.

El 25% de dicha aportación –un total de 600 euros– se entregó a la firma del mismo. «No obstante, no se ha encontrado respaldo justificativo en cuentas bancarias de las cantidades que, en virtud de este acuerdo, Francisca Muñoz estaba obligada a desembolsar como aportación de socios a la cooperativa», subraya la UCO en la primera dádiva conocida para los familiares del dirigente socialista.

Contrato firmado entre Antxon Alonso y Francisco Muñoz, mujer de Santos Cerdán, en 2018.

La siguiente beneficiada fue Belén Cerdán, que desde verano se aferra al puesto de concejal del PSOE en Milagro desde que estalló el caso de su hermano. La hermana del político navarro «recibió de Servinabar entre febrero y junio de 2020 un total de 22.324,51 euros» mediante otro contrato laboral. A partir de junio de 2020, pasó a estar contratada por Erkolan, «que se habría encargado del abono de su nómina hasta al menos mayo de 2025, percibiendo en el mismo periodo dicha cooperativa un total de 367.290,43 euros de Servinabar, no pudiendo cuantificar qué parte de esta cantidad habría recibido Belén Cerdán hasta que no se cuente con la información bancaria de la cooperativa», precisa la UCO.

Hay un tercer familiar directo del ex número tres del PSOE que fue contratado por Servinabar. Se trata del cuñado de Cerdán, Antonio Muñoz, que fue fichado por la empresa navarra entre septiembre de 2019 y diciembre de 2022, tiempo en el que recibió 53.130,30 euros. En ese período fue el único empleado en Sevilla, coincidiendo con la obra pública del Puente del Centenario entregada a Acciona.

Servinabar también asumió el pago de los alquileres de inmuebles de Cerdán en Madrid. Entre septiembre y octubre de 2017, el propio Koldo García se encargó, a petición del nuevo secretario de Coordinación Territorial del PSOE, de buscarle una vivienda en la capital. El dirigente navarro le llegó a indicar al asesor de José Luis Ábalos lo siguiente: el apartamento «lo coge Servinabar». Cerdán abonó los primeros 800 euros de la fianza de un piso próximo a la Glorieta de Quevedo en Madrid, cerca de la calle Ferraz. A partir de ese momento, Servinabar hizo transferencias al propietario del ático bajo el concepto Alquiler Madrid. Los pagos se realizaron entre noviembre de 2017 y julio de 2018 y totalizaron 7.200 euros.

Tras ello, la constructora navarra se empezó hacer cargo de otro alquiler para la familia de Santos Cerdán, el del ático de Hilarión Eslava en la que el político vivió con su esposa e hija hasta su entrada en la cárcel. Servinabar pagó directamente el primer año del alquiler de dicho inmueble, que contaba con 160 metros cuadrados, una gran terraza y tres habitaciones. Fue entre finales de 2018 y noviembre de 2019. El informe de la Hacienda navarra ya reflejó un pago por parte de la constructora de 29.598,22 euros a Gloria Puerto Sánchez, la propietaria de la vivienda, pero la UCO eleva los emolumentos: «Los abonos correspondientes a esta vivienda ascienden a 47.505,93 euros», subraya ahora.

El ahorro del ático fue a un Volvo CX60

Esta cifra sale de la fianza abonada el 24 de julio de 2018, justo después de la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al poder, por valor de 2.450 euros, y un total de 15 mensualidades, de diferentes cuantías, por un total de 45.055,93 euros. Se da la circunstancia que esa cifra económica es prácticamente la misma –45.047 euros– que Cerdán pagó en 2019 a un concesionario navarro por la compra de un Volvo CX60. Es decir, lo ahorrado en el ático de Hilarión Eslava se lo gastó en un vehículo de alta gama unos meses después, tal y como desveló este diario. Fue precisamente en el año en el que Cerdán dio el salto al Congreso, tras un 2018 en el que se quejó del coste de la vida en Madrid a pesar del sueldo que cobró del partido, en torno a 100.000 euros

Pago de Servinabar a la propietaria del ático en Hilarión Eslava 32 (Madrid).

A la conclusión de ese contrato de arrendamiento, la propietaria del ático devolvió 2.860,67 euros a Servinabar, por lo que el alquiler total del que se benefició Cerdán fue de 44.645,26 euros. A partir de ese momento, el entonces dirigente del PSOE pasó a realizar las transferencias a su nombre y de su propio bolsillo, según aseguró su entorno a THE OBJECTIVE y confirman los investigadores en el informe. Ahora bien, en el primer contrato entre Servinabar y la propietaria del piso, la persona que constaba como ocupante de la vivienda era ‘Paqui’ Muñoz, un indicio de que Cerdán no quería aparecer como arrendador, y las gestiones por el alquiler costaron 3.146 euros: mil por la reserva del inmueble y 2.146 por el pago de honorarios a la sociedad Consulting Moncloa SL.

