Carles Puigdemont

Cataluña | Junts per Catalunya

Martes, 3 de abril | El día en foco

Martes, 3 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La fiscalía alemana ha pedido la extradición a España de Carles Puigdemont por rebelión y malversación. Además, ha pedido mantener en prisión al expresident mientras siga en Alemania al entender que existe riesgo de fuga.

La Mesa del Parlament aprueba la delegación de voto de Puigdemont

La Mesa del Parlament aprueba la delegación de voto de Puigdemont

La Mesa del Parlament ha aprobado este martes la delegación de voto solicitada por el expresidente Carles Puigdemont. Tanto Junts per Catalunya como Esquerra Republicana han apoyado esta petición, a pesar de la advertencia de los letrados de la Cámara durante la reunión de la Mesa, donde han avisado de que esta decisión podría colisionar con las medidas cautelares del Tribunal Constitucional. 

Puigdemont asegura desde la cárcel que no “claudicará” ni se “retirará”

Puigdemont asegura desde la cárcel que no “claudicará” ni se “retirará”

Carles Puigdemont ha asegurado este sábado a través de su cuenta de Twitter que no “claudicará” ni “renunciará”. “Que todo el mundo lo tenga claro: no claudicaré, no renunciaré, no me retiraré ante la actuación ilegítima de quienes han perdido en las urnas ni ante la arbitrariedad de quienes están dispuestos a pagar el precio de abandonar el estado de derecho y la justicia por la ‘unidad de la patria’”, ha dicho el líder de Junts per Catalunya.

Los amigos de Puigdemont y el lazo amarillo de WhatsApp

Los amigos de Puigdemont y el lazo amarillo de WhatsApp

Dime con quién andas y te diré quién eres. Si estás preso, dime quién te visita y te diré por dónde andas. Carles Puigdemont recibió su primera visita en la cárcel de Neumünster. Las visitas no son obligatorias en prisión ni en Alemania ni en España. El interno ha de aportar una lista de personas a las que quiere ver, y las autoridades penitenciarias le dan el visto bueno, o no. La primera visita de Puigdemont fue el eurodiputado alemán Bernd Lucke, un economista afamado ultraderechista, xenófobo y anti europeo

Miércoles, 28 de marzo | El día en foco

Miércoles, 28 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Policía ha detenido en Barcelona a los dos agentes de los Mossos d’Esquadra que acompañaban el domingo a Puigdemont en el vehículo en el que viajaban cuando el expresidente fue detenido en Alemania. Uno de ellos ha sido arrestado al lado de su casa, y el otro en el aeropuerto de El Prat.

El Parlament reconoce el derecho de Puigdemont, Sànchez y Turull a ser investidos y pide su libertad

El Parlament reconoce el derecho de Puigdemont, Sànchez y Turull a ser investidos y pide su libertad

El Parlament de Catalunya ha aprobado este miércoles, con los votos de JxCat, ERC y la CUP, dos resoluciones en las que reivindica el derecho de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull a ser investidos presidentes de la Generalitat, pese a que los tres están en la cárcel, y ha pedido su libertad de los diputados presos. La propuesta ha sido aprobada con 71 síes, 30 noes y 0 abstenciones.

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así  lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.

Lunes, 26 de marzo | El día en foco

Lunes, 26 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.

Fiscalía pide protección para Llarena y su familia por un tuit amenazante

Fiscalía pide protección para Llarena y su familia por un tuit amenazante

La Fiscalía Superior de Cataluña ha pedido este lunes medidas de protección personal para el juez Pablo Llarena y su familia, tras la publicación de un tuit en el que una mujer detalla el nombre de su esposa, su cargo laboral y el nombre de la población catalana donde residen los fines de semana. En el escrito oficial, el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, ha ordenado a los Mossos d’Escuadra que averigüen la identidad de la mujer, al considerar que podría haber cometido un delito de amenazas o de coacciones por su publicación de un tuit.

El Parlament convoca un pleno para defender la investidura de Puigdemont el miércoles

El Parlament convoca un pleno para defender la investidura de Puigdemont el miércoles

El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe. La sesión se celebrará este miércoles desde las diez de la mañana. Así lo han confirmado a Efe fuentes parlamentarias, tras la reunión de esta tarde de la Junta de Portavoces de la cámara catalana, un día después de la detención de Puigdemont y tras la investidura fallida de Jordi Turull del pasado jueves.

El coche de Puigdemont llevaba un localizador en el momento de su detención

El coche de Puigdemont llevaba un localizador en el momento de su detención

El coche del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont llevaba un geolocalizador incorporado por los investigadores españoles en su camino de regreso a Bruselas desde Helsinki. Fuentes cercanas a la investigación han informado a Efe de que doce agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) se ocuparon de vigilar a Puigdemont desde Bruselas hasta Helsinki, un trayecto que hizo en avión el pasado jueves.

Arrimadas exige la dimisión de Torrent y recurrirá al Constitucional por vulneración de derechos

Arrimadas exige la dimisión de Torrent y recurrirá al Constitucional por vulneración de derechos

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha exigido este lunes la dimisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, por su “arbitrariedad” y su falta de “neutralidad” y ha avanzado que su partido presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos, informa Efe. En rueda de prensa en el Parlament, Arrimadas ha explicado que ha mantenido esta mañana una conversación telefónica con Torrent en la que le ha pedido su dimisión por actuar siguiendo “criterios ideológicos” y con “absoluta arbitrariedad”.

Junts per Catalunya busca fórmulas para que Puigdemont sea “presidente de verdad”

Junts per Catalunya busca fórmulas para que Puigdemont sea “presidente de verdad”

La portavoz de Junts per Catalunya, Elsa Artadi, ha dicho este lunes que su grupo parlamentario busca la fórmula para que Carles Puigdemont, detenido este domingo en Alemania, sea un presidente “de verdad” y “no simbólico”. “Con los elementos que tenemos, tenemos que ver cómo hacemos presidente a Puigdemont. Presidente no solo simbólico, presidente de verdad”, ha dicho Artadi en una entrevista en TV3.

Torrent arremete contra la "sed de venganza" del Estado tras la detención de Puigdemont

Torrent arremete contra la "sed de venganza" del Estado tras la detención de Puigdemont

El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, ha emitido una declaración institucional tras la detención en Alemania del expresidente Carles Puigdemont, que ha recibido con “tristeza”, y los graves incidentes derivados de la noticia en todo Cataluña, especialmente en Barcelona, para criticar duramente a la Justicia y promover un frente común “en defensa de las libertades”.

Cataluña al más bajo nivel

Cataluña al más bajo nivel

Albert Boadella es un cómico con inmenso talento, y vaya usted a saber si la coña de la presidencia de Tabarnia no coge vuelo y termina cuajando. Ahora se ha presentado en la puerta de la vivienda de Carles Puigdemont en Waterloo, un barrio pudiente de Bruselas, donde ha intentado, sin éxito, mantener una reunión “al más bajo nivel” con el ex presidente fugitivo. Está bien tirada la humorada de “al más bajo nivel”, porque desde hace años todo lo relacionado con la política en Cataluña es del más bajo nivel que hayan visto nuestros ojos.

El presidente de Tabarnia viaja a Waterloo para mantener una conferencia "al más bajo nivel" con Puigdemont

El presidente de Tabarnia viaja a Waterloo para mantener una conferencia "al más bajo nivel" con Puigdemont

El dramaturgo Albert Boadella, autoproclamado “presidente de Tabarnia en el exilio”, ya anunció el pasado lunes que viajaría a Waterloo (Bélgica) para mantener un “encuentro” con Carles Puigdemont. Y así ha sido: lo ha hecho acompañado de una pequeña delegación y con numerosos periodistas filmando. Boadella ha realizado una performance saliendo de una tienda de campaña a las puertas del nuevo hogar del expresidente catalán. Lo ha hecho con un mensaje irónico y reclamando a voz en grito una comparecencia entre “presidentes legítimos” y “al más bajo nivel”.

El presidente de Tabarnia viaja a Waterloo para mantener una conferencia "al más bajo nivel" con Puigdemont

El presidente de Tabarnia viaja a Waterloo para mantener una conferencia "al más bajo nivel" con Puigdemont

El dramaturgo Albert Boadella, autoproclamado “presidente de Tabarnia en el exilio”, ya anunció el pasado lunes que viajaría a Waterloo (Bélgica) para mantener un “encuentro” con Carles Puigdemont. Y así ha sido: lo ha hecho acompañado de una pequeña delegación y con numerosos periodistas filmando. Boadella ha realizado una performance saliendo de una tienda de campaña a las puertas del nuevo hogar del expresidente catalán. Lo ha hecho con un mensaje irónico y reclamando a voz en grito una comparecencia entre “presidentes legítimos” y “al más bajo nivel”.

JxCat, ERC y la CUP negocian celebrar este jueves la investidura de Turull

JxCat, ERC y la CUP negocian celebrar este jueves la investidura de Turull

Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP negocian la posibilidad de celebrar el jueves el pleno de investidura, con el nombre de Jordi Turull sobre la mesa, para anticiparse a la vistilla prevista para el viernes por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena para comunicar los procesamientos por el proceso independentista, informa Efe. El magistrado ha anunciado para ese día el procesamiento, entre otros, de Turull, lo que podría conducir a su inhabilitación si se le imputara el delito de rebelión, por lo que las fuerzas soberanistas han intensificado sus contactos para preparar una respuesta conjunta, que podría pasar por convocar el jueves el pleno de investidura, según han confirmado a Efe fuentes conocedoras de las conversaciones.

El Parlament admite tramitar la ley para investir al presidente a distancia

El Parlament admite tramitar la ley para investir al presidente a distancia

La Mesa del Parlament de CAtaluña ha admitido este lunes a trámite la propuesta de Junts per Catalunya (JxCat) de reforma de la Ley de Presidencia para posibilitar una futura investidura telemática o por delegación. PSC y Ciudadanos ya han anunciado peticiones de reconsideración y, con posterioridad, un dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias. La admisión a trámite de la reforma de la Ley de Presidencia no implica que pueda ser aprobada en un próximo pleno ordinario puesto que, aunque JxCat ha solicitado su tramitación por la vía de urgencia y por lectura única, deberán respetarse los plazos para posibles impugnaciones, período de enmiendas y, finalmente, el dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias. Fuentes parlamentarias han indicado, en este sentido, que es “muy improbable” que la reforma de esta ley pudiera figurar en el orden del día del primer pleno ordinario que celebre la cámara a partir de ahora.

Publicidad
Publicidad
Publicidad