
El INE avala la anemia de la industria tras el desplome en inversiones de equipo
Los últimos datos confirman que la economía española se apoya fundamentalmente en el gasto público
Los últimos datos confirman que la economía española se apoya fundamentalmente en el gasto público
Sara Aagesen sustituye a Teresa ribera y con ello todos los planes que inició la anterior ministra
El partido republicano ha lamentado que el Ejecutivo no cediera «hasta última hora de la noche»
El número de peritos ha aumentado en las zonas afectadas para poder agilizar el trabajo en esas labores
El Grupo Socialista rechazó este martes en la Comisión de Exteriores la iniciativa del PP a favor del nombramiento
El presidente del PP de Castilla-La Mancha defiende la decisión de Ayuso de negarse a acudir a Moncloa
Clavijo ha asegurado que volverán a reunirse en diciembre para estudiar si son necesarios más recursos económicos
Conversaciones con Cebrián: José Manuel García-Margallo
La Comisión considera insuficientes los avances en el estatuto del Fiscal General y pide restar la influencia del Ejecutivo
«Ayer, aquí, en España, se mandó un mensaje muy preocupante a cualquiera que se atreva a disentir», ha indicado
Sémper cree que Exteriores debe tener una «política diplomática eficaz» con países de origen
Esta reforma está comprometida con Bruselas y es necesaria para el siguiente desembolso de los fondos UE
Feijoo está disfrutando, se le notó ayer en el Senado, del último aliento del gobierno de Sánchez, de verle retorcerse antes de perecer definitivamente
“Dos corrientes, basadas en dos mentiras: la mentira de la “unión” de Europa (por la que se simula que los todos nacionales son partes regionales de un todo europeo, cuando no es así), y la mentira “autonómica” (que simula que las partes regionales de España son todos nacionales en sí mismos).”
“Todas las previsiones de crecimiento para 2023, salvo la del Gobierno, empujan a ser pesimistas respecto a como evolucionarán las cifras del mercado laboral en los próximos doce meses”
La exregidora también carga contra la reforma de la sedición y la malversación y señala que obedece “exclusivamente a razones políticas”
“Digan lo que digan el Gobierno y los medios oficiales y oficialistas, nuestra economía se está parando si es que no se ha parado ya”
Los populares señalan que la ministra de Trabajo ha tenido como principal medida “convertir los empleados fijos en discontinuos”
“Según parece, la reducción del IVA de los alimentos era ineficaz y regresiva cuando la propuso la derecha, pero es útil y progresista si la decide la izquierda, cosas del socialismo español”
Carmen Calvo sostiene que el Congreso y el Senado, en tanto altavoces de una hipotética voluntad popular, no podían ser obstaculizados de ningún modo. Esta idea es errónea y, lo que es peor, peligrosísima
“Vender el Orden penal de nuestro Estado para garantizar su permanencia en el poder marcará el inevitable juicio histórico a Sánchez. Y no tengo duda alguna: la Historia le condenará”
“Sánchez tiene una estrategia para no escandalizar a la gente, una muy eficaz y que es a primera vista paradójica. No es abstenerse de hacerlo, sino hacerlo cada vez más fuerte”
“El dramático show de ayer no es el punto final de nada, sino un punto y seguido del auténtico golpe a la democracia de Sánchez. Es ahora cuando empezamos a ver a lo que se refería cuando anunció que iba “a por todas”
“Es obligado preguntarse si Pedro Sánchez tiene algún límite, si existe alguna norma o algún principio que no esté dispuestos a pisotear, enterrar o dinamitar en beneficio de su proyecto personal”
La vicepresidenta no admite presiones y pone en valor su plataforma tras el barómetro de El País, que le da 57 escaños si aglutina el espacio a la izquierda del PSOE
“Aunque el Gobierno nos exige cada vez más y más impuestos, su deficiente gestión determina que España deba más y más cada vez”
“Las contrapartidas económicas pagadas por el Gobierno por arrendar voto de los grupos independentistas fueron muchas. Pero lo relevante de lo ocurrido ayer fueron las contrapartidas no económicas”
“La llamada Ley del “solo sí es sí” nunca debió entrar a formar parte de nuestro Ordenamiento. Pero un desastre tan descomunal como el que se ha desencadenado suele pasar cuando los que legislan son ineptos y, además, en su ineptitud desprecian los avisos y alarmas que reciben sobre los peligros que provoca su proyecto”.
El presidente es el discípulo aventajado de sus predecesores, uno que ha llevado sus enseñanzas hasta las últimas consecuencias.
“La descalificación global que ha realizado el Banco Central Europeo al impuestazo a la banca de Sánchez es una muestra de cómo se valoran en Europa las políticas sanchistas”.
Maroto pretende llevar la Transición de lo político a lo sexual. Que la gente cambie de sexo, vale, pero que lo haga como el PP cambia de principios: paulatinamente, sin prisas, al ritmo de los andares de Rajoy.
“Que no fuera capaz de tener el obligado respeto institucional al Jefe del Estado por su enfermiza incapacidad para soportar el ruido del viento levantado contra él resulta alarmante en alguien que tiene la responsabilidad de presidir el Gobierno de un país”
“La ministra de Hacienda confirmó la voluntad gubernamental de seguir aprovechándose ilegítimamente de la inflación para aumentar los impuestos que nos cobra. Es difícil imaginar un supuesto de mayor deshonestida”
La Montero pasará, pero tendremos que padecer sus ideas y sus leyes; ahora, mientras es ministra, y luego, cuando la misma derecha que hoy se rasga las vestiduras llegue al gobierno
“Casualmente, España es el único país de la UE en el que aún subsiste el vetusto y confiscatorio Impuesto sobre el Patrimonio. Debe ser que todos los gobiernos de la Unión son tan malvados y perversos como el de Moreno Bonilla”
La situación de La Palma es mala y no hay un solo indicio de que vaya a mejorar. Los isleños denuncian la inacción del gobierno, la abismal desproporción entre lo que el gobierno dice hacer y lo que hace realmente.
“Nunca como ahora un poder del Estado, el Judicial, se ha encontrado tan acosado. Que cada resolución sea analizada en función del supuesto color de los jueces que la adoptan supone desvirtuar y/o deformar la función judicial”.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo considera que esas medidas que propone “son legales”, señalando el ejemplo de Francia
“A Sánchez tan solo le queda el recurso a su teatrillo, por lo que debemos esperar nuevas y frecuentes representaciones de su sainete”