Audiencia Nacional

Correa admite que "vivía" en la sede del PP y daba sobres a los políticos

Correa admite que "vivía" en la sede del PP y daba sobres a los políticos

Cuando Correa comentó días atrás que iba a colaborar con la Justicia, muchos fueron los que dijeron que estaba dispuesto a tirar de la manta. Y así ha sido al asegurar que pasaba más tiempo en la sede nacional del PP de la calle Génova de Madrid, que en su despacho. Ha reconocido ‘Don Vito’, como le gustaba que le llamaran, haber sido él personalmente quien cobraba las comisiones a “empresarios privados que daban sus aportaciones – a cambio de adjudicaciones – que luego yo se las entregaba a Luis Bárcenas, y yo me quedaba con mi parte”. Con toda tranquilidad ha añadido que eso era algo que “todo el mundo hacía” y, por tanto, era lo normal.
Sobre su relación con el PP, ha explicado que fue el entonces tesorero del PP, Luis Bárcenas – también encausado -,quien en 1996 le propuso colaborar con el PP durante la etapa de José María Aznar al frente del partido y que dicha relación terminó cuando Mariano Rajoy llegó a la presidencia en 2004. Fue entonces cuando trasladó su actividad a Valencia donde siguió vinculado al PP presidido en esa época por Francisco Camps. De los regalos a los políticos del PP, ha asegurado que sí, que hizo muchos regalos, entre ellos, un coche a Jesús Sepúlveda, ex alcalde de Pozuelo de Alarcón, o viajes para la familia de éste. Sepúlveda, por entonces, estaba casado con Ana Mato, ministra y destacada dirigente del PP que se vio obligada a dimitir tras hacerse pública su supuesta relación con Correa y la trama Gürtel.
Lo único que ha admitido el principal encausado como delito es haber abierto una cuenta en Suiza con dinero “opaco”. “Ahí sí que me han pillado”, dijo Correa, que se enfrenta a una petición de 125 años de cárcel y una multa de 60 millones de euros por ocho delitos, sólo por este caso, porque aún le quedan otras ocho causas pendientes.

Comienza el macrojuicio del caso Gürtel: 120 millones defraudados, 37 acusados y 360 años de cárcel

Comienza el macrojuicio del caso Gürtel: 120 millones defraudados, 37 acusados y 360 años de cárcel

La Audiencia Nacional comienza a juzgar este martes la pieza central de la trama Gürtel en la que se sientan en el el banquillo el presunto cabecilla de la red, Francisco Correa, el exsecretario de Organización del PP gallego Pablo Crespo, el extesorero popular Luis Bárcenas y otras 35 personas, entre ellas una decena de ex altos cargos del PP. Esta primera parte del juicio corresponde a la investigación denominada “Época I 1999-2005” y se desarrollará a lo largo de 32 sesiones hasta el 20 de diciembre. En la vista oral se analizarán los supuestos sobornos que el empresario Francisco Correa pagó a políticos del PP, la mayoría de la Comunidad de Madrid, pero también de Castilla y León y Estepona (Málaga), a cambio de la concesión de contratos públicos. También se estudiarán los mecanismos empleados por Correa y sus subordinados para ocultar las supuestas mordidas. Según se desprende del sumario (de 50.000 páginas), el dinero defraudado por la trama Gürtel se estima en 120 millones.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordena la búsqueda del etarra De Juana Chaos

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordena la búsqueda del etarra De Juana Chaos

De Juana es uno histórico de ETA, miembro del ‘comando Madrid’ acusado de numerosos atentados incluido el cometido con coche bomba el 14 de julio de 1986 en la plaza de la República Dominicana de Madrid contra un convoy de la Guardia Civil, en el que murieron doce agentes en prácticas de la Agrupación de Tráfico y 45 personas más resultaron heridas. Fue detenido en 1987.

Durante los 18 años que pasó en prisión protagonizó varios intentos de fuga y huelgas de hambre. En 2008 quedó definitivamente en libertad pero la Audiencia Nacional cursó una orden de búsqueda contra él por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo. El etarra, que abandonó España y se instaló en Irlanda, desapareció en 2010. En 2014 el periódico El Mundo lo encontró viviendo en Venezuela y regentando un licorería y un año después el Gobierno español cursó su orden de extradición a la que el Ejecutivo venezolano aún no ha dado trámite.

En España hay más de 500 investigados por terrorismo yihadista

En España hay más de 500 investigados por terrorismo yihadista

Javier Zaragoza, fiscal jefe de la Audiencia Nacional, ha aportado estos datos acerca de las investigaciones yihadistas en España durante su intervención en el curso Libertad y Seguridad frente a las nuevas amenazas impartido la Universidad Complutense de Madrid, donde también ha resaltado que la mayoría de los más de 500 investigados son sospechosos de delitos de adoctrinamiento y captación a través de internet. Zaragoza ha informado que cuatro de cada diez investigaciones llevadas a cabo por la Audiencia Nacional son por terrorismo, y de ellas, el 25% son causas relacionadas específicamente con el terrorismo de la yihad. En España, las fuerzas de seguridad detuvieron a 94 personas por este motivo en 2015, y en las cárceles hay 90 internos pendientes aún de juicio por terrorismo yihadista.

La Audiencia Nacional da un nuevo paso contra el fraude de Volkswagen AG

La Audiencia Nacional da un nuevo paso contra el fraude de Volkswagen AG

El juez ha cursado este viernes una comisión rogatoria a Alemania para que la empresa designe a la persona que deberá representarla. Para el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional procede investigar la conducta de Volkswagen una vez la compañía haya reconocido públicamente la manipulación de motores diesel de 4 cilindros.
En efecto, la compañía desveló el año pasado a la Junta de Recursos el Aire de California y a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos que los vehículos con motores diésel de cuatro cilindros fabricados entre 2009 y 2015 contenían un “recurso de anulación en forma de programa informático oculto que reconocía si un vehículo estaba funcionando en una prueba de laboratorio o en la carretera”. Se estima que este sistema fue instalado en 10 millones de vehículos en todo el mundo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad