
La Comisión Europea y AstraZeneca inician su batalla ante los tribunales
El Ejecutivo comunitario reclama que el laboratorio incumplió su contrato por el inferior número de dosis enviadas a la UE
El Ejecutivo comunitario reclama que el laboratorio incumplió su contrato por el inferior número de dosis enviadas a la UE
La afectada sería una mujer de 57 años que habría sido vacunada con la primera dosis del antídoto anglosueco
El asesor para el coronavirus de la Casa Blanca, Andy Slavitt, ha publicado en Twitter que serán 60 millones las dosis que podrán exportarse a otros países.
Los ciudadanos de entre 30 y 39 años recibirán la vacuna de AstraZeneca a partir del miércoles santo de la Pascua ortodoxa. El jueves se comenzará a dar cita al grupo de 40 a 44 años y el sábado a todos aquellos ciudadanos de entre 45 y 49 años
Este lunes se distribuyeron más de 2 millones de inyecciones de Pfizer, Moderna y AstraZeneca
Según la CE, la farmacéutica no ha respetado “algunos términos del contrato”
La EMA subrayó que los beneficios de vacunar con AstraZeneca siguen superando sus riesgos en todos los grupos de edad.
La EMA ha indicado que “en la actualidad, no hay datos o son limitados para cambiar las recomendaciones actuales”.
Este comunicado contradice el resultado provisional de la autopsia que indicaba que no se habían hallado vínculos entre el deceso y la administración del vial
Estas dos vacunas mostraron que son efectivas ante la variante británica
Al final del primer trimestre de 2021 la empresa entregó a Europa 30 millones de dosis, en lugar de los 100 millones prometidos
“La elección de la vacuna no puede establecerse por elecciones individuales”, remarca el departamento que dirige Carolina Darias
El jefe del ejecutivo valenciano se ha vacunado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
El Instituto de Salud Carlos III ha presentado analizará en 600 pacientes la posibilidad de administrar una segunda dosis de una vacuna con ARN mensajero (Pfizer o Moderna) a quienes ya han recibido una primera de AstraZeneca.
Según un alto funcionario, sólo llegaron 30 millones de dosis entre enero y marzo cuando se firmó una entrega de 120 en el primer trimestre y 180 en el segundo
El número de pinchazos crece exponencialmente en nuestro país desde el inicio de la campaña de inmunización
El departamento que dirige Carolina Darias quiere incidir en la seguridad de las vacunas ante los últimos sucesos relativos a AstraZeneca y Janssen
Dos estudios revelan la proteína que sería la “culpable” de haber generado estos incidentes
Las trombosis con descenso de plaquetas observadas en algunos -escasísimos- vacunados con AstraZeneca y Janssen se debe a una actividad anormal del sistema inmunitario del propio paciente
Además Von der Leyen, ha anunciado que han llegado a un acuerdo con Pfizer para que adelante otros 50 millones de dosis para intentar cubrir el roto de AstraZeneca y J&J
Esta suspensión provocará un retraso de varias semanas en el calendario de vacunación de este país nórdico, que pretendía tener inmunizada a toda su población a finales de julio
La decisión trata de poner fin a la polémica en torno a los casos de trombosis detectados principalmente entre personas jóvenes y sanas que se vacunaron con este vial
La confirmada relación entre casos raros de trombos, en personas ya vacunadas con AstraZeneca, y la consecuente restricción de su uso para personas entre 60 y 69 años, deja en el aire algunas cuestiones difíciles de entender para los ciudadanos
Todo lo que sabemos sobre la eficacia y efectividad de las vacunas o cuál es la que ofrece mayores garantías
Más de 32 millones de personas en Reino Unido han recibido la primera de las dos dosis de una vacuna
El organismo asegura que ante una pandemia tan “brutal” es necesario utilizar esta vacuna y asegura que no se debe sembrar la desconfianza ante el “vaivén de decisiones técnico políticas”
La ministra Darias aún no ha respondido a la cuestión de que hará sanidad con los menores de 60 años que han recibido una dosis de AstraZeneca
El médico señaló que ni la EMA ni la OMS han aconsejado paralizar la administración de esta vacuna, como ha hecho España con la población joven
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado la intención del gobierno regional en continuar con la vacuna británica.