
Argentina vota la legalización del aborto, principal causa de muerte materna en adolescentes
En la actualidad, el aborto en Argentina es un delito penado con la cárcel excepto en el caso de violación o riesgo para la salud de la madre.

En la actualidad, el aborto en Argentina es un delito penado con la cárcel excepto en el caso de violación o riesgo para la salud de la madre.

Dos adultos han muerto este jueves como consecuencia de una explosión por una pérdida de gas en una escuela pública de la provincia de Buenos Aires, ha informado un funcionario del distrito donde ha ocurrido la tragedia. Los fallecidos son la vicedirectora del centro y un auxiliar. “Murieron dos personas. Fue una tragedia evitable”, ha dicho a la prensa Lucas Chedrese, secretario de Gobierno del municipio de Moreno (40 kilómetros al oeste de Buenos Aires). La explosión ocurrió poco antes de la entrada de los alumnos a la escuela, ubicada en un barrio humilde y a la que acuden diariamente unos 500 niños de entre tres y 12 años.

Un informe de 2009 del Worldwatch Institute, institución no gubernamental con sede en Washington D.C., puso en relieve un dato alarmante: el 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero son consecuencia del ganado –especialmente vacas–. La cifra es desesperanzadora y contrasta con la estadística aportada por las Naciones Unidos, que hasta entonces marcó el techo en el 18%.

Quino, el célebre dibujante argentino, ha rechazado este jueves el uso del personaje de Mafalda en las reivindicaciones contra la legalización del aborto, en pleno debate parlamentario en Argentina. La cuenta oficial de Twitter de la tira cómica ha asegurado que “todas las manifestaciones que se le atribuyen en las redes no son ni propias ni oficiales”.

El Foro Mundial Internacional (FMI) rebaja el crecimiento de la zona euro en dos puntos porcentuales en 2018 con relación a 2017 y alerta de una expansión de la economía mundial menos uniforme con mayores tensiones comerciales.

El Mundial de Rusia está en las últimas y estamos que nos mordemos las uñas. A pesar de la derrota de España, que aguantó menos de lo que nos habría gustado, el torneo está siendo emocionante, lleno de sorpresas, salvo repasos como el que le dio Croacia a Argentina en octavos. El país balcánico, de hecho, se juega la copa contra la Francia de Griezmann y Mbappé, que está mostrándose como el equipo más compensado y sólido.

El barco pesquero gallego Dorneda ha naufragado a 308 millas náuticas de la ciudad de la ciudad argentina de Comodoro Rivadavia y el suceso ha dejado un muerto y un desaparecido, informa la Armada Argentina en un comunicado. Según el organismo, los otros 25 tripulantes del barco han sido rescatados con vida. El Dorneda es un barco pesquero de la empresa pesquera viguesa Freiremar.

Nahir Galarza, de 19 años, fue condenada a cadena perpetua como autora del asesinato de su exnovio Fernando Pastorizzo, ocurrido el 29 de diciembre pasado en Gualeguaychú, Argentina.

En la eliminatoria del 1973, ante la ausencia de la URSS la FIFA ordenó que se marcase un gol simbólico, a puerta vacía,que sellase la clasificación chilena

La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical de Argentina, ha destacado el “altísimo nivel” de seguimiento que ha tenido la huelga general que convocó para este lunes en todo el país. “Las medidas instrumentadas en los últimos tiempos están afectando seriamente no solamente a los trabajadores sindicalizados, sino a las pequeñas y a las medianas empresas, a los comercios, a las economías regionales y a los sectores más vulnerables del país”, ha afirmado Juan Carlos Schmid, uno de los tres líderes de la CGT.

La FIFA ha abierto un expediente disciplinario contra las Federaciones de Argentina y Croacia después de las peleas que tuvieron lugar entre hinchas de ambos países con motivo del partido ganado por el equipo europeo por 3-0, el jueves en el Mundial de Rusia.

Argentina volverá a ser considerada un mercado emergente por la proveedora de índices Morgan Stanley Capital International (MSCI), lo que le abre la posibilidad de acoger inversiones institucionales del extranjero. Esta decisión se debe al crédito de 50.000 millones de dólares otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al país.

