
China


Corea del Norte bloquea algunas tarjetas SIM para evitar el contacto con el exterior
Corea del Norte está bloqueando un tipo de tarjetas SIM para evitar que sus ciudadanos puedan ponerse en contacto con países del exterior, han informado varios norcoreanos a la web Daily NK, un medio de comunicación encabezado por desertores norcoreanos.

Apple retira del mercado en China las aplicaciones VPN empleadas para sortear la censura
Apple ha anunciado que dejará de comercializar en su app store de China aquellas aplicaciones que empleen la tecnología VPN, que permite una navegación anónima y regatear la censura impuesta por el gobierno. Con estas aplicaciones, se puede acceder a páginas como Google, Instagram, YouTube, Facebook o Twitter.

Detenidas 230 personas en China por un fraude piramidal
El pasado lunes, varios cientos de ahorradores se manifestaron en Pekín para defender esta plataforma.

El tifón Nesat deja un centenar de heridos en la isla de Taiwán
El tifón Nesat ha dejado al menos 111 heridos a su paso por la isla de Taiwán así como miles de evacuados en la provincia china de Fujian, dos regiones que también se vieron afectadas por otro tifón, el Haitang, según informa este lunes la agencia oficial Xinhua.

Corea del Norte asegura que todo EEUU está al alcance de sus misiles
El líder norcoreano Kim Jong-Un, en un nuevo desafío, ha declarado este sábado que tras el exitoso lanzamiento de un misil intercontinental “todo el territorio de Estados Unidos” está a su alcance

Científicos chinos desarrollan un posible inhibidor del virus del zika
Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un posible inhibidor del virus del zika basado en moléculas que ya ha sido probado en ratones y podría ayudar a combatir el virus en seres humanos, informa el diario local Shanghái Daily.

Detenidas 67 personas por organizar una protesta en las calles de Pekín
La policía de Pekín ha detenido a 67 personas que han participado esta semana en una inusual manifestación en las calles de Pekín, en la que protestaron por el cierre de un fondo de inversión del que forman parte y que las autoridades consideran una estafa piramidal, ha informado este jueves la prensa oficial.

Varios muertos en Shanghái tras la ola de calor más intensa desde hace 145 años
Al menos cuatro personas han muerto en la ciudad china de Shanghái debido a una intensa ola de calor, con las temperaturas más altas vividas en la urbe en los últimos 145 años, han informaron este miércoles las autoridades locales.

China investiga a un club de artes marciales que entrena a huérfanos para combatir
La Policía china ha abierto una investigación sobre un club de artes marciales que supuestamente ha adoptado a cientos de niños huérfanos o procedentes de familias humildes para entrenarlos para combatir, informa el diario South China Morning Post.

La democracia de la literatura que fastidia a los Estados
“La literatura de una nación estará siempre subordinada a su condición social y su constitución política”

China impide los homenajes a Liu Xiaobo con arrestos y "viajes forzosos"
Las autoridades chinas están impidiendo la celebración de actos en honor al recientemente fallecido Nobel de la Paz e intelectual Liu Xiaobo, mediante arrestos domiciliarios y “viajes forzosos” de activistas u otras personas que intentan honrar al disidente

Un anuncio de Audi en China compara a las mujeres con coches de segunda mano
El nuevo anuncio que el fabricante alemán de automóviles Audi ha lanzado en China, donde compara a las mujeres con coches de segunda mano que han de revisarse minuciosamente, está generando una gran polémica en las redes sociales del país. En la imagen publicitaria se ve en pleno altar y frente a un sacerdote, a una suegra con cara de reprobación que se dirige a una novia con velo, le tira de la nariz, inspecciona detrás de sus orejas y le mira los dientes como si fuera un caballo para finalmente dar su aprobación ante la pareja, que suspira aliviada, informa EFE.

China censura a Winnie the Pooh para evitar los memes con su presidente
Winnie the Pooh ha entrado en la lista negra negra de China, que este lunes ha empezado a bloquear las imágenes y referencias de este emblemático oso en las redes sociales. Aunque las autoridades chinas aún no se han pronunciado sobre los motivos de esta censura, todo apunta a que los memes en los que se comparaba al presidente chino, Xi Jinping, con Winnie the Pooh, han provocado la eliminación de estos contenidos.

El Centro Pompidou francés abrirá una sede en Shanghái en 2019
El Centro Pompidou de Francia tendrá una sede en la ciudad china de Shanghái en 2019, tras la firma de un memorando de entendimiento con el grupo West Bund, que está construyendo el museo que la albergará, ha informado este lunes el diario local Shanghái Daily. El Museo de Arte West Bund, que se construye en el paseo marítimo del río Huangpu, se inaugurará en el 2019 y albergará la sede china del prestigioso centro de arte francés, informa EFE.

El cuerpo del Nobel de la Paz Liu Xiaobo es incinerado en una ceremonia privada
El Nobel de la Paz y disidente chino, Liu Xiaobo, ha sido incinerado este sábado en una ceremonia privada, han informado las autoridades chinas, mientras crecen los temores entre amigos, activistas y gobiernos por el bienestar de su viuda, la poetisa Liu Xia, sometida a arresto domiciliario por el Gobierno y con quien sus amigos no han podido contactar desde la muerte de su marido.

China protesta ante las críticas extranjeras sobre la muerte de Liu Xiaobo
El Ministerio de Exteriores de China ha anunciado este viernes que ha presentado protestas formales a varios países por lo que ha calificado de “comentarios irresponsables” sobre el caso de Liu Xiaobo, el disidente chino y premio Nobel de la Paz fallecido este jueves, informa Efe.

Muere el Nobel de la Paz Liu Xiaobo
El disidente chino y premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo ha muerto en el hospital a los 61 años, según han informado las autoridades chinas en un comunicado oficial.

La capa de hielo marino del Ártico alcanzará este año su segunda medida más baja desde 1979
La capa de hielo marino del Ártico alcanzará este año su segunda medida más baja desde que comenzaron las observaciones por satélite en 1979, según han advertido este miércoles científicos de la Academia China de Ciencias (CAS).

China permite que médicos de EEUU y Alemania traten al Nobel Liu Xiaobo
Las autoridades chinas han aceptado que médicos de Estados Unidos, Alemania y otros países ayuden al equipo sanitario del país que trata al disidente y Nobel de la Paz, Liu Xiaobo, ingresado en un hospital del norte China por un cáncer terminal de hígado. Liu fue excarcelado recientemente por motivos de salud tras pasar casi nueve años en prisión.

Un hospital chino multado por aplicar una terapia de conversión a un hombre homosexual
Un hombre homosexual en China ha demandado con éxito a un hospital que le retuvo durante 19 días en contra su voluntad para practicarle una terapia de conversión solicitada por su familia. Los activistas por los derechos de los gays han aclamado la victoria, que supone un avance en el movimiento LGBT, que parece estar emergiendo gradualmente en el país asiático, según ha informado el diario británico The Guardian.

Las lluvias torrenciales dejan más de 40 muertos y numerosos desaparecidos en China
Las lluvias torrenciales han dejado en los últimos días al menos 42 muertos y 21 desaparecidos en el centro y sur de China, donde cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus hogares, han informado este martes las autoridades de varias provincias, citadas por la prensa estatal.

Activistas prodemocracia y ciudadanos prochinos se enfrentan en Hong Kong
Activistas prodemocracia y ciudadanos prochinos en defensa del Gobierno central han protagonizado un “cara a cara” en Hong Kong durante la visita del presidente Xi Jinping al territorio. Ambos grupos han celebrado protestas en las inmediaciones del centro de convenciones donde el líder chino asistía a un acto y se han lanzado descalificaciones mientras la Policía vigilaba de cerca a ambos.

El presidente chino promete mantener el sistema especial de Hong Kong "durante un largo tiempo"
El presidente chino, Xi Jinping, ha prometido este jueves trabajar para que la fórmula “un país, dos sistemas” que permite a Hong Kong disfrutar de libertades y derechos prohibidas en otras partes de China, se mantenga “estable y por un largo tiempo”.

Víctor Sombra: La quimera del hombre tanque
¿Quién era el hombre tanque? ¿Quién era aquel joven que con camisa en maso se subió en uno de los tanques que, el 5 de junio de 1989, ocupaban la plaza de Tiananmén? Han pasado casi treinta años y esta pregunta sirve sin resolverse.

Cómo el kétchup intentó ser una medicina durante años
El ketchup no siempre ha estado hecho de tomate, y tampoco fue creado con la intención de ser el acompañante oficial de las hamburguesas y patatas fritas. Su origen se aleja bastante del mundo de la comida basura pues, aunque pueda sonar extraño, procede de China. En el siglo XVII se creó la primera de estas salsas, pero no tenía nada que ver con lo que hoy entendemos por ketchup. Estaba hecha con pescado.

Pekín quiere acabar con el 'chinglish'
El ‘chinglish’ al igual que el ‘spanglish’ es esa mezcla entre dos idiomas que conlleva traducciones en muchos casos imposibles que, o no se entienden o provocan la risa; en el caso de las traducciones del chino al inglés, muchas señales que hay en espacios públicos o en los menús de muchos restaurantes se han convertido en una divertida atracción turística objeto de todo tipo de chanzas.

China libera al Nobel de la Paz Liu Xiaobo por razones médicas
El disidente chino y premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo ha sido liberado por razones médicas tras haberle diagnosticado un cáncer de hígado terminal, según ha confirmado este lunes su abogado Mo Shaoping a la agencia AFP. Liu está actualmente ingresado en un hospital universitario de Shenyang, en la provincia norteña de Liaoning, después de ser diagnosticado el 23 de mayo pasado.

Contra el mito del auge asiático y el declive europeo
Uno de los lugares comunes del análisis internacional dice que el poder se ha desplazado a Asia y que Trump o el Brexit no dejan de ser pataletas ante ese hecho inevitable. Los flujos económicos van hacia esa región, las actividades se deslocalizan en China o Bangladesh, sus economías crecen y emergen grandes clases medias con un poder de consumo que hace las delicias de las grandes compañías internacionales. A este diagnóstico suele seguir el que dice que, en este contexto, Europa estaría llamada a convertirse en un museo para turistas ricos, en una Venecia gigante que sirve de testimonio kitsch del pasado ante su irrelevancia en el presente y el futuro.

Un estadounidense le entregó información “top-secret” a un agente de China
Un hombre de Virginia, Estados Unidos, ha sido acusado este jueves de entregarle documentos secretos a un agente chino, han informado las autoridades.

La población mundial alcanzará 9.800 millones en 2050 con India como país más poblado
La Tierra tendrá 9.800 millones de habitantes en 2050, según calcula la ONU en un informe en el que estima que India se convertirá pronto en el país más habitado del planeta, superando a China.

Vuelve a China el festival de la carne de perro a pesar de las restricciones
La fiesta de carne de perro más popular de China se ha inaugurado este miércoles con puestos llenos de perro estofado o salteado y numerosas personas decididas a defender sus tradiciones, a pesar de las restricciones impuestas por las autoridades, que quieren limitar el consumo de este tipo de carne.

China está acabando con la madera de palo rosa para construir muebles de lujo
La fabricación tradicional de muebles en China se remonta hasta el año 1.000 a.n.e. El mobiliario está hecho de hongmu, o ‘madera roja’, que permite a los carpinteros chinos tallar elaborados patrones o paisajes o realizar muebles de lujo que recuerdan a la China Imperial. En el otro lado de este mercado están los bosques de África y el sureste de Asia, donde se recolecta esta madera proveniente de los árboles de palo rosa, una especie que está disminuyendo peligrosamente.

Una bomba causó la explosión mortal junto a una guardería en China
La muerte de ocho personas a las puertas de una guardería en China se debió a una bomba de fabricación casera en cuya también murió su autor del atentado, ha informado este viernes la policía.

Al menos siete fallecidos tras una explosión cerca de una guardería en China
Al menos siete personas han muerto y más de 60 han resultado heridas tras una explosión cerca de una guardería en el este de China, ha informado China Global Television Network (CGTN). La Policía ha abierto una investigación para determinar el origen de la explosión, ha dicho un responsable de la comisaría de policía de Fengxian, en la provincia de Jiangsu, a AFP.

China lanza un telescopio de rayos X para estudiar los agujeros negros
El programa espacial chino ha puesto en órbita este jueves el Telescopio de Rayos X de Alta Modulación (HXMT, por sus siglas en inglés) con el que podrá investigar fenómenos como los agujeros negros, los púlsares y las explosiones de rayos gamma, ha informado la agencia oficial Xinhua. Este es un paso importante en la carrera china por desarrollar un programa espacial a la altura de EEUU y Rusia.

Los improbables aliados contra el cambio climático
La decisión de Donald Trump de retirar al país más poderoso del mundo de la lucha contra el cambio climático suscitó la indignación de una comunidad internacional más que concienciada sobre las consecuencias de trivializar con la protección medioambiental.

Los inversores de un zoo chino lanzan un asno a los tigres
Los visitantes de un zoo de China han asistido, aterrados, a la muerte de un asno que había sido lanzado a la fosa de los tigres de un zoológico chino por un grupo de inversores, descontentos con la gestión del parque. El incidente tuvo lugar el lunes en un zoológico del este de China, en la provincia de Jiangsu.

EEUU pide a China la liberación de los tres activistas que investigaban la marca de Ivanka Trump
El Departamento de Estado de EEUU ha pedido a China que libere a los tres activistas de derechos laborales que desaparecieron bajo custodia policial hace una semana mientras investigaban los abusos de la fábrica que manufactura productos para la marca de ropa de Ivanka Trump.

La ONU amplía las sanciones económicas impuestas a Corea del Norte
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este viernes una resolución que amplía las sanciones económicas impuestas a Corea del Norte por su programa balístico y nuclear, que viene intensificando a pesar de las advertencias de Naciones Unidas.