Además, la Guardia Civil revela ahora que la constructora navarra se hizo cargo de parte del mobiliario del ático por un total de 7.849 euros tras varios pedidos en El Corte Inglés. El primero se hizo el primer mes en el que la familia Cerdán comenzó a vivir en el inmueble y el concepto fue muebles de dormitorio Madrid por un importe de 2.210 euros. La suma de todos los importes abonados por Servinabar al político socialista en las dos viviendas en la capital fue de 62.840,26 euros desde noviembre de 2017 a octubre de 2019.

Cerdán usó igualmente para gastos particulares una tarjeta de crédito vinculada a Servinabar hasta el día antes de la detención de Koldo García, en febrero de 2024. En total, fueron 33.574 euros con esa tarjeta en poco más de dos años –del 10 de diciembre de 2021 al 19 de febrero de 2024–. La Benemérita destaca que el propietario de Servinabar contrató depósitos en Bankinter y Caixabank para estas mordidas de las que se beneficiaron el dirigente socialista y su entorno familiar.

El entonces número tres del PSOE utilizó dicha tarjeta para 49 cargos en el restaurante Sazadón –en el centro de Madrid, a solo 170 metros de su vivienda en la capital– por un importe total de 7.470 euros entre febrero de 2022 y enero del año pasado. El 11 de junio de 2022 se realizaron diferentes pagos menores en distintos puntos de España: 188 euros en el establecimiento Maquiavelo de Sevilla, 48 euros en La Buganvilla y 37 euros en la vermutería La Clásica, ambos establecimientos en Málaga.

El 17 de junio, la tarjeta de Servinabar que usaban Cerdán y su familia efectuó un pago de 204 euros en el restaurante El tigre de Amparo de Sevilla y, un día más tarde, otro cargo de 15 euros en Pisco Tapas de la capital hispalense. El 1 de agosto se pagaron 26 euros en el Restaurante Olivo de Milagro (Navarra), la localidad natal del ex secretario de Organización del PSOE. Entre el 3 y 14 de agosto de 2022, coincidiendo con la estancia del dirigente navarro, su esposa y su hija en Ibiza, se hicieron un total de 16 pagos.

Los investigadores han encontrado diversos pagos a partir de esa fecha en establecimientos de diversas ubicaciones del país: Sevilla, Madrid, Tenerife (un nuevo viaje con su mujer y su hija en el verano de 2023). La UCO ha localizado incluso una conversación entre Joseba Antxon Alonso y su mujer el 9 de septiembre de 2021, de la que se desprende cierta preocupación de estos por «los gastos desmedidos» en los que habría estado incurriendo la esposa de Cerdán: «Le conocen todas las vendedoras de El Corte Inglés», dijo de ‘Paqui’ Muñoz.

Cerdán se quejaba de estrecheces

La UCO ya destacó en informes previos que Cerdán compartió con su entorno las quejas sobre el alto coste de la vida de Madrid y las estrecheces que le suponía haberse trasladado a la capital. Y más aún cuando trajo desde Navarra a su familia. Había dejado el Parlamento de Navarra en 2017 y no alcanzaría el cargo de diputado del Congreso hasta las elecciones de abril de 2019. Un puesto que, además de asegurarle cierta estabilidad, le permitía solicitar complementos por desplazado. Sin embargo, las cosas no fueron tan mal como temía Cerdán.

Con el sueldo que le puso Ferraz como secretario de Coordinación Territorial, el hoy interno de Soto del Real cerró aquel ejercicio con unos ingresos nada desdeñables de 99.000 euros, tal y como desveló THE OBJECTIVE con los datos de su declaración de la renta de ese año que la Hacienda foral remitió al magistrado instructor. Pero no era suficiente para el político navarro. En esas mismas conversaciones con Koldo en 2018, Cerdán le confesó que había intentado colocarse en el consejo de administración de Indra para obtener un sueldo extra. Hizo la gestión directamente con Pedro Sánchez, recién llegado a Moncloa y a quien le había ayudado de forma determinante para recuperar el partido. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba Cerdán: el presidente del Gobierno le dijo que no podía colocarle en Indra porque era una empresa «cotizada».

Publicidad