Un tribunal de Argentina ha condenado esta semana a cadena perpetua a un hombre por haber matado en 2015 a la dirigente transexual Diana Sacayán al asestarle 13 puñaladas.

Un tribunal de Argentina ha condenado esta semana a cadena perpetua a un hombre por haber matado en 2015 a la dirigente transexual Diana Sacayán al asestarle 13 puñaladas.

Un tribunal argentino ha condenado esta semana a cadena perpetua a un hombre por haber asesinado de 13 puñaladas en 2015 a la dirigente transexual Diana Sacayán, informa AFP. Se trata de un fallo destacado como la primera sentencia que reconoce en los hechos la figura de “travesticidio”, un término que, según la prensa argentina, ha empezado a utilizarse de manera “oficial” a partir del caso de Sacayán.

El primo de ella se casa. En un principio los dos dan su visto bueno: es un día feliz para la familia. Luego él descubre la fecha y todo cambia. Es un 23 de junio, cae en Mundial, y con eso no se negocia. Ella se mantiene frustrada, trata de convencerlo. Ni siquiera juega Argentina ese día, juegan Corea del Sur y México. Pero él no desiste y confirma dos cuestiones: que no acudirá a la boda y que la vida, como algunos bromean con cierta seriedad, es eso que ocurre entre Mundial y Mundial.

El primo de ella se casa. En un principio los dos dan su visto bueno: es un día feliz para la familia. Luego él descubre la fecha y todo cambia. Es un 23 de junio, cae en Mundial, y con eso no se negocia. Ella se mantiene frustrada, trata de convencerlo. Ni siquiera juega Argentina ese día, juegan Corea del Sur y México. Pero él no desiste y confirma dos cuestiones: que no acudirá a la boda y que la vida, como algunos bromean con cierta seriedad, es eso que ocurre entre Mundial y Mundial.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido este sábado en la Cumbre del G7 que se celebra en Canadá que Estados Unidos hará “lo que sea necesario” para que su país tenga relaciones comerciales “justas” con otros países. Trump también ha señalado que los días en que otros países se han aprovechado comercialmente de Estados Unidos “se han acabado”.

Argentina ha llegado a un acuerdo stand by a tres años con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 50.000 millones de dólares (unos 42.000 millones de euros), a los que se sumarán 5.650 millones aportados por otros organismos. El objetivo de esta ayuda es bajar la inflación en el país, lograr el equilibrio fiscal y evitar una crisis.

El partido amistoso que debían disputar el sábado en Jerusalén las selecciones de Argentina e Israel —el último preparatorio antes del debut de Argentina en el Mundial de Rusia— se ha suspendido. La cancelación del encuentro se ha producido en respuesta a diversas protestas de grupos pro-palestinos y después de que el presidente de la Federación Palestina de Fútbol (FPF), Yibril Rajub, solicitara el pasado domingo al equipo capitaneado por Messi que no participase en el evento.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México y Perú han planteado este lunes que se inicie el procedimiento para suspender eventualmente a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) por ruptura del orden democrático, según un documento sometido a debate en la 48º asamblea de este organismo, celebrada en Washington.

a Justicia argentina ha establecido que la muerte del fiscal Alberto Nisman en 2015 fue un homicidio cometido por haber denunciado a la entonces presidenta, Cristina Fernández, y a otros miembros de su Gobierno, por el presunto encubrimiento de sospechosos de terrorismo iraníes.

Conversamos con el argentino Abel Pintos, uno de los músicos más exitosos de Latinoamérica en la actualidad. Pintos está en España para presentar en los escenarios de Barcelona y Madrid su nuevo trabajo: 11.

Conversamos con el argentino Abel Pintos quien está en España para presentar su nuevo trabajo discográfico 11 con dos conciertos en Barcelona y Madrid.

Conversamos con el argentino Abel Pintos quien está en España para presentar su nuevo trabajo discográfico 11 con dos conciertos en Barcelona y Madrid.

