Donald Trump

Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional

Macron: el apretón de manos con Trump "no es inocente"

Macron: el apretón de manos con Trump "no es inocente"

El presidente francés Emmanuel Macron ha dicho que el apretón de manos con su homólogo norteamericano Donald Trump el jueves pasado en Bruselas “no es inocente”. “Mi apretón de manos con él, no es inocente, tampoco es el alfa y el omega de una política, pero es un momento de verdad”, ha dicho el mandatario francés al semanario Journal du Dimanche.

Nuevos dilemas morales en las sociedades abiertas

Nuevos dilemas morales en las sociedades abiertas

Aunque el presidente Trump y su sospechosa ‘Russian-Connection’ hayan hecho saltar las alarmas en la Comunidad de Inteligencia, parece improbable que los intercambios de información entre distintos servicios dejen de incrementarse en los próximos años ante la persistente amenaza terrorista. El atentado de Mánchester ha vuelto a imponer la realidad del mundo frente a los sueños “emancipadores” de fantasmales soberanías recuperadas que nos mantendrán seguros en nuestro perímetro.

Trump vuelve a insistir en el desbloqueo de su veto migratorio

Trump vuelve a insistir en el desbloqueo de su veto migratorio

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, ha anunciado este jueves que llevará hasta el Tribunal Supremo el bloqueo que han dictaminado varias cortes contra el veto que el presidente, Donald Trump, ha proclamado en marzo para prohibir durante 120 días el programa de acogida a refugiados y durante 90 la entrada de ciudadanos de seis países musulmanes.

Trump exige investigar las filtraciones sobre el atentado de Mánchester

Trump exige investigar las filtraciones sobre el atentado de Mánchester

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha calificado este jueves como “muy preocupantes” las supuestas filtraciones de agencias de inteligencia estadounidenses sobre el atentado de Mánchester que dejó 22 muertos, y ha exigido una investigación al respecto, según un comunicado divulgado por la Casa Blanca. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltemberg, ya había subrayado la importancia de mantener la confianza entre los aliados en temas de inteligencia.

Los manifestantes anti OTAN reciben a Trump a su llegada a Bruselas

Los manifestantes anti OTAN reciben a Trump a su llegada a Bruselas

Varias decenas de personas se han concentrado este miércoles por la tarde en torno a la Estación del Norte de Bruselas para protestar contra la OTAN y contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha llegado a la capital belga procedente de Roma para participar este jueves por primera vez en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la organización de Defensa.

Reveladas reglas internas de Facebook sobre sexo, terrorismo y violencia

Reveladas reglas internas de Facebook sobre sexo, terrorismo y violencia

Por primera vez, según la información a la que ha tenido acceso el diario británico The Guardian, se han filtrado las normas, directrices y en definitiva, la política que rige a la gran red social en lo que se refiere a sexo, terrorismo y violencia. The Guardian ha tenido acceso a más de 100 manuales de formación, hojas de cálculo y diagramas de flujo que dan una visión sin precedentes sobre las políticas que ha utilizado Facebook para filtrar las imágenes o mensajes violentos, los que incitan al odio, al terrorismo, sobre pornografía, racismo o autolesiones. Los miles de revisores de información que trabajan en la red social reciben entrenamientos sobre cómo tomar una decisión sobre cada imagen, en poco más de 10 segundos.

James Comey acepta comparecer en público ante el Senado

James Comey acepta comparecer en público ante el Senado

El exdirector del FBI James Comey, cesado la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aceptado este viernes comparecer en una sesión pública ante el Comité de Inteligencia del Senado, que investiga sobre la posible coordinación entre el Gobierno ruso y el equipo del magnate para interferir en los resultados de las elecciones del pasado noviembre.

La banalidad de Trump

La banalidad de Trump

Entrevistaban en La Vanguardia a Timothy Snyder para hablar de su último libro, “Sobre la tiranía. Veinte lecciones que aprender del siglo XX” y no tardó en salir la comparación entre Trump y Hitler que ya asomaba en el titular: “Trump destruye la verdad para acabar con la democracia”. Una comparación que no es sólo recurso periodístico, sino el ánimo mismo del libro, pensado y planteado para advertirnos de los peligros que acechan a la democracia y se encarnan en Trump y sus semejantes. La comparación no es sólo legítima sino necesaria, viene a decir Snyder, y lo explica diciendo que criticarla por exagerada es “una maniobra diseñada para soslayar la reflexión histórica y la experiencia”.

El Senado de EEUU pide a exdirector del FBI que testifique por el supuesto papel ruso en las elecciones

El Senado de EEUU pide a exdirector del FBI que testifique por el supuesto papel ruso en las elecciones

Una comisión del Senado que investiga una presunta interferencia rusa en las elecciones de Estados Unidos y una posible colusión con el equipo de campaña de Donald Trump ha solicitado que el cesado director del FBI, James Comey, testifique en una audiencia pública. El presidente y el vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado han enviado a Comey una carta “buscando su comparecencia ante (el comité) tanto en sesión abierta como cerrada”, ha indicado un comunicado del panel. El martes, Comey había rechazado una reunión a puerta cerrada.

Publicidad
Publicidad
Publicidad