El Constitucional tramita un recurso contra el presidente del Parlament balear, Le Senne (Vox)
Dos diputadas socialistas denuncian su expulsión de un pleno por llevar camisetas de republicanas asesinadas

Gabriel Le Senne. | Isaac Buj (Europa Press)
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso de amparo de las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa contra su segunda expulsión de un pleno del Parlament por orden del presidente, Gabriel Le Senne (Vox), por vestir camisetas con retratos de republicanas asesinadas en la Guerra Civil.
Le Senne echó del salón de plenos a Garrido y Costa, vicepresidenta y secretaria segundas de la cámara legislativa, respectivamente, el 15 de octubre del año pasado, una situación que ya se había producido el 18 de junio anterior. En ambos casos se debatía la derogación a instancias de Vox de la Ley de Memoria Democrática.
El tribunal ha apreciado, según destacan los socialistas en un comunicado, especial trascendencia constitucional en los hechos porque podrían constituir una vulneración de un derecho fundamental sobre la que no existe doctrina previa y porque su resolución «pudiera tener consecuencias políticas generales».
En la providencia de admisión, el Constitucional ordena que se solicite a la presidencia del Parlament balear que remita antes de diez días las actuaciones que se hubieran practicado respecto de las decisiones de Le Senne sobre este caso. Asimismo, se comunica a la cámara la admisión del recurso «a efectos de su personación» en el proceso.
Le Senne, que también es el presidente de Vox en Baleares, está pendiente de juicio acusado de delito de odio por romper durante el pleno del 18 de junio de 2024 un folio con fotografías de las víctimas del franquismo Aurora Picornell, Antònia Pascual y Maria Pascual. Pilar Costa ha celebrado la decisión del Constitucional de estudiar la posible vulneración de sus derechos como parlamentaria y ha encuadrado la actuación del líder balear de Vox en la «obsesión» del partido derechista por atacar «la memoria democrática».