El presidente de EEUU Donald Trump, ha ordenado al Departamento de Comercio el inicio de una investigación para determinar la necesidad de imponer aranceles a la importación de automóviles y sus piezas. Según Bloomberg, el Gobierno de Trump estudia imponer aranceles del 25%.

El ministro argentino de Finanzas, Luis Caputo, anunció el jueves que el país también ha solicitado ayuda financiera al Banco Mundial (BM), al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, después de acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI).

El actor estadounidense Viggo Mortensen se ha hecho socio de Òmnium Cultural, según ha informado este jueves la entidad independentista catalana. Mortensen, que reside desde 2009 en Madrid junto a su pareja, la actriz catalana Ariadna Gil, fue una de la cincuentena de personalidades internacionales que el pasado año se sumó al manifiesto Let Catalans vote (‘Dejad votar a los catalanes’), que abogaba por la celebración de un referéndum acordado en Cataluña.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Donald Trump ha roto el acuerdo nuclear suscrito en 2015 con Irán, lo que puede generar tensiones con sus aliados europeos e incertidumbres respecto a las ambiciones atómicas de Teherán.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Donald Trump ha roto el acuerdo nuclear suscrito en 2015 con Irán, lo que puede generar tensiones con sus aliados europeos e incertidumbres respecto a las ambiciones atómicas de Teherán.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha anunciado este martes que ha iniciado conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir una “línea de apoyo financiero” por la situación generada en el país ante la fuerte depreciación del peso frente al dólar en un difícil contexto global.

La ciudad de Buenos Aires y sus alrededores han sufrido esta madrugada un fuerte temporal de viento e intensas lluvias y granizo que han causado la muerte de dos personas, derrumbes de edificios y la interrupción del suministro de electricidad para más de 100.000 usuarios.


La película Las distancias, de Elena Trapé, ha ganado la Biznaga de Oro al mejor largometraje español en el vigésimo primer Festival de Cine en Español de Málaga, mientras que la coproducción brasileño-uruguaya Benzinho, de Gustavo Pizzi, ha ganado la Biznaga de Oro al mejor largometraje iberoamericano. La cineasta barcelonesa Elena Trapé se ha alzado además en el palmarés anunciado este mediodía con la Biznaga de Plata a la mejor dirección por esta película, un drama que muestra a una generación que no ha podido cumplir sus sueños.

La plataforma de alojamientos Airbnb anunció la creación de una Oficina de Turismo Sostenible para fomentar las estancias alternativas y alejar parte del flujo de viajeros de los lugares masificados como el centro de las grandes ciudades.

El Compromiso de Lima adoptado este sábado por aclamación por los países participantes en la VIII Cumbre de las Américas de Lima exige a los países del continente una mayor cooperación jurídica e institucional para combatir la corrupción.

“Estoy absolutamente convencido de que el sentido común se va a imponer, y en cualquier caso algunos deben de saber, ya lo han sabido, lo que ocurre en el supuesto de que pretendan saltarse la Constitución, la ley, las normas y la voluntad de los españoles”, ha manifestado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha autorizado la suspensión hasta el 1 de mayo de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio a algunos socios, como la Unión Europea, Argentina, Brasil, México y Canadá. “Cada uno de estos países tiene una importante relación en el campo de la seguridad con Estados Unidos”, explica Trump en el texto.

Un juez argentino ha elevado a juicio oral la causa que afecta a la expresidenta Cristina Fernández por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de atentar contra una mutua judía en 1994, abierta por la denuncia que presentó en 2015 el fiscal Alberto Nisman días antes de aparecer muerto. Según han informado este lunes fuentes jurídicas citadas por Efe, el magistrado federal Claudio Bonadio ha dado por cerrada la instrucción del expediente y sentará en el banquillo, en fecha todavía por determinar, no solo a la exjefa de Estado, sino a su excanciller Héctor Timerman y otros 11 imputados, algunos de ellos ya detenidos en prisión preventiva.

El responsable global de Tecnología de Telefónica, Enrique Blanco, ha estimado este martes que los primeros móviles 5G empezarán a estar el mercado en 2019 y serán entre 200 y 300 dólares más caros que los de 4